“Entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023, entre fugas internas y externas, (…) son 32” privados de libertad: #Real

En una entrevista realizada en CNN el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023 se han fugado 32 personas privadas de libertad. Fast Check CL consultó estos datos con Gendarmería y el Ministerio de Justicia, pudiendo comprobar que la información es real.

En una entrevista realizada en CNN el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023 se han fugado 32 personas privadas de libertad. Fast Check CL consultó estos datos con Gendarmería y el Ministerio de Justicia, pudiendo comprobar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En una entrevista realizada en CNN el ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023 se han fugado 32 personas privadas de libertad.
  • Fast Check CL se contactó con Gendarmería y el Ministerio de Justicia pudiendo comprobar que la información es real.
  • El año 2021 se fugaron 12, en 2022 fueron 17 y en lo que llevamos de 2023 se cuentan 3.

Por Isidora Osorio

En el marco del asesinato a la carabinera Rita Olivares, se dio a conocer que dos de los principales sospechosos se fugaron de la cárcel de Valparaíso en 2021.

A raíz de esto el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró en una entrevista con CNN que entre 2021 y lo que llevamos de 2023 se fugaron 32 personas privadas de libertad.

«Entre el año 2021 y lo que va ahora de 2023, entre fugas internas y externas, fuga interna es la fuga del penal, fuga externa es cuando una persona privada de libertad es trasladada a un tribunal o a un hospital, por ejemplo, son 32, de los cuales el año 2021 se produjeron 13 fugas. De ese total de personas, son 32 que son fugadas en ese periodo», afirmó el ministro.

“Son 32 que se fugaron en ese periodo (2021-2023)”: #Real

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda con las palabras claves «fuga» + «32 personas», con lo que se pudieron encontrar dos notas de presa que entregan este número.

En un artículo de Emol citan al ministro, al decir que «entre marzo de 2021 y lo que va ahora del 2023, entre fugas internas (del penal) y externas (cuando una persona privada de libertad es trasladada al tribunal o a un hospital, por ejemplo) la cifra llega a las 32».

The Clinic agrega que «del total de internos que se fugaron, nueve lo hicieron estando fuera del recinto penitenciario, mientras que los 23 restantes se encontraban al interior del penal. Ocho han sido recapturados».

Datos del Ministerio de Justicia

De igual manera, Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Justicia y Gendarmería para que corroborar la veracidad de los datos.

Desde el Ministerio de Justicia confirmaron las cifras entregadas por Cordero. Específicamente, dijeron: «En el período comprendido (entre 2021 y lo que llevamos de 2023) se contabilizan 32 personas fugadas, de las cuales ocho han podido ser recapturadas. Del total de 32 fugados, nueve de ellos lo realizaron estando fuera del recinto penitenciario (Fuga Externa), mientras que los restantes 23, lo hicieron desde el interior de un recinto penitenciario (Fuga Interna)».

Además, detallaron que durante el año 2021 se fugaron 12, en 2022 fueron 17 y en lo que llevamos de 2023 se cuentan 3.

Desde Gendarmería también confirmaron los datos entregados por el ministro de Justicia, Luis Cordero.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada por el ministro de Justicia, Luis Cordero. Según datos de Gendarmería y el Ministerio de Justicia, durante el año 2021 y lo que llevamos de 2023 se han fugado 32 personas privadas de libertad, de ellos se han recapturado ocho.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.