“A inicios de este año logramos, gracias a un acuerdo transversal, aprobar una Ley Corta que permitió ampliar la cobertura de la Pensión Garantizada Universal a más de 70 mil personas mayores”: #Engañoso

Durante la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que se amplió la PGU, alcanzando a más de 70 mil personas mayores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa, tras consultar con la Biblioteca Nacional del Congreso y el Instituto de Previsión Social (IPS).
Portada Engañoso CP 2023

Durante la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que se amplió la PGU, alcanzando a más de 70 mil personas mayores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa, tras consultar con la Biblioteca Nacional del Congreso y el Instituto de Previsión Social (IPS).


Por María Fernanda Cabrera.

En la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric afirmó: «A inicios de este año logramos, gracias a un acuerdo transversal, aprobar una ley corta que permitió ampliar la cobertura de la Pensión Garantizada Universal o PGU a más de 70 mil personas mayores, que ya había comenzado en el gobierno anterior».

Esta información es #Engañosa, ya que si bien es cierto que se aprobó una ley corta que amplía el universo de la PGU, es falso que esté beneficiando actualmente a 70 mil personas.

Verificación

En primer lugar, Fast Check CL corroboró si efectivamente se produjo el cambio en la cobertura de la Pensión Garantizada Universal, obteniendo un resultado afirmativo. En la página web de la Biblioteca Nacional del Congreso podemos encontrar en el buscador la Ley Nº 21.538, la cual modifica las bases para acceder a la PGU y da otro tipo de detalles sobre la misma.

Esta ley efectivamente amplía el universo considerado para obtener la PGU. La ley entró en vigencia el 1° de abril de 2023, tal como lo indica la Biblioteca Nacional del Congreso.

La versión del IPS

Fast Check CL se contactó con el Instituto de Previsión Social para conocer el universo total de personas beneficiadas por esta ampliación. Desde la entidad informaron lo siguiente:

  • “A dos meses de la implementación de la Ley Corta de la PGU, ya se ha concedido el beneficio a 46.476 personas, del total previsto por el proyecto de Ley Corta al mes de diciembre de 2023″, según indicaron desde el IPS.

Pero, ¿por qué se informa de 70 mil beneficiados? Porque ese es el estimado a diciembre de 2023, no el número de las actuales pensiones concedidas (46.476 personas).

Conclusión

Fast Check CL califica la información como #Engañosa. Si bien es cierto que se aprobó una ley corta que amplía el universo de la PGU, es falso que el universo se amplió a 70 mil personas, pues es una estimación a diciembre de este año. Actualmente, de acuerdo al IPS, el número corresponde a 46.476 personas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

Últimos chequeos:

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.