¿Qué son los numerarios?: Luis Silva, el constituyente del Opus Dei

Una de las grandes sorpresas en las elecciones del domingo fue la irrupción de Luis Silva Irarrázaval, que terminó siendo primera mayoría a nivel nacional como consejero constituyente. Pero además, Silva es numerario del Opus Dei. ¿Qué es un numerario? ¿cómo es su relación con el Opus Dei? Todos esos detalles están en este explicativo de Fast Check.

Una de las grandes sorpresas en las elecciones del domingo fue la irrupción de Luis Silva Irarrázaval, que terminó siendo primera mayoría a nivel nacional como consejero constituyente. Pero además, Silva es numerario del Opus Dei. ¿Qué es un numerario? ¿cómo es su relación con el Opus Dei? Todos los detalles en este explicativo de Fast Check CL.


Por Maximiliano Echegoyen

Más de 700 mil votos obtuvo Luis Silva Irarrázaval (Republicanos), consejero electo por la Región Metropolitana para redactar una propuesta de nueva Constitución, transformándose así en el candidato con más votos a nivel nacional. Silva es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y posee un doctorado en Derecho en la Universidad de los Andes. Además, es numerario del Opus Dei, tal y como ha dicho en algunas entrevistas en prensa.

¿Qué significa esto? ¿Cuál es la relación que tiene Silva con el Opus Dei? Ante estas dudas, Fast Check CL realiza este explicativo, con tal de conocer qué significa que una persona sea miembro “numerario” del Opus Dei y si esto puede repercutir en su rol como consejero electo para redactar la nueva Constitución.

El Opus Dei o “la Obra de Dios”

Antes de explicar qué es un numerario, hay que conocer qué es el Opus Dei. Como explicó Fast Check CL anteriormente, el Opus Dei fue fundado el 2 de octubre de 1928 por el sacerdote español Josemaría Escrivá de Balaguer. Su nombre traducido significa «la Obra de Dios», razón por la que también se le conoce como «La Obra».

José María Escrivá de Balaguer – Fundación CARF

Según su fundador, el objetivo de la organización es «contribuir a que haya en medio del mundo hombres y mujeres de todas las razas y condiciones sociales que procuren amar y servir a Dios y a los demás hombres en y a través de su trabajo ordinario», entendiendo que la predicación de Escrivá es «que la santidad no es cosa para privilegiados», sino para todas las personas, comunes y corrientes.

El Opus Dei se ha caracterizado por ser una institución eclesiástica elitista, hermética y ultraconservadora. Existen registros de que las organizaciones ligadas a “La Obra”, como se le conoce a su objetivo fundamental, se han mostrado contrarios a varios avances progresistas como el divorcio, el uso del condón y el aborto.

La degradación “La Obra”

El año 2022, el Papa Francisco reformó el Opus Dei, degradando su influencia y poder en la Iglesia Católica. Hay que entender que por 40 años el Opus Dei pertenecía al Dicasterio para los Obispos, pero ahora pasará a ser parte del Dicasterio del Clero, ministerio responsable de supervisar los asuntos de las organizaciones eclesiásticas.

De esta manera, la prelatura ya no es parte de la estructura jerárquica de la Iglesia como una diócesis, sino que como un ministerio. En este sentido, el Opus Dei deberá presentar al Dicasterio del Clero un informe sobre el estado de la prelatura de manera anual, lo que lo sujeta a una fiscalización más periódica.

Esta reforma se llevó a cabo después que la BBC publicara un reportaje donde revela que 43 exempleadas domésticas sudamericanas denunciaron a la prelatura ante la Santa Sede, por delitos de servidumbre, trata de personas y explotación.

Símbolo del Opus Dei.

Las influencias del Opus Dei en Chile

La organización ultraconservadora tiene profundos nexos con el poder político y empresarial chileno. Un vasto reportaje de la periodista María Olivia Mönckeberg, publicado como «El Imprerio del Opus Dei en Chile» (2003), da cuenta de cómo la organización ha trabajado para influir en la cúspide de la sociedad chilena.

«La creación en 1999 del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (ESE), hoy conocido como ESE Business School, se puede entender como una opción estratégica del Opus Dei por forjar a la élite empresarial chilena» señala la autora, razón por la que se ha suelen encontrar miembros de la prelatura en organizaciones gremiales. Esto va en línea a las recomendaciones del fundador de La Obra, Josémaria Escrivá, «de llevar sus enseñanzas a la cúspide de todas las actividades humanas».

Varios empresarios y políticos chilenos son miembros del Opus Dei. Solo por mencionar algunos que son fieles de la prelatura: el presidente del Banco BCI, Luis Enríque Yarur, el empresario y mecenas de la Universidad de Los Andes, Eduardo Fernández León, el exalcalde de Santiago y Las Condes, Joaquín Lavín, la exsenadora por Bío Bío y expresidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe y la actual senadora Ximena Ossandón (Renovación Nacional), entre otros.

Los distintos miembros del Opus Dei

Según el sitio web del Opus Dei, la organización suele dividir la formación y labores apostólicas acorde a la disponibilidad de las personas que la integran. Esto deriva en que Escrivá de Balaguer concebía que “La Obra” puede ser integrada tanto por personas solteras como casadas.

Dependiendo de la disponibilidad de los propios miembros, junto con su estado civil, permite que hayan distintas condiciones para ser parte del Opus Dei. A saber, existen las categorías de: Numerarios, Agregados y Supernumerarios.

Numerarios:

Los numerarios o numerarias son «aquellos fieles que, en celibato apostólico, tienen una máxima disponibilidad personal para las labores apostólicas peculiares de la Prelatura». Estos miembros pueden residir en los centros de la organización y su rol es ocuparse de las labores apostólicas, además de formar a los demás miembros del Opus Dei.

Agregados:

En el nivel intermedio están los agregados o agregadas, personas que están en celibato apostólico pero que, por distintas necesidades, viven con su propia familia.

Supernumerarios:

En el último nivel de disponibilidad están los supernumerarios o supernumerarias, fieles de la Prelatura que pueden estar casados o solteros, pero que tienen en común que no se comprometieron al celibato.

“Yo soy numerario del Opus Dei”

Fuente: Twitter

Los medios presentan al consejero electo Luis Silva como miembro numerario del Opus Dei (aquí, aquí o aquí). Sin ir más lejos, entrevistado por La Tercera un día después del triunfo, el consejero republicano reconoció que es un fiel miembro de La Obra.

«Yo soy numerario del Opus Dei» señaló Silva, explicando posteriormente que «[los numerarios] son miembros que pertenecen al Opus Dei y son solteros». «Mi relación con el Opus Dei en el fondo es formativa, o sea, me interpreta e interpela el mensaje de Josémaria sobre vivir la fe en medio de las circunstancias de cada día», comenta, de manera ligera, el republicano.

Pero, cuando Silva aún estaba en campaña, se hizo viral en las plataformas el extracto de un documental llamado «El Opus Dei en Chile: una cruzada silenciosa» (2006) de Jean de Certeau y Marcela Said Cares. En el registro se puede ver a Luis Silva joven, como estudiante de Derecho PUC, anhelando dedicarse a la política, con el objetivo de «cambiar un poco la mentalidad de este país, de mucha gente por lo menos».

Desde joven que Silva ha tenido aspiraciones políticas. Como estudiante universitario, fue presidente del Centro de alumnos de Derecho UC. En 2021, el numerario se postuló como candidato a convencional constitucional sin salir electo, compitiendo en el mismo distrito que Rodrigo Rojas Vade. Posteriormente, se postuló como candidato a diputado en las parlamentarias 2021, pero tampoco consiguió un escaño.

— «¿Tú puedes ver lo que tu quieras? ¿Ir al cine y ver lo que tú quieras?»

— Silva le responde escuetamente: «no».

Según explica el documental, «Luis Alejandro no puede leer todo lo que quiera. Como sucede con todos los numerarios, “La Obra” ejerce un estricto control sobre su lectura, correspondencias, gastos, salidas. Al cabo de cinco años, deberá incluso firmar un testamento a favor de La Obra».

El próximo 7 de junio, Luis Silva, el “profesilva”, asumirá como consejero constitucional, junto a otros 22 republicanos que fueron electos, en una de las elecciones más importantes para la derecha chilena en las últimas décadas. Solo queda preguntar si “La Obra” también controlará lo que puede y no puede redactar este numerario del Opus Dei en el próximo texto constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.