(Imagen) “Malik Obama está dejando caer documentos que prueban que Barack Obama nació en Kenia y, por lo tanto, era un presidente falso e ilegítimo”: #Falso

En redes sociales se viralizaron imágenes de un pasaporte que supuestamente demostrarían que el expresidente estadounidense, Barack Obama, nació en Kenia y, por lo tanto, ejerció como presidente de manera ilegal. Fast Check CL comprobó que esta información es falsa, los documentos que se comparten no son del expresidente de Estados Unidos, sino de su padre.
Malik Obama está dejando caer documuentos que prueban que Barak Obama nació

En redes sociales se viralizaron imágenes de un pasaporte que supuestamente demostrarían que el expresidente estadounidense, Barack Obama, nació en Kenia y, por lo tanto, ejerció como presidente de manera ilegal. Fast Check CL comprobó que esta información es falsa, los documentos que se comparten no son del expresidente de Estados Unidos, sino de su padre.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizaron unos documentos que supuestamente demuestran que el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, nació en Nairobi, Kenia y, por lo tanto, habría sido presidente de forma ilegítima.
  • Fast Check CL comprobó que los documentos pertenecen al padre de Barack Obama. El ex presidente nació en Estados Unidos.

Por Isidora Osorio

En redes sociales como Facebook (1,2), Twitter (1,2,3) e Instagram se viralizaron unas imágenes de un pasaporte que supuestamente demuestra que el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, nació en Kenia.

«Malik Obama está dejando caer documentos que prueban que Barack Obama nació en Nairobi, Kenia y, por lo tanto, era un presidente FALSO e ILEGÍTIMO», se asegura en algunas de las publicaciones.

Publicación verificada.

Sin embargo, esta información es falsa, los documentos muestran el pasaporte del padre del expresidente de Estados Unidos.

Los documentos fueron compartidos por Malik Obama

Para verificar si los documentos efectivamente fueron compartidos por el medio hermano del ex presidente de Estados Unidos, Malik Obama, Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar sus redes sociales (1,2), con lo que pudo comprobar que efectivamente en Twitter subió esos papeles.

«Intenté conseguir que el farsante ponga esto en su biblioteca, pero no quiso», señala en la publicación.

Tuit del medio hermano de Obama.

Los documentos son del padre de Barack Obama

Luego este medio analizó detenidamente el documento que se comparte en las imágenes. Ahí se puede observar que fue emitido en Nairobi, Kenia, el 29 de abril de 1959 y que el portador se llama «Barack Hussein Obama».

Tras esto se buscaron los antecedentes del expresidente en el sitio web de la Casa Blanca y en la Librería del gobierno de Estados Unidos para saber si estos datos coinciden con él. En las plataformas se pudo comprobar que efectivamente su nombre completo es Barack Hussein Obama, pero nació en agosto del año 1961, es decir, dos años después que se emitiera dicho documento, por lo tanto, no es posible que ese pasaporte sea de él.

Un dato que llama la atención, dentro de la información que se encontró en estos sitios, es que el padre del ex mandatario también se llama «Barack Hussein Obama», por lo que a simple vista se puede pensar que el documento es de él.

Teniendo esta hipótesis se realizó una búsqueda avanzada con las palabras claves “padre” + “Barack Obama” + “Kenia”, con esto se arrojaron varios resultados, entre ellos una nota de la BBC, donde se plantea que el papá del ex mandatario efectivamente es de Kenia.

De igual manera, se encontró una verificación realizada por AFP Factual, donde se contactaron con Malik Obama, quien aseguró que las imágenes publicadas en su Twitter son «el pasaporte de mi padre».

El ex presidente de Estados Unidos nació en Hawái

De igual manera, en el mismo sitio web de la Casa Blanca se buscó el certificado de nacimiento del ex presidente, donde se puede leer explícitamente que nació el 4 de agosto de 1961 en Honolulu, Hawái, Estados Unidos. Aquí mismo se especifica que su padre es quien proviene de Kenia.

Conclusión

Fast Chek CL calificó como falsa la publicación. Las imágenes no muestran el pasaporte del ex presidente de Estados Unidos, en realidad es de su padre. El ex mandatario Barack Obama nació en Hawái.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.