Luis Silva (sobre Pinochet): “Hay un dejo de admiración, porque creo que fue un estadista, un hombre que supo conducir el Estado”: #Real

En redes sociales se viralizó un video que muestra el extracto de una entrevista al consejero constitucional Luis Silva, donde asegura sentir admiración por Augusto Pinochet. Fast Check CL encontró el programa completo de Icare y pudo comprobar que la información es real.
Hay un dejo de admiración, porque creo que fue un estadista, un hombre que supo conducir el Estado.

En redes sociales se viralizó un video que muestra el extracto de una entrevista al consejero constitucional Luis Silva, donde asegura sentir admiración por Augusto Pinochet. Fast Check CL encontró el programa completo de Icare y pudo comprobar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido un video donde el consejero constitucional Luis Silva afirma sentir admiración por el ex dictador Augusto Pinochet. Específicamente dice: «Hay un dejo de admiración, porque creo que fue un estadista, un hombre que supo conducir el Estado».
  • Fast Check CL pudo comprobar que la información es real.
  • En el minuto 57:38 Cristián Warnken le pregunta por su relación con la figura de Pinochet, a lo que Luis Silva responde: «Hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista, definitivamente un hombre que supo conducir el Estado».
  • Si bien el consejero republicano reconoció las violaciones a los derechos humanos considera que «debe hacerse una lectura más ponderada de su gobierno». Además, agregó en la entrevista que no se declara «pinochetista».

Por Isidora Osorio

Este miércoles se ha viralizado en Twitter (1,2) y Facebook (1,2,3) un video, donde se escucha decir a Luis Silva que siente admiración por Augusto Pinochet.

Específicamente, en la grabación se ve a Cristián Warnken preguntarle al consejero por su relación con la figura de Pinochet, a lo que Silva responde: «Hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista, definitivamente un hombre que supo conducir el Estado».

Fast Check CL revisó la entrevista completa en la cuenta de Youtube de Icare y pudo comprobar que la información es real. Luis Silva entrega esa frase en el minuto 57:40.

Luis Silva: “Hay un dejo de admiración, porque creo que fue un estadista”: #Real

En el video compartido se puede observar el logo de Icare, por lo tanto, Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar el video completo dentro de los programas de Icare en Youtube.

Ahí se pudo encontrar la grabación completa, publicada este martes 30 de mayo dentro de la quinta temporada del programa «En persona. Conversaciones sobre la vida, el país y el futuro».

En el minuto 57:38 se escucha a Cristián Warken preguntarle al consejero constitucional Luis Silva lo siguiente: «La figura de Pinochet ¿Cuál es tu relación con esa figura?».

A lo que el consejero constitucional responde: «Hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista, definitivamente fue un hombre que supo conducir el Estado, supo rearmar un Estado que estaba hecho trizas».

«Lamentablemente durante su tiempo a cargo del gobierno de Chile ocurrieron cosas que él no podía no conocer y que habría, por lo tanto, justificado y que son atroces y eso obviamente mancha lo que hizo por Chile», continuó.

«Pero yo creo que a la distancia de los 50 años del 73 (…) debe hacerse una lectura más ponderada de su gobierno y no simplificar o reducir, con toda la gravedad que tiene, esos 17 años a las violaciones a los derechos humanos porque, entonces, creo que nos privamos como chilenos de una comprensión equilibrada de nuestra historia».

«Yo habiendo dicho que tengo una admiración por él como hombre de Estado, lo he dicho públicamente, no me declaro pinochetista».

Conclusión

Fast Check CL califica como real el contenido. En el minuto 57:40, de una entrevista de Icare, el consejero constitucional Luis Silva se refirió a la figura de Pinochet, afirmando que «hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista, definitivamente fue un hombre que supo conducir el Estado».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.