(Imagen) “Serpens catus (gato serpiente)”: #Falso

Hace unas semanas se viralizó una imagen que muestra un gato con piel de serpiente y se asegura que esta especie se llama «Serpens Catus» y vive en la selva amazónica. Pero no hay ningún registro que demuestre la existencia de este felino y todo indica que la foto fue creada con inteligencia artificial. Además, distintos expertos lo desmintieron, por lo que calificamos como falso el contenido.
Gato serpiente

Hace unas semanas se viralizó una imagen que muestra un gato con piel de serpiente y se asegura que esta especie se llama «Serpens catus» y vive en la selva amazónica. Pero no hay ningún registro que demuestre la existencia de este felino y todo indica que la foto fue creada con inteligencia artificial. Además, distintos expertos lo desmintieron, por lo que calificamos como falso el contenido.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra la imagen de un gato con manchas negras y amarillas. Junto con esto se asegura que es un «Serpens catus (gato serpiente). Estos animales viven en regiones de difícil acceso de la selva amazónica».
  • Pero la información es falsa, no hay registro de esta especie. Además, todo indica que la imagen fue creada con inteligencia artificial.
  • De igual manera, Francisca Noton, médica veterinaria experta en animales exóticos, aseveró que no es posible que exista un felino con piel de gato y serpiente al mismo tiempo.

Por Fast Check CL

En redes sociales como Facebook (1,2,3,4,5), Twitter (1,2,3) y TikTok (1,2) se ha viralizado una imagen que muestra supuestamente a un gato con piel de serpiente negra y amarilla. En todas las publicaciones se dice que sería una nueva especie llamada gato serpiente (Serpens catus).

«GATO SERPIENTE (Serpens catus). Raza de felino más rara en la Tierra. Estos animales viven en regiones de difícil acceso de la selva amazónica, por lo que están relativamente mal estudiados. Las primeras imágenes capturando al gato serpiente aparecieron solo en el 2020», es la información que se entrega en la mayoría de las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, esto es falso, pues no hay registro de esta especie y distintos expertos lo han desmentido.

La imagen habría sido creada con inteligencia artificial

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda en Facebook con las palabras claves «serpens» y «catus». Así se encontró una publicación de otro usuario (DJRapstar) con la misma descripción en inglés, aunque esta vez se dice que la imagen fue editada. “Editado: esta es una renderización de Midjourney amigos”, haciendo referencia a un programa que crea imágenes con inteligencia artificial (IA).

Realizando una búsqueda avanzada con las palabras claves «Serpens» + «catus» + “Midjourney”, se encontraron varios medios y blogs de otros países que también mencionan el posible uso de inteligencia artificial en esta foto (1,2,3).

Por ejemplo, en un artículo del blog francés Netcost se afirma que «el primero en compartirlo, aunque no es el autor, fue el internauta ruso Alex Vasilev, quien publicó la imagen en su perfil personal y en el grupo de Facebook “Midjourney cat“. Midjourney, para los no iniciados, es un software gratuito basado en inteligencia artificial (IA) capaz de generar imágenes a partir de una simple descripción textual».

No hay registro de la especie Serpens catus

De todas maneras, Fast Check CL ingresó a Catalogue of Life, una base de datos con las especies conocidas en el mundo para saber si había registro de «Serpens catus». En su última versión, actualizada el 9 de marzo de 2023, no se encontró ningún registro de esta especie.

Del mismo modo se buscó la especie en El Sistema Global de Información sobre Biodiversidad (GBIF por sus siglas en inglés), también una base de datos con especies del mundo y Wild Life Insights, un sistema de cámaras para reconocer fauna en distinta sectores de la Tierra. Pero tampoco se encontró registro de «Serpens catus».

Desmentido por expertos

Finalmente, Fast Check consultó el hallazgo del animal a Francisca Noton, médica veterinaria experta en animales exóticos, quien aseveró que dicha especie no existe y que, además, no es posible que exista un felino con piel de gato y serpiente al mismo tiempo (como se ve en la imagen). 

Esto coincide con lo que aseguró Juan Jorge Aviles, biólogo y presidente del Instituto Mexicano De Fauna, Flora y Sustentabilidad A.C. a The Associated Press. «El famoso gato serpiente como lo han llamado no existe, el nombre científico no existe y no hay registro del mismo. Es una imagen creada por inteligencia artificial y la piel que supuestamente es de una serpiente en realidad es de una salamandra que sí existe (llamada Salamandra Salamandra)», aseguró el experto.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, ya que no hay ningún registro de la especie Serpens catus y todo indica que la imagen fue creada con inteligencia artificial. Además, distintos expertos desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.