Gobierno de Chile entrega “bono para jefas de hogar”: #Falso

Se ha compartido en Facebook una publicidad, aparentemente, del Gobierno de Chile para postular a un bono para jefas de hogar. Sin embargo, la información es falsa, no existe dicho bono. Además, fue desmentido por el mismo gobierno. Todo indica que es una estafa.

Se ha compartido en Facebook una publicidad, aparentemente, del Gobierno de Chile para postular a un bono para jefas de hogar. Sin embargo, la información es falsa, no existe dicho bono. Además, fue desmentido por el mismo gobierno. Todo indica que es una estafa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en Facebook una publicidad para postular a un bono para jefas de hogar en 2023.
  • No existe un bono económico para jefas de hogar. Además, la cuenta que comparte esta información fue creada hace poco tiempo y no tiene relación con el Gobierno.
  • De igual manera, la publicidad fue desmentida por el Ministerio de la Mujer, confirmando su falsedad.

Por Fast Check CL

En Facebook desde febrero se están compartiendo un supuesto bono para jefas de hogar 2023 que ofrece el Gobierno de Chile. «Aprovecha❗🇨🇱Nuevos Cupos JEFAS DE HOGAR 🤱. Accede Hoy mismo a este Apoyo y Recibe todos los Beneficios», es lo que se afirma en la publicación que cuenta con más de mil reacciones.

Publicación verificada.

La información que se comparte es falsa, no hay ningún registro de un bono para jefas de hogar. Además, el Ministerio de la Mujer lo desmintió.

No hay registro de dicho bono

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda avanzada con las palabras claves «bono» + «jefas» + «hogar» + «2023» y no se encontró ningún registro de esta iniciativa.

Se revisó el sitio web del Ministerio de La Mujer y Equidad de Género y sus redes sociales (1,2,3,4), pudiendo comprobar que tampoco hay registro de dicho bono.

Lo que sí existe es el Programa Mujeres Jefas de Hogar, el cual en la página oficial del gobierno ChileAtiende, describe que «el programa busca promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de un conjunto de herramientas que les permitan generar y gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y a oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados».

En el programa, que puede ser postulado a través de SernamEG, no se menciona ningún bono económico.

Gobierno lo desmiente

Fast Check CL se contactó con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), dependiente del Ministerio de la Mujer, desde donde aseguraron que la información de la publicación «es falsa. SernamEG no entrega bonos, ni subsidios ni aportes en dinero. Los programas solo son entrega de conocimientos, capacitaciones, talleres, etc».

La cuenta que lo comparte no es oficial

Por último, es importante destacar que la publicidad fue compartida desde una cuenta de Facebook creada en febrero de este año: Bonos Hoy CL.

Se trata de una cuenta de Facebook no verificada -como sí lo están las cuentas vinculadas al gobierno -, administrada desde Colombia. 

En la transparencia es posible visualizar su biblioteca de anuncios publicitarios: Bonos Hoy CL acumula más de nueve anuncios, en los dos meses que lleva activa.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, es una estafa. No hay registro de un bono para jefas de hogar. Además, desde Sernameg desmintieron la información, pues aseguraron que el Programa Mujeres Jefas de Hogar no entrega bonos ni subsidios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.