(Video) “Evelyn Matthei anuncia tercer proceso constituyente si Chile rechaza en diciembre”: #Engañoso

A través de un video se asegura que «Evelyn Matthei anuncia un tercer proceso constituyente si Chile rechaza en diciembre». Pero el contenido es engañoso. El registro fue sacado de contexto, pues corresponde a julio de 2022, en la antesala del plebiscito de salida en septiembre de ese año. Matthei hacía referencia a una tercera alternativa de carta magna, en el eventual escenario de que el rechazo ganara esa elección.
Evelyn Matthei anuncia tercer proceso constituyente si chile rechaza en diciembre

A través de un video se asegura que «Evelyn Matthei anuncia un tercer proceso constituyente si Chile rechaza en diciembre». Pero el contenido es engañoso. El registro fue sacado de contexto, pues corresponde a julio de 2022, en la antesala del plebiscito de salida en septiembre de ese año. Matthei hacía referencia a una tercera alternativa de carta magna, en el eventual escenario de que el rechazo ganara esa elección.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Evelyn Matthei anuncia un tercer proceso constituyente si Chile rechaza en diciembre», se lee en el encabezado de un video en que la actual alcaldesa de Providencia señala: «Me estoy comprometiendo solemnemente, ante todo el mundo, que en caso de que gane el rechazo, efectivamente vamos a ir a un tercer».
  • Pero este contenido es engañoso. El registro fue sacado de contexto, pues corresponde a julio de 2022, en la antesala del plebiscito de salida en septiembre de ese año. Matthei hacía referencia a una tercera alternativa de carta magna, independiente de que el rechazo ganara dicha elección.

Por Elías Miranda

Durante esta semana usuarios en redes sociales han compartido un video de Evelyn Matthei en el programa 100 Indecisos de Mega. En él, la actual alcaldesa de Providencia intercambia palabras con Tomás Mosciatti:

—Mosciatti: A ver, Evelyn. Se pretende que compitan dos textos constitucionales. El que está y el que viene.

—Matthei: No, no. Yo quiero un tercero.

—Mosciatti: Se pretende que compitan dos textos constitucionales, el que está y el que viene. No conozco ningún tercero acá.

—Matthei: Me estoy comprometiendo solemnemente, ante todo el mundo, que en caso de que gane el rechazo, efectivamente vamos a ir a un tercer. Porque no se va a ser reforma de este texto que acaban de entregar que es pésimo y tampoco puede ser reforma del que existe.

Con este diálogo aseguran en redes sociales como Facebook (1) y Twitter (1,2) que «Evelyn Matthei anuncia un tercer proceso constituyente si Chile rechaza en diciembre».

No obstante, este contenido es engañoso. El registro fue sacado de contexto, pues corresponde a julio de 2022, en la antesala del plebiscito de salida en septiembre de ese año. Matthei hacía referencia a una tercera alternativa de carta magna, independiente de que el rechazo ganara dicha elección.

Publicación verificada.

El video no es actual

A través de palabras claves (Evelyn Matthei + Tercer texto), dimos con varios artículos de prensa (1,2,3) que consignan la versión de la alcaldesa Matthei. Eso sí, corresponden al 8 de julio de 2022. Por ende, sus dichos no son actuales.

De hecho, de acuerdo a los registros de prensa, los comentarios de Matthei están contenidos en el programa 100 Indecisos del 7 de julio de 2022.

En consecuencia, buscamos el programa de Mega disponible en YouTube, enmarcado en la elección del 4 de septiembre pasado, cuando se sometió a plebiscito el texto elaborado por la extinta Convención Constitucional.

Recordemos que actualmente el programa 100 Indecisos continúa en emisión, esto por la elección del 7 de mayo que definirá los miembros del Consejo Constitucional derivado del Acuerdo por Chile.

Los argumentos de Matthei

En julio de 2022, personeros de distintas corrientes esgrimían la posibilidad de un nuevo proceso en caso de que ese 4 de septiembre ganara la opción rechazo.

Es en ese contexto que Matthei, ante la consulta de Mosciatti, argumenta la opción de un tercer texto constitucional aunque el rechazo concitara la mayoría de los votos.

«Creo que esta Constitución, la que hoy día nos rige, está muerta; y esta otra, que propone la Convención, es tan mala que nace muerta también. Por lo tanto, creo que a todos los chilenos lo único que nos queda es tener una tercera opción y será con una nueva Convención o con expertos o con el actual Congreso, y creo que es la ciudadanía la que tiene que decidir el método», señaló Matthei en 100 Indecisos.

En resumen: el contexto de la palabras emitidas por la alcaldesa de Providencia guardaban relación al plebiscito de septiembre de 2022, no con la elección que se concretará el próximo 17 de diciembre, cuando Chile decidirá si quiere un nuevo texto constitucional.

La aclaración de Matthei

Ante la masividad de este video en redes sociales, es que la propia Evelyn Matthei, a través de su cuenta de Twitter, aclaró que el video es de julio de 2022.

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso el contenido viralizado en redes sociales. El registro fue sacado de contexto, pues corresponde a julio de 2022, previo al Plebiscito de Salida realizado en septiembre de ese año. Matthei hacía referencia a una tercera alternativa de Constitución, en el eventual escenario de que el rechazo ganara esa elección.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.