José “Pepe” Mujica: “El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y defiende a quien los hace pobres a ambos”: #Falso

Circula en redes sociales una supuesta frase dictada por el ex Presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, quien habría sostenido que el peor enemigo de un pobre, «es otro pobre que se cree rico (...)». Pero esto es falso, debido a que no existen antecedentes que acrediten su autoría de tales palabras.
El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y defiende a quien los hace pobres a ambos

Circula en redes sociales una supuesta frase dictada por el ex Presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, quien habría sostenido que el peor enemigo de un pobre, «es otro pobre que se cree rico (…)». Pero esto es falso, debido a que no existen antecedentes que acrediten su autoría de tales palabras.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en redes sociales una frase, la cual es adjudicada al ex mandatario uruguayo, José «Pepe» Mujica. 
  • «El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y defiende a quien los hace pobres a ambos», es lo que se le adjudica.
  • Pero este contenido es falso, ya que no existen registros que acrediten que Mujica sostuvo esta frase.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado en redes sociales (1,2,3,4,5) una frase adjudicada al ex mandatario de Uruguay, José «Pepe» Mujica (2010-2015). 

  • «El peor enemigo de un pobre es otro pobre que se cree rico y defiende a quien los hace pobres a ambos», son las palabras que se le atribuyen a Mujica.

No obstante, este contenido es falso, ya que no existe registros oficiales que acredite que Mujica sostuvo dicha frase. 

No existen registros 

Como primer paso, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google, lo que arrojó varios resultados que vinculan presuntamente la frase con el ex mandatario uruguayo.

El primer resultado es una cuenta de Twitter con el nombre de «Pepe Mujica». Este perfil fue creado en octubre del año 2020 y cuenta con más de 285 mil seguidores.

Esta cuenta subió la frase en cuestión, el día 27 de marzo del año 2023.

Añadido a esto, la cuenta tiene una página web, la cual asegura que la misma no es el sitio oficial de Pepe Mujica (ver captura abajo):

Otros resultados de búsqueda avanzada

Decidimos realizar una búsqueda avanzada de distintas formas, con el fin de hallar registros sobre esta frase. Pese a esto, no logramos reconocer información que la autoría:

  • Frase exacta: No logramos encontrar más que publicaciones de la frase con la imagen de Pepe Mujica. No existe ningún medio oficial que testifique sobre esta.
  • Pepe Mujica + frase + el peor enemigo del pobre: De igual forma que en la anterior, aparecen publicaciones de la frase adjudicándoselo a Pepe Mujica. No se consigna la fuente de procedencia.
  • Pepe Mujica frases: Se identifican varias reflexiones del mandatario, pero ninguna registra la inicial.

Instagram oficial

De todas formas, logramos identificar el Instagram oficial del ex mandatario, siendo este @pepe.mujicaok, perfil que cuenta con la verificación azul de la red social (ticket azul), a diferencia de la cuenta de Twitter.

No se logró identificar alguna publicación en esta cuenta de Instagram que mencione la frase en cuestión.

Frases célebres de Mujica

Realizamos una búsqueda de las reflexiones más destacadas de Pepe Mujica en Google.

Identificamos varios medios como, La Nación, Clarín y BBC, quienes publican las frases célebres de Mujica. Ninguno de los artículos consignan los dichos que comparten usuarios en redes sociales.

Medios verificadores

De igual manera, Fast Check CL logró identificar que algunos de nuestros colegas como Verificador de La República y Chequeado, también investigaron la frase imputada a Mujica. Ambos concluyeron que no existe evidencia que pueda probar la autoría de los dichos al ex mandatario.

Por otra parte, desde Fast Check CL intentamos contactarnos con el Movimiento de Participación Popular para obtener una versión de la frase, pero no obtuvimos respuesta hasta el cierre de esta nota.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso este contenido. No existen registros oficiales que acredite la autoría de la frase a José «Pepe» Mujica.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.