(Imagen) “Fila de mozos para atender a sus señorías, los republicanos del Consejo Constitucional (…)”: #Falso

Circula una fotografía que muestra una fila de «mozos para atender a (...) los republicanos del Consejo Constitucional». Pero esto es falso: la imagen circula desde —al menos— 2015 en Internet y no guarda relación con el actual proceso que busca redactar una nueva carta magna.

Circula una fotografía que muestra una fila de «mozos para atender a (…) los republicanos del Consejo Constitucional». Pero esto es falso: la imagen circula desde —al menos— 2015 en Internet y no guarda relación con el actual proceso que busca redactar una nueva carta magna.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran con una foto que: «Fila de mozos para atender a sus señorías, los republicanos en el Consejo Constitucional, los mismos que buscan achicar el Estado para que la gente no viva de los impuestos que pagamos todos los chilenos y chilenas…».
  • La fotografía está disponible desde septiembre de 2015 en un banco de fotos, por lo que es falso que guarde relación con el Consejo Constitucional que comenzó a funcionar recientemente.

Por Elías Miranda

Se ha vuelto viral en Twitter y Facebook (1,2,3,4,5,6) una imagen que probaría lo siguiente: «Fila de mozos para atender a sus señorías, los republicanos en el Consejo Constitucional, los mismos que buscan achicar el Estado para que la gente no viva de los impuestos que pagamos todos los chilenos y chilenas…».

Post viralizado en redes sociales.

Sin embargo, esto es falso. La imagen utilizada para probar la situación no guarda relación con el actual proceso constitucional, pues la fotografía data de —al menos— 2015.

La foto fue publicada en 2015

A través de búsqueda inversa en Google y Bing, rastreamos si la imagen guarda relación —como afirman en redes sociales— con el Consejo Constitucional de 2023. Distintos resultados sugieren que esto no es así:

Captura del artículo.
  • Tercer resultado arroja que la foto está contenida en un artículo de noviembre de 2005. Para este caso, se identifica a jonatan_neo700 como el autor. Sin embargo, a través de Wayback Machine, constatamos que el sitio ha sido modificado en diversas ocasiones, por lo que es probable que la imagen haya sido publicada con posterioridad al año antes citado.
Captura del artículo

Al rastrear este usuario, nos percatamos que la imagen está a libre disposición en Pixabay.com. De hecho, el citado autor se llama Jonathan Marin Posada y vive en España. En su perfil se detalla que la fotografía fue publicada en septiembre de 2015.

Captura de los detalles de la imagen.

La imagen del Consejo Constitucional

La imagen que sí corresponde al 7 de junio de 2023, día en que comenzó el Consejo Constitucional, es la que compartieron algunos ex miembros de la extinta Convención Constitucional.

Por ejemplo, Jaime Bassa y Hugo Gutiérrez, mostraron su descontento por una imagen que exhibe a un garzón atendiendo a unos consejeros en la sesión de iniciación.

Sesión 7 de junio 2023. Lupa en InVID.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado en redes sociales. La fotografía está disponible desde septiembre de 2015 en un banco de fotos, por lo que es falso que guarde relación con el Consejo Constitucional que comenzó a funcionar recientemente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.