“Tercer detenido por asesinato de Carabinera fue indultado por Piñera en 2020”: #Incompleto

Ha trascendido en la opinión pública que el tercer detenido por el asesinato a la carabinera Rita Olivares habría sido indultado por el expresidente Piñera. Sin embargo, a diferencia de los indultos otorgados por el Presidente Boric, el que otorgó Piñera se trató de un indulto general, el cual depende su aprobación del Congreso Nacional. Por esta falta de información, Fast Check califica el contenido como #Incompleto.

Ha trascendido en la opinión pública que el tercer detenido por el asesinato a la carabinera Rita Olivares habría sido indultado por el expresidente Piñera. Sin embargo, a diferencia de los indultos otorgados por el Presidente Boric, el que otorgó Piñera era un indulto general, el cual depende de la aprobación del Congreso Nacional. Por esta omisión, Fast Check califica el contenido como #Incompleto.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asevera en las plataformas que el tercer detenido por el asesinato de la sargento Rita Olivares fue indultado en 2020 por el expresidente Sebastián Piñera.
  • Esta información es mayormente verdadera, sin embargo no se especifica que el detenido fue beneficiado por un indulto general, cuya naturaleza exige tener la aprobación del Congreso Nacional. Por esta razón, se calificó el contenido como #Incompleto.

Por Maximiliano Echegoyen

Alta conmoción en la opinión pública ha causado el asesinato a la sargento segundo Rita Olivares, quien falleció producto de un impacto de bala en su cabeza en un procedimiento policial el domingo en la madrugada. Y en medio del luto, se han desplegados los esfuerzos para encontrar a los responsables del siniestro.

Bajo este contexto, el 27 de marzo se detuvo al tercer sospechoso involucrado en el asesinato de la sargento Olivares. Junto a esta noticia, se compartió otro detalle: que el involucrado habría sido indultado por el expresidente Sebastián Piñera.

Eso es lo que dicen varias publicaciones de cuentas independientes o de medios de comunicación (1,2,3). Por lo general, estos post señalan que «tercer detenido por asesinato de sargento Olivares fue indultado durante el gobierno del expresidente Piñera» o «detenido por asesinato de Carabinera fue indultado por Piñera en 2020».

Si bien mayoritariamente esta información es cierta, se omite que ese indulto es distinto a los indultos otorgados por el Presidente Boric. Esto, porque el tercer detenido por el caso fue beneficiado por un indulto general que contó con la aprobación del Congreso Nacional, por lo que Fast Check calificó el contenido como Incompleto.

El Indulto General por la pandemia de Covid en 2020

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en los motores de búsqueda con palabras clave «tercer detenido», «indultado» y «Piñera», lo que arrojó resultados de medios de comunicación recientes (aquí y aquí).

Ambas notas, correspondientes a La Tercera y Radio Bío Bío, señalan que Luis Vicente Martínez-Conde Riesco, el tercer detenido por el asesinato a la carabinera Olivares, fue beneficiario de un indulto conmutativo a causa de la pandemia por Covid-19 en abril de 2020.

Martínez-Conde había sido condenado en 2016 a una pena de 5 años y un día por el delito de robo con intimidación y violencia, es decir, terminaba su presidio en 2021.

El proyecto de ley

Con esta información, Fast Check revisó el proyecto de ley en el boletín 13358-07, que ingresó en el Senado el 25 de marzo de 2020. Este contempló un indulto conmutativo bajo el contexto de la pandemia provocada por el Covid-19.

La iniciativa estuvo enfocada en prisioneros que no hubiesen cometido delitos graves y considerados de baja peligrosidad.

Finalmente, este indulto conmutativo pasó el visado de su cámara de origen con 31 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, pasando a la Cámara de Diputados. En esta segunda instancia también fue aprobado con 92 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones, siendo despachado y publicándose en la Ley 21.228.

Dicho de otro modo, el Congreso Nacional también aprobó el indulto del tercer detenido por el asesinato a la sargento Olivares fuese indultado.

Incluso tuvo el voto favorable de Gabriel Boric

De hecho, al revisar la votación en la Cámara de Diputadas y Diputados, es posible observar varias autoridades que hoy día son Gobierno dieron su visto bueno para este indulto general, en su periodo parlamentario.

Tal es el caso de Manuel Monsalve (sub. Interior), Maya Fernández (Defensa), Marcela Hernando (Minería), Giorgio Jackson (Desarrollo Social), Camila Vallejo (Segegob) y el mismo Presidente de la República, Gabriel Boric.

Votación a favor en la Cámara del indulto general propuesto por el expresidente Piñera.

Un indulto general no es similar a uno particular

Por último, es necesario precisar que un indulto general no es similar a uno en particular. Esto, ya que este año se ha desatado una crisis con los indultos concedidos por el Presidente Boric el 30 de diciembre pasado, cuando conmutó la pena de 13 condenados.

Como se estableció en una verificación anterior, el indulto general «es materia de ley, debe tener origen en el Senado y requiere de quórum calificado, o de dos tercios en caso de delitos terroristas». Esto es distinto para el indulto particular, que está establecido en la Constitución, siendo una de las atribuciones del Presidente de la República.

En este último, es una atribución exclusiva del Presidente en aprobar o rechazar un indulto bajo criterios que no contravengan la Ley 18.050, que fija normas generales para aplicar en los indultos particulares.

Conclusión

Fast Check CL califica la información como #Incompleta. Si bien es correcto que el tercer detenido por el asesinato a la sargento Olivares fue beneficiado por un indulto del expresidente Piñera, se omite que no fue un indulto particular, sino general, cuya naturaleza exige también tener la aprobación del Congreso Nacional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.