“Durante nuestro primer año avanzamos en reducir la inasistencia grave en un 13%” #Real

Durante la segunda cuenta pública 2023, el presidente Gabriel Boric afirmó que "Durante nuestro primer año avanzamos en reducir la inasistencia grave en un 13%". Fast Check calificó esta afirmación como #Real. Pues efectivamente está publicado en el Balance del primer mes del sistema educativo.
Portada Real CP 2023-8

Durante la segunda cuenta pública 2023, el presidente Gabriel Boric afirmó que “Durante nuestro primer año avanzamos en reducir la inasistencia grave en un 13%”. Fast Check calificó esta afirmación como #Real. Pues efectivamente está publicado en el Balance del primer mes del sistema educativo.


Por Javiera Solís

En el marco de la segunda cuenta pública 2023, el presidente Gabriel Boric aseguró que durante su primer año de mandato se redujo la inasistencia grave en un 13%.

Balance educacional de marzo

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, presentó el balance del sistema escolar marzo del 2023, en abril del presente año, donde pudimos acceder a la información para corroborar los dichos del presidente.

Para verificar esto, Fast Check CL revisó los datos disponibles en la página web del Ministerio de Educación donde se encontró que, según las cifras del sistema, en marzo del año pasado había 1 millón 169 mil estudiantes con inasistencia grave (35% de la matrícula). En cambio, ahora son 711 mil estudiantes los que tienen este problema (22% de la matrícula). Esto quiere decir que hay 457 mil estudiantes, es decir, el 13% quienes dejaron de estar en la “zona roja”

Fast Check CL se pudo contactar con el ministerio de educación, quienes también confirmaron que efectivamente durante el primer año de gobierno la inasistencia grave se redujo en un 13%. Además se pudo encontrar las cifras en detalle en el informe de la reactivación educativa.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Reales los dichos del Presidente. Según lo encontrado en la página del Ministerio de Educación y las cifras en el informe de reactivación educativa, además de ser corroborado por el Mineduc.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

Últimos chequeos:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.