Alfredo Castro dijo: “Más seguros vivíamos en el gobierno militar”: #Falso

Se ha hecho viral una imagen del actor Alfredo Castro asegurando que durante el gobierno militar se vivía con más seguridad. Sin embargo, no existen registros que demuestren que el actor dijo esto, además fue desmentido por él, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.
Actor Alfredo Castro

Se ha hecho viral una imagen del actor Alfredo Castro asegurando que durante el gobierno militar se vivía con más seguridad. Sin embargo, no existen registros que demuestren que el actor dijo esto, además fue desmentido por él, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Más de 285,4 mil visualizaciones tiene un TikTok que le atribuye la siguiente frase al actor Alfredo Castro: «Más seguros vivíamos en el gobierno militar».
  • Pero no existen registros de que el actor haya dicho esto. Inclusive, él mismo Castro desmintió esta información, por lo que se calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 8 de marzo un usuario en TikTok publicó una imagen del reconocido actor Alfredo Castro y se le adjudica la siguiente frase: «Más seguros vivíamos en el gobierno militar». La publicación posee más de 285,4 mil visualizaciones, 10,4 mil me gusta y ha sido compartida en más de 1.800 oportunidades.

Al hacer una búsqueda en la misma red social se encontró que ya había sido publicada la imagen el 26 de enero (ver aquí). También circula en otras plataformas desde esa fecha, como en Facebook (1,2,3,4).

Sin embargo, esta información es falsa. No hay registros de que el actor haya propiciado esa frase y fue desmentida por el propio Castro.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en todos los motores de búsqueda (Bing, Yandex, Google), pero no se encontraron registros de que el protagonista de Tengo Miedo Torero haya realizado esa afirmación.

Ya fue desmentido por el actor

Luego, Fast Check revisó las redes sociales del artista para verificar si ha pronunciado algo similar a lo que se comparte en redes sociales. Con esto, se encontró un tuit en la cuenta oficial de Alfredo Castro (@AlfredoACastro) desmintiendo la información.

En concreto, el 24 de marzo una usuaria de Twitter le enseñó la misma imagen viral al actor, diciéndole que «hoy amaneció mi WhatsApp con cosas como esta…». A las pocas horas, Alfredo Castro calificó el viral como una mentira, al tuitear: «Gente LOCA!! Quién inventa estas mentiras tan idiotas y burdas!!!».

Otros indicios

Por lo demás, hay una serie de indicios que dejan ver que la imagen viral se trata de una desinformación. En primer lugar está revisar el mismo TL de la cuenta de Twitter de Alfredo Castro, quien suele retuitear asuntos a favor del Gobierno e, inclusive en su momento, a favor de la opción Apruebo para el Plebiscito del 4 de septiembre pasado.

Por otra parte, al observar detenidamente la supuesta cuña de Castro en el viral, se puede ver que está mal redactada. Esto, ya que el entrecomillado (“”) termina antes de lo que pareciera la cuña completa.

Para entenderlo mejor, en el viral pareciera que la frase completa de Castro es «Más seguros vivíamos en el gobierno militar. Ahora me doy cuenta lo equivocado que estábamos apoyando un nefasto que está destinado al fracaso». Sin embargo, el entrecomillado está entre el «Más» y «militar».

Encerrado en rojo, el extracto de la frase que está entrecomillas, a pesar de que toda la frase pareciera ser atribuida a Alfredo Castro.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso que Alfredo Castro haya dicho que «más seguros vivíamos en el gobierno militar». No hay registros que demuestren que el actor entregó esa declaración, además él mismo lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.