Luis Silva (sobre Pinochet): “Hay un dejo de admiración, porque creo que fue un estadista, un hombre que supo conducir el Estado”: #Real

En redes sociales se viralizó un video que muestra el extracto de una entrevista al consejero constitucional Luis Silva, donde asegura sentir admiración por Augusto Pinochet. Fast Check CL encontró el programa completo de Icare y pudo comprobar que la información es real.
Hay un dejo de admiración, porque creo que fue un estadista, un hombre que supo conducir el Estado.

En redes sociales se viralizó un video que muestra el extracto de una entrevista al consejero constitucional Luis Silva, donde asegura sentir admiración por Augusto Pinochet. Fast Check CL encontró el programa completo de Icare y pudo comprobar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido un video donde el consejero constitucional Luis Silva afirma sentir admiración por el ex dictador Augusto Pinochet. Específicamente dice: «Hay un dejo de admiración, porque creo que fue un estadista, un hombre que supo conducir el Estado».
  • Fast Check CL pudo comprobar que la información es real.
  • En el minuto 57:38 Cristián Warnken le pregunta por su relación con la figura de Pinochet, a lo que Luis Silva responde: «Hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista, definitivamente un hombre que supo conducir el Estado».
  • Si bien el consejero republicano reconoció las violaciones a los derechos humanos considera que «debe hacerse una lectura más ponderada de su gobierno». Además, agregó en la entrevista que no se declara «pinochetista».

Por Isidora Osorio

Este miércoles se ha viralizado en Twitter (1,2) y Facebook (1,2,3) un video, donde se escucha decir a Luis Silva que siente admiración por Augusto Pinochet.

Específicamente, en la grabación se ve a Cristián Warnken preguntarle al consejero por su relación con la figura de Pinochet, a lo que Silva responde: «Hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista, definitivamente un hombre que supo conducir el Estado».

Fast Check CL revisó la entrevista completa en la cuenta de Youtube de Icare y pudo comprobar que la información es real. Luis Silva entrega esa frase en el minuto 57:40.

Luis Silva: “Hay un dejo de admiración, porque creo que fue un estadista”: #Real

En el video compartido se puede observar el logo de Icare, por lo tanto, Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar el video completo dentro de los programas de Icare en Youtube.

Ahí se pudo encontrar la grabación completa, publicada este martes 30 de mayo dentro de la quinta temporada del programa «En persona. Conversaciones sobre la vida, el país y el futuro».

En el minuto 57:38 se escucha a Cristián Warken preguntarle al consejero constitucional Luis Silva lo siguiente: «La figura de Pinochet ¿Cuál es tu relación con esa figura?».

A lo que el consejero constitucional responde: «Hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista, definitivamente fue un hombre que supo conducir el Estado, supo rearmar un Estado que estaba hecho trizas».

«Lamentablemente durante su tiempo a cargo del gobierno de Chile ocurrieron cosas que él no podía no conocer y que habría, por lo tanto, justificado y que son atroces y eso obviamente mancha lo que hizo por Chile», continuó.

«Pero yo creo que a la distancia de los 50 años del 73 (…) debe hacerse una lectura más ponderada de su gobierno y no simplificar o reducir, con toda la gravedad que tiene, esos 17 años a las violaciones a los derechos humanos porque, entonces, creo que nos privamos como chilenos de una comprensión equilibrada de nuestra historia».

«Yo habiendo dicho que tengo una admiración por él como hombre de Estado, lo he dicho públicamente, no me declaro pinochetista».

Conclusión

Fast Check CL califica como real el contenido. En el minuto 57:40, de una entrevista de Icare, el consejero constitucional Luis Silva se refirió a la figura de Pinochet, afirmando que «hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista, definitivamente fue un hombre que supo conducir el Estado».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.