“(Ministra) Vallejo confirma nuevo proceso si gana el Rechazo”: #Falso

Desde la segunda mitad de mayo que circula en redes sociales una imagen de la ministra Camila Vallejo con la frase: «Vallejo confirma nuevo proceso si gana el rechazo». Fast Check CL revisó la entrevista que asevera esta información y calificó como #Falso que haya confirmado un nuevo proceso constitucional, en caso de que gane la opción rechazo en las urnas este diciembre. 
Vallejo confirma nuevo proceso constitucional si gana el rechazo

Desde la segunda mitad de mayo que circula en redes sociales una imagen de la ministra Camila Vallejo con la frase: «Vallejo confirma nuevo proceso si gana el rechazo». Fast Check CL revisó la entrevista que asevera esta información y calificó como #Falso que haya confirmado un nuevo proceso constitucional, en caso de que gane la opción rechazo en las urnas este diciembre. 


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una imagen que muestra a la ministra Camila Vallejo, con alusiones a que habría confirmado un nuevo proceso si gana la opción En Contra, en el plebiscito constitucional de diciembre de este año.
  • Pero, es falso que la ministra Vallejo haya afirmado esto. Al revisar su última entrevista, se puede confirmar que en ningún momento realizó esta aseveración.

Por Fast Check CL

El pasado 15 de mayo, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respondió en un punto de prensa las preguntas que una periodista realizó sobre el futuro del nuevo proceso constitucional chileno, cuyo plebiscito se votará el 17 de diciembre de 2023.

En este contexto, del 16 de mayo que se ha hecho viral una imagen que muestra a la ministra con la frase «Vallejo confirma nuevo proceso si gana el Rechazo» (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, el contenido es #Falso. En el punto de prensa del 15 de mayo, la ministra Vallejo en ningún momento confirmó que, en caso de que se rechace la nueva propuesta, se realice sí o sí un nuevo proceso constitucional.

El punto de prensa

En primer lugar, Fast Check revisó los detalles de la gráfica, los cuales muestran similitudes con publicaciones del blog Paralelo 33. Entonces, este medio revisó las redes sociales de este sitio, encontrando la misma imagen en su cuenta de Instagram.

  • En concreto, el post fue publicado el 16 de mayo se menciona que «la Ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al proyecto de ley presentado por diputados movimiento Avancemos Chile para evitar un posible nuevo proceso constitucional si es que el actual falla, tildándolo de “política ficción”, y que desvía del proceso actual, del que se espera emerja “una constitución hecha en el siglo XXI y de forma democrática”».

Además de la imagen viral, en la publicación también se comparte un extracto de un video donde la ministra Camila Vallejo habla sobre el proceso constitucional. En el extracto se puede escuchar lo siguiente: 

«Yo creo que es política ficción. Lo que nosotros esperamos ahora es que el Consejo Constitucional se constituya, pueda dar demostraciones en los hechos y no solamente en las entrevistas olas declaraciones de quienes fueron electos. De que son capaces de fortalecer el diálogo democrático e inclusivo con todos y todas, para que el producto de ese trabajo sea una propuesta constitucional que represente a todos y a todas. Sin dejar a sectores fuera. Por lo tanto, lo que nosotros podemos sostener como Gobierno es que, lo fundamental, es que este proceso pueda dar demostraciones de diálogo, de acuerdo de entendimiento y de respeto al ejercicio democrático y nada ajeno, ni en discurso, ni en los hechos, a la democracia».

Al hacer una búsqueda con palabras clave dichas por la ministra, Fast Check CL dio con el video compartido por Paralelo 33. Se trata del punto de prensa que brindó la ministra Vallejo el 15 de mayo pasado, realizada después de la reunión del comité político.

La ministra no confirmó un nuevo proceso constituyente

Entonces, Fast Check revisó el punto de prensa completo. Es a partir del minuto 16:23 en adelante, cuando una periodista le hace hace dos consultas a la autoridad, respecto al actual proceso constitucional chileno.

La primera de ellas consistió en preguntar sobre la opinión de la ministra Vallejo, respecto al proyecto de ley de diputados ex PDG que llama suspender un nuevo proceso constitucional en un plazo de 8 años.

La respuesta a esta pregunta es, precisamente, la que comparte Paralelo 33. En ella, la ministra indica que esto es «política de ficción» y que, lo que espera el Gobierno, es que el Consejo Constitucional funcione y dialogue democráticamente, con tal de entregar una propuesta constitucional óptima para todos los chilenos.

Para la ministra, «lo que nosotros podemos sostener como Gobierno es que, lo fundamental, es que este proceso pueda dar demostraciones de diálogo, de acuerdo de entendimiento y de respeto al ejercicio democrático y nada ajeno, ni en discurso, ni en los hechos, a la democracia».

Luego de su primera respuesta, la periodista le destaca que el mismo presidente Boric ha señalado «no se pueden farrear esta oportunidad». Aquí, la ministra responde:

Nadie quiere que nos farreemos esta segunda oportunidad que nos hemos dado para tener una Constitución hecha en el s. XXI y de forma democrática. Por eso es tan importante insistir en el presente, poner los ojos en aquellos que fueron electos para asumir este desafío en esta segunda oportunidad histórica, más que estar pensando en qué viene después, porque nos desvía la atención a lo que es importante. Es construir escenarios hipotéticos.

Dicho de otro modo, la ministra Vallejo en ningún momento de su alocución confirmó que habría un nuevo proceso constituyente en caso que se rechace la nueva propuesta. En palabras simples, llamó a estar enfocados en el proceso actual y no construir escenarios hipotéticos.

Conclusión

Fast Check califica el contenido difundido como #Falso. En el punto de prensa de donde se desprende este rumor, la ministra Vallejo no confirmó que habrá un nuevo proceso constitucional en caso que se rechace la nueva propuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Últimos chequeos:

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.