“La desaprobación de Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia de Chile”: #Engañoso

Aseguran que el Presidente Gabriel Boric cuenta con un 65% de desaprobación, convirtiéndose en el jefe de Estado con más rechazo desde que existe registro. Sin embargo, esto es engañoso: si bien la encuestadora Cadem midió en un 65% su desaprobación, es falso concluir que se trate de la más alta de la «historia de Chile».
"La desaprobación de Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia de Chile": #Engañoso

Aseguran que el presidente Gabriel Boric cuenta con un 65% de desaprobación, convirtiéndose en el jefe de Estado con más rechazo desde que existe registro. Sin embargo, esto es engañoso: si bien la encuestadora Cadem midió en un 65% su desaprobación, es falso concluir que se trate de la más alta de la «historia de Chile».


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula esta premisa: «La desaprobación del comunista Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia».
  • Pero el contenido difundo en Twitter y Facebook es engañoso.
  • Si bien es cierto que en la última medición (Cadem) el presidente Boric marcó un 65% de desaprobación, es falso concluir que se trate de la cifra más alta de la historia.
  • De momento, el peak lo registra el ex presidente Sebastián Piñera, con un 84% en febrero de 2020.

Por Elías Miranda

A través de Twitter y Facebook (1,2,3) se ha masificado que: «La desaprobación del comunista Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia».

Fast Check CL revisó el contenido difundido en Twitter y constató que la información es engañosa, puesto que si bien es cierto que Boric cuenta con un 65% de desaprobación —de acuerdo a Cadem—, es falso que sea la más alta desde que existe registro.

Captura de una publicación en Facebook.

Plaza Pública de Cadem

Lo primero que realizamos fue buscar la fuente desde donde se indica que el mandatario cuenta con un 65% de desaprobación. Mediante palabras claves, encontramos diferentes artículos de prensa (1,2,3) que confirman la cifra. La fuente de medición es la encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada el 26 de marzo de 2023.

Es decir, de acuerdo a este sondeo, es real que el Presidente Gabriel Boric cuenta con un 65% de desaprobación.

Para ver el estudio completo, haz click aquí.

Captura de un tuit de Cadem.

El origen

Al buscar el origen de la publicación, se encontró un artículo de la Derecha Diario publicado el 27 de marzo. Este se titula de la siguiente manera:

  • «La desaprobación de Boric sube al 65% y ya es el presidente más rechazado de la historia de Chile junto a Piñera».

Posteriormente, en redes sociales comenzó a difundirse un titular similar; sin embargo, se resta de la oración al ex presidente Sebastián Piñera. Estos son algunos de las afirmaciones que circulan:

  • «La desaprobación del comunista Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia».
  • «Cadem: desaprobación del Presidente Boric llega al 65%. Récord histórico para el gobierno Marxista el cuál castiga decisiones y desempeño, es el presidente más rechazado de la historia de Chile».

No, no es la desaprobación más alta de la historia

Zanjada la omisión, Fast Check CL revisó las mediciones e informes para conocer si el Presidente Gabriel Boric es el más desaprobado de la historia.

Utilizamos los insumos de Cadem, puesto que es a partir de esta encuestadora con la cual usuarios en redes sociales se basan para determinar la desaprobación de Boric (65%) y concluir que es el «más rechazado de la historia de Chile»

A continuación, se desmenuza la aprobación desde Patricio Aylwin a Gabriel Boric.

Aprobación presidencial 1990-2022

Cadem: Encuesta Plaza Pública: Especial Gobierno de Sebastián Piñera. Ver informe completo aquí.

El mandatario que marcó el punto más alto de desaprobación desde la vuelta a la democracia es Sebastián Piñera. En el documento dispuesto por Cadem, incluye las mediciones del Centro de Estudios Públicos (1991-2013) .

Aprobación presidencial semanal – Sebastián Piñera

Al entrar en el detalle semanal del ex presidente Piñera, advertimos que en febrero de 2020 marcó un 84% de desaprobación, siendo el punto más alto durante todo su segundo mandato.

Fuente: Cadem.

Aprobación presidencial semanal – Gabriel Boric

Examinamos la evolución semanal de Gabriel Boric en Cadem y constatamos que el 65% registrado en el último sondeo, no es el más alto en lo que lleva de admnistración. Antes —en enero de este año— alcanzó un peak de 70% en el contexto de los indultos otorgados. Ver aquí.

Fuente: Cadem.

Consignado lo anterior, hasta el momento, Gabriel Boric no ha superado el umbral marcado por el ex presidente Sebastián Piñera (84%).

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso el contenido viralizado en redes sociales. Si bien es cierto que en la última medición (Cadem) el presidente Boric marcó un 65% de desaprobación, en la publicación se omite que Sebastián Piñera obtuvo un 84% en febrero de 2020, convirtiéndose, hasta el momento, en el mandatario más rechazado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.