(Imagen) “Con votos en contra de la derecha, se aprueba el proyecto que fortalece la persecución del narcotráfico”: #Real

En redes sociales se compartió una imagen con 14 senadores de derecha (Partido Republicano, UDI, RN y Evópoli) que votaron en contra del proyecto que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Fast Check CL revisó la votación de la iniciativa, pudiendo comprobar que la información es real.

En redes sociales se compartió una imagen con 14 senadores de derecha (Partido Republicano, UDI, RN y Evópoli) que votaron en contra del informe de la Comisión mixta que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Fast Check CL revisó la votación de la iniciativa, pudiendo comprobar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check CL solicitaron verificar una imagen que muestra a 14 senadores que votaron en contra del informe de la Comisión Mixta que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado.
  • Fast Check CL revisó la votación del informe de la Comisión Mixta que permitió la aprobación del proyecto, pudiendo comprobar que efectivamente 14 senadores de derecha votaron en contra de esto.
  • Los senadores son: Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahuán (RN), Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano), José Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), José García (RN), Felipe Kast (Evópoli), Javier Macaya (UDI), Iván Moreira (UDI), Kenneth Pugh (Independiente por RN), David Sandoval (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

Por Isidora Osorio

El pasado 14 de marzo se aprobó en el Senado el proyecto de ley que busca fortalecer la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Específicamente, la iniciativa busca regular el destino de los bienes incautados en delitos y fortalecer la rehabilitación y reinserción social.

A raíz de esto, lectores de Fast Check CL solicitaron verificar una publicación de Instagram que muestra que los 14 votos en contra para la aprobación del proyecto fueron de la derecha.

Los senadores que habrían votado en contra son: Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahuán (RN), Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano), José Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), José García (RN), Felipe Kast (Evópoli), Javier Macaya (UDI), Iván Moreira (UDI), Kenneth Pugh (Independiente por RN), David Sandoval (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

Publicación verificada.

Al revisar la votación en el sitio web del Senado, se pudo comprobar que la información es real, los 14 senadores que aparecen en la imagen votaron en contra del informe de la Comisión Mixta.

Los 14 senadores votaron en contra

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar la votación de la discusión del informe de la Comisión Mixta, el cual permitió la aprobación del proyecto, pudiendo comprobar que efectivamente los 14 senadores que se muestran en la imagen votaron en contra.

Específicamente se observa que votaron en contra del proyecto los siguientes senadores: Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahuán (RN), Carmen Gloria Aravena (PR), José Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), José García (RN), Felipe Kast (Evópoli), Javier Macaya (UDI), Iván Moreira (UDI), Kenneth Pugh (Independiente por RN), David Sandoval (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

De igual manera, en la discusión del informe del proyecto la senadora Luz Ebensperger menciona a los 14 senadores, al decir: «Votaron por la negativa las señoras Aravena y Ebensperger y los señores Chahuán, Coloma, Durana, Galilea, García, Kast, Macaya, Moreira, Pugh, Sandoval, Sanhueza y Van Rysselberghe».

Razones detrás del voto desfavorable

Fast Check CL revisó las intervenciones de los senadores para conocer las razones que hay detrás del voto.

En esa instancia el senador Enrique Van Rysselberghe aseguró que «si bien en lo referente a la persecución del narcotráfico y el crimen organizado este proyecto es un aporte al crear nuevas figuras penales y perfeccionar otras, las conclusiones de la Comisión Mixta incluyen nuevas normas que, a juicio de algunos senadores, hacen inviable la aprobación de este informe».

«Me refiero a la inclusión de este proyecto de ley del cambio del artículo 8° de la Ley 20.000, el cual tiene relación con la autorización para el autocultivo de cannabis bajo prescripción médica. A mi entender, si se quiere legislar sobre el uso de la marihuana medicinal (…) este se debe realizar a propósito de un proyecto de ley particular, en la Comisión de Salud, y no con motivo de una iniciativa relacionada con seguridad pública, ya que el asunto guarda directa relación con temas sanitarios», agrega.

De igual manera, Iván Moreira dijo que «es una mancha que se haya aprobado, en un proyecto tan importante como la lucha del narcotráfico, el que se despenalice el autocultivo de la marihuana y yo diría que, en consecuencia, consideramos que las normas amplían enormemente la posibilidad del uso de cannabis bajo el pretexto del uso medicinal que ya se encuentra autorizado».

Conclusión

Fast Check CL califica como real el contenido compartido. En el sitio web del Senado se comprobó que los 14 senadores de RN, UDI, Evópoli y Partido Republicano que aparecen en la imagen votaron en contra del informe de la Comisión Mixta que permitió la aprobación del proyecto que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Según sus declaraciones, esto se dio por la despenalización del autocultivo de marihuana para uso medicinal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.