El candidato a consejero constitucional Luis Silva “quedó fuera del proceso anterior por menos de 400 votos ante Rojas Vade”: #Real

Un folleto del candidato a consejero constitucional Luis Silva (Partido Republicano) asevera que perdió su postulación en el proceso anterior ante el exconvencional Rojas Vade por una diferencia menor a 400 votos. Luego de revisar los datos del Servel y hablar con expertos electorales, Fast Check califica el contenido como #Real.

Un folleto del candidato a consejero constitucional Luis Silva (Partido Republicano) asevera que perdió su postulación en el proceso anterior ante el exconvencional Rojas Vade por una diferencia menor a 400 votos. Luego de revisar los datos del Servel y hablar con expertos electorales, Fast Check califica el contenido como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un folleto del candidato Luis Silva (Partido Republicano), quien se presenta como consejero constitucional por la Región Metropolitana, asevera que él también se postuló para la Convención Constitucional, aunque perdió por menos de 400 votos ante Rojas Vade.
  • Lo planteado por Silva es #Real. Esto, porque el Sistema D’Hondt sumado a requisito de paridad, habría hecho que Vamos por Chile consiguiera un escaño en el D13 y la paridad le daría el cupo a Luis Silva.

Por Maximiliano Echegoyen

El próximo 7 de mayo se realizarán las elecciones para los Consejeros Constitucionales, quienes serán los encargados de debatir la antepropuesta de la Comisión de Expertos para este nuevo proceso constitucional. Para esa instancia, la Región Metropolitana cuenta con cinco escaños y el candidato Luis Silva (Partido Republicano) aspira estar en uno de ellos.

Luis Alejandro Silva Irarrázaval (45) ya ha mostrado interés en el proceso constitucional, ya que se postuló como convencional anteriormente. De hecho, ese dato lo asevera en su folleto de campaña, al describir que «quedó fuera del proceso anterior por menos de 400 votos ante Rojas Vade y el engaño de su enfermedad».

Lectores de Fast Check solicitaron a este medio verificar si esto es así. Luego de revisar datos disponibles en el Servel y de hablar con expertos en procesos electores, este medio califica el contenido como #Real.

Ambas caras del folleto entregado por voluntarios de la campaña de Luis Silva. Encerado en un rectángulo, la frase a verificar.

Los registros oficiales

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada para conocer en qué distrito se postuló Luis Silva en 2021, cuando se debían elegir a los convencionales constituyentes que integrarían la extinta Convención Constitucional.

De este modo, un interactivo de La Tercera señala que Silva se postuló para representar al Distrito 13 (El Bosque, Lo Espejo, La Cisterna, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón), lo que coincide con la elección de Rodrigo Rojas Vade, quien logró representar por escasos meses a ese distrito, según la Biblioteca del Congreso Nacional.

Despejada la duda de que ambos hayan sido rivales de campaña en el mismo distrito, Fast Check revisó la información electoral de esas votaciones. Estos datos se consiguen en el sitio web del Servicio Electoral de Chile (Servel).

En concreto, hay que dirigirse al ítem «Centro de Datos» y escoger la opción «Resultados electorales históricos».

Una vez elegidas esas opciones, aparecerá en la pantalla una gran línea de tiempo de los procesos electorales que ha tenido el país desde 1989. Al revisar el año 2021 está la opción «convencionales constituyentes generales».

Al presionar dicha opción, la pestaña muestra varios datos sobre los candidatos como sus listas, los partidos políticos y sus resultados electorales. En este caso, Fast Check revisó la información de los candidatos del Distrito 13.

Los candidatos del D13

De este modo, Fast Check corroboró que fueron 50 los candidatos a convencionales constituyentes que se postularon en el Distrito 13 a través de 9 listas o pactos, en donde solamente habían 4 deseados escaños. Quienes lograron obtenerlo fueron:

Candidato D13ListaVotos obtenidosPorcentaje
Malucha PintoLista del Apruebo29.23212,6%
Ingrid VillenaLista del Pueblo19.8878,61%
Rodrigo RojasLista del Pueblo19.4348,41%
Marcos Barraza (electo corrección paridad)Apruebo Dignidad11.2604,87%
Datos extraídos de Servel.

El entonces candidato Luis Silva obtuvo 4.947 votos, el equivalente al 2,14%. Silva fue candidato por el pacto Vamos por Chile en calidad de independiente con cupo por Renovación Nacional, pero la lista no consiguió ningún escaño en este distrito para la Convención Constitucional.

Listas/Pactos de Partidos e Independientes D13Número total de votos obtenidos
1. Lista del Pueblo58.737
2. Lista del Apruebo48.927
3. Apruebo Dignidad36.423
4. Vamos por Chile29.072
5. Independientes sin padrinos27.950
6. Partido Ecologista Verde11.593
7. Lista por la Justicia Social9.732
8. Partido de Trabajadores Revolucionarios6.525
9. Unión Patriótica2.054
Datos extraídos de Servel.

Los 400 votos de la discordia

¿Era posible que Luis Silva haya podido ser electo con esos 400 votos? Según dos expertos consultados para esta verificación, quienes recalcan que este es un escenario hipotético, sí pudo haber ocurrido.

Marcel Aubry.

Por ejemplo, el sociólogo y experto electoral Marcel Aubry, que además imparte clases en la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile indica que con esos 400 votos adicionales para Luis Silva el pacto Vamos por Chile sí hubiese alcanzado un escaño. «De hecho, basta con 297 votos adicionales para producir ese efecto», calcula el académico en base al Sistema D’Hondt.

Sergio Toro

Un cálculo similar es el que desprende el doctor en Ciencias Políticas y miembro del Instituto Milenio Fundamento de los Datos, Sergio Toro. Según el experto, si la lista Vamos por Chile hubiese obtenido 400 votos más a través de Silva o se le hubiesen restado 400 votos a Rojas Vade, la lista de derecha sí habría obtenido un escaño, quitándole uno a la Lista del Pueblo.

Ahora bien, lo interesante de este caso es que se habría aplicado una paridad a la inversa. Es decir, si Vamos por Chile obtenía su escaño en este distrito, quien saldría electa de forma natural sería Eleonora Espinoza (militante de Renovación Nacional que obtuvo 8.773 votos) pero, al ya estar electas Malucha Pinto e Ingrid Villena, la paridad habría beneficiado a Luis Silva.

«En muchos escenarios Luis Silva tenía chances, pero básicamente por paridad», resume Sergio Toro.

Según ambos expertos, Eleonora Espinoza habría perdido su cupo porque habían dos mujeres más votadas antes que ella (Malucha Pinto e Ingrid Villena), quienes ya tendrían su cupo asegurado al ser las primeras de sus respectivas listas.

De este modo, «ella pierde su escaño preliminarmente asignado, en beneficio del hombre más votado de su mismo partido —que no hay— o de su pacto. Conforme a esto último, el escaño va para Silva», señala Marcel Aubry.

Por su parte, Sergio profundiza aún más: «el formato de esta elección privilegió a las Listas, luego a los pactos o subpactos con independientes y después al candidato. En este hilo lógico, Vamos por Chile habría obtenido un escaño, el cual correspondería a su militante más votada de RN, Eleonora Espinoza. Por corrección de paridad, tendría que haber cedido su cupo al hombre más votado de su partido, que en este caso habría sido el independiente Luis Silva».

“La pena que él recibió no tiene ninguna relación con el tremendo daño que le hizo no solo a mi candidatura, sino a nuestra democracia”

A la par de los cálculos de los expertos, Fast Check se contactó Felipe Ross, concejal de Vitacura y jefe de campaña del candidato Luis Silva.

Por medio de Ross, el candidato Luis Silva le dijo a este medio que el caso de Rodrigo Rojas Vade «revela que en Chile mentir y manipular es muy fácil y de bajo riesgo. La pena que él recibió no tiene ninguna relación con el tremendo daño que le hizo no solo a mi candidatura, sino a nuestra democracia».

Felipe Ross y Luis Silva. Imagen extraída de la página de Facebook de Luis Silva.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real que el candidato a consejero constitucional Luis Silva haya quedado afuera del proceso anterior por menos de 400 votos ante Rodrigo Rojas Vade. Sin esos 400 votos de diferencia, el Sistema D’Hondt sumado a requisito de paridad, habría hecho que Vamos por Chile consiguiera un escaño en el D13 y habría resultado electo Luis Silva.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.