“Alcaldesa Hassler autoriza instalación de un repulsivo mural de pornografía homosexual en pleno San Borja (…)”: #Falso

Afirman que la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, autorizó la «instalación de un repulsivo mural de pornografía homosexual en pleno San Borja». Pero esto es falso: la intervención gráfica —que se remonta a marzo de 2022— no tuvo la autorización de la Municipalidad de Santiago.

Afirman que la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, autorizó la «instalación de un repulsivo mural de pornografía homosexual en pleno San Borja». Pero esto es falso: la intervención gráfica —que se remonta a marzo de 2022— no tuvo la autorización de la Municipalidad de Santiago.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de redes sociales señalan: «Alcaldesa Hassler autoriza instalación de un repulsivo mural de pornografía homosexual en pleno Parque San Borja (…)». Sin embargo, esto es falso.
  • El mural —que se remonta a marzo de 2022 y ya no está en exhibición— no tuvo la venia de la Municipalidad de Santiago, cuya máxima autoridad es Irací Hassler. Así lo respalda una solicitud vía Ley de Transparencia.

Por Elías Miranda

Se ha vuelto viral en Twitter y Facebook (1,2,3,4,5) la siguiente afirmación: «Alcaldesa Hassler autoriza instalación de un repulsivo mural de pornografía homosexual en pleno Parque San Borja, mostrando obsenidades a vista y paciencia de niños y familias que transitan por el lugar. Hay que ponerle fin a esta degenerada alcaldesa comunista».

Para probar lo anterior, se adjunta dos fotografías: una del rostro Hassler y otra que exhibe el presunto mural.

Captura del tuit difundido.

Sin embargo, el contenido difundido es falso. Este mural —que data de 2022 y ya no está disponible en el Parque San Borja— no fue autorizado por la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Contenido de 2022

A través de búsqueda inversa de Google, rastreamos la imagen del mural autorizado presuntamente por Hassler. Los resultados arrojaron que esto guarda relación a una polémica surgida en marzo de 2022 (ver aquí y aquí).

En concreto, durante la fecha citada en el párrafo anterior, comenzó a circular en redes sociales las imagen de un mural pintado en la fachada del Parque San Borja (Santiago) que mostraba imágenes sexuales explícitas.

Lo anterior provocó un pronunciamiento de la Defensoría de la Niñez, solicitando al municipio de Santiago tomar las medidas necesarias, «en forma urgente, para evitar la exposición de NNA a este tipo de imágenes explícita».

El Municipio de Santiago acordó con el colectivo OjoPorno -autores del mural- censurar las partes más explícitas, aunque posteriormente un grupo cubrió todo con pintura blanca (ver aquí).

Créditos: La Tercera – José Carvajal. 2022.

Comparativa

Como puede apreciarse, los detalles del mural compartidos recientemente en redes sociales, coinciden con las imágenes difundidas en marzo de 2022 (ver recuadro amarillo).

  • Imagen compartida recientemente en redes sociales:
  • Imagen de 2022, antes de ser cubierta de blanco:

El estado actual del mural

Fast Check CL constató en el mismo Parque San Borja la pared utilizada para el mural. Tal como pueden advertir (ver abajo), las imágenes sexuales explícitas ya no están disponibles, dado que fueron superpuestas por pintura blanca y una serie de grafitis.

Fotografía capturada el lunes 12 de junio de 2023.
Fotografía capturada el lunes 12 de junio de 2023.

No, no fue autorizado por Hassler

Sobre la autorización o vínculo que podría tener la Municipalidad de Santiago con el mural, desde la entidad aclararon que:

  • «A la comunidad: Ante algunas fake news mal intencionadas, aclaramos que la Municipalidad de Santiago no ha auspiciado ni tiene ninguna vinculación con el mural situado en el Parque San Borja y cuyas imágenes circulan en redes sociales», sostuvo el municipio el 21 de marzo de 2022 a través de Twitter.

En razón del revuelo causado, Fast Check CL realizó una solicitud de Transparencia el 25 de marzo de 2022, para conocer todos los actos documentados que pudieran vincular a la entidad con el mural. Pasados los 20 días hábiles dispuestos por la Ley, esta fue la respuesta:

  • «Según los registros municipales y lo informado por las unidades respectivas, no existe documentación alguna que autorice ni haya financiado por parte de la I. Municipalidad de Santiago el mural en comento, ni ninguna actividad relacionada con él», expresó el municipio el 25 de abril de 2022.

Es decir, la Municipalidad de Santiago —cuya máxima autoridad es Irací Hassler— no estuvo vinculada a la autorización o financiamiento del mural.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado en redes sociales. El mural —que se remonta a marzo de 2022 y ya no está en exhibición— no tuvo la autorización de la Municipalidad de Santiago, cuya máxima autoridad es Irací Hassler. Así lo respalda una solicitud vía Ley de Transparencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.