Salazar, Olivares y Palma: la matanza a carabineros no cesa

En las últimas horas se registró el crimen en contra del cabo Daniel Palma, convirtiéndose en el tercer carabinero asesinado en los últimos 23 días. Fast Check CL repasa la delicada situación por la que atraviesa la institución policial y las medidas anunciadas por el Gobierno para afrontar la crisis.

En las últimas horas se registró el crimen en contra del cabo Daniel Palma, convirtiéndose en el tercer carabinero asesinado en los últimos 23 días. Fast Check CL repasa la delicada situación por la que atraviesa la institución policial y las medidas anunciadas por el Gobierno para afrontar la crisis.


Por Elías Miranda

A la altura de Avenida Matta —en el centro de Santiago— el cabo Daniel Palma resultó baleado por un grupo de sujetos. Trasladado a un recinto de salud, la gravedad de las heridas no le permitieron continuar con vida.

El crimen marca un lamentable registro: en solo 23 días suman tres los carabineros asesinados y en menos de 11 meses, seis funcionarios de la institución han sido víctimas de un crimen.

La escalada de esta crisis ha dado pie para que desde la oposición se levantara la idea de establecer Estado de Excepción en la Región Metropolitana.

Para este explicativo, Fast Check CL repasa el caso de los últimos carabineros asesinados y las medidas anunciadas por el Gobierno para afrontar la crisis.

Seis muertes en menos de 11 meses

De acuerdo a la sección Memoria del sitio web oficial de Carabineros de Chile, se desprende que seis carabineros fueron asesinados en menos de 11 meses.

FechaMártir de Carabineros
6 de abril – 2023Daniel Palma
26 de marzo – 2023Rita Olivares
14 de marzo – 2023Alex Salazar
10 de junio – 2022David Florido
1 de junio – 2022Samuel Tisnao
5 de mayo – 2022Brean Rivas
Elaboración propia.

Los últimos carabineros asesinados

Alex Salazar

Cabo 1° Alex Salazar | Carabineros de Chile en Twitter

Durante la madrugada del domingo 12 de marzo, Alex Salazar participaba de un procedimiento policial «en el marco de su práctica como alumno de la Escuela de Suboficiales Grupo Concepción», cuando un sujeto lo atropelló intencionalmente en dicha ciudad.

Finalmente —tras ser ingresado a un recinto asistencial— el martes 14 de marzo se registró su fallecimiento. El primer crimen de 2023 en contra de un funcionario policial.

Por el momento, Jhoyner Enrique Bonilla Brito se encuentra como imputado por los delitos de homicidio en contra de Alex Salazar, maltrato de obra a carabineros provocando lesiones leves (2) y conducción en estado de ebriedad (1).

Rita Olivares

Sargento 2° Rita Olivares | Carabineros de Chile en Twitter

Días después un nuevo hecho volvió a remecer a la institución. En el transcurso de la madrugada del 26 de marzo, Rita Olivares recibió un impacto de bala en medio de un procedimiento por robo en un domicilio en la comuna de Quilpué, región de Valparaíso.

Al poco tiempo, se instaló la sospecha por las circunstancias en que produjo su muerte. Y es que en la audiencia de formalización en contra de los imputados, Mónica Arancibia, fiscal de Quilpué, expresó que esa madrugada del 26 de marzo uno de los formalizados había ido al domicilio a robar porque había droga.

Arancibia tuvo que salir a aclarar el contexto de sus dichos y agregó:

  • «Carabineros concurrió al lugar alertados por una vecina que llamó dando cuenta que en esos momentos se estaba cometiendo un robo en un lugar habitado. Ante esa situación y la peligrosidad que reviste este tipo de delitos para los moradores del domicilio, la policía concurre raudamente y es en esos momentos que se produce el procedimientos con los lamentables resultados que ya se conocen», consignó La Tercera.

Daniel Palma

Cabo 1° Daniel Palma | Carabineros de Chile en Twitter

En la noche del jueves 6 de abril, el cabo Daniel Palma se dirigió hasta la Avenida Matta para prestar ayuda en un procedimiento policial luego de que se denunciaran disparos en el sector. Al intentar fiscalizar un vehículo sospechoso, desde el interior sujetos percutaron en su contra, provocándole la muerte.

Hasta el cierre de esta nota, Fiscalía informó que se busca a dos personas —sujetos de interés— de nacionalidad venezolana. No hay detenidos por el momento.

Las medidas presentadas por el Gobierno

Las repercusiones de la muerte de Daniel Palma llevaron a que la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunciara una serie de medidas para «reforzar la estrategia de seguridad pública y potenciar la eficacia del combate contra la delincuencia»:

  • Reasignación de recursos del presupuesto para las medidas especiales de seguridad.
  • Reforzamiento de protecciones a policías en sus equipamientos.
  • Mejoramiento de planes operativos para reducir riesgos.
  • Adelantar plan de intervención en 30 comunas de donde se concentran un tercio de la población nacional y 50% de los delitos más violentos.

Además, cabe agregar que este jueves 6 de abril se promulgó la llamada Ley Nain-Retamal, proyecto que «refuerza y protege la función de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería, así como de la policía marítima y de aeronáutica civil».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.