“El ex presidente Piñera acumuló un total de 165 niños menores de 1 año fallecidos por virus respiratorios en su primer periodo (2010-2013)”: #Real

En redes sociales se aseguró que en el primer gobierno de Sebastián Piñera fallecieron 165 niños menores de un año por virus respiratorios. Fast Check CL pudo comprobar que la información es real, a través del último informe epidemiológico que publicó el Ministerio de Salud.

En redes sociales se aseguró que en el primer gobierno de Sebastián Piñera fallecieron 165 niños menores de un año por virus respiratorios. Fast Check CL pudo comprobar que la información es real, a través del último informe epidemiológico que publicó el Ministerio de Salud.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Instagram se afirmó que en el primer gobierno de Sebastián Piñera fallecieron 165 niños menores de un año por virus respiratorios.
  • Fast Check CL revisó los últimos informes del Ministerio de Salud y pudo comprobar que la información es real. Entre el año 2010 y 2013 fallecieron 165 niños por infecciones respiratorias.

Por Isidora Osorio

Los primeros días de junio se dio a conocer el fallecimiento de una lactante de dos meses por una neumonía grave producto del virus sincicial. El problema de este caso fue que la bebé no recibió atención adecuada, pues no habían camas disponibles.

En este marco, el Ministerio de Salud informó el colapso del sistema de salud por un brote de virus respiratorios, los cuales hasta la fecha, llevan al menos seis lactantes muertos.

A raíz de esto, lectores de Fast Check CL solicitaron verificar una publicación de Instagram que asegura lo siguiente: «El ex presidente Piñera acumuló un total de 165 niños menores de 1 año fallecidos por virus respiratorios en su primer periodo (2010-2013)».

Fast Check CL revisó la información en el último informe epidemiológico de Influenza e Infecciones Respiratorias Agudas Graves pudiendo comprobar que es real.

165 niños menores de un año fallecidos en el gobierno de Sebastián Piñera: #Real

Para verificar la información Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar al sitio web del Ministerio de Salud para encontrar los últimos informes epidemiológicos de virus respiratorios.

Con esto se accedió al último documento disponible, el «Informe Epidemiológico N°23 Vigilancia Centinela IRAG en Contexto de SARS-CoV-2 (COVID-19)», publicado el 12 de junio de 2023.

En este se comparte un gráfico con el número de niños menores de un año fallecidos por virus respiratorios desde 2010 hasta 2023. Por lo tanto, este medio revisó los muertos desde 2010 hasta 2013, pues ese fue el primer periodo de gobierno de Sebastián Piñera.

En el documento se detalla que el año 2010 fallecieron 51 lactantes, en 2011 murieron 33, 38 en 2012 y 43 en 2013. Al sumar todos estas cifras nos da un total de 165 lactantes fallecidos durante el primero gobierno de Sebastián Piñera, misma cifra que se comparte en Instagram.

Gráfico que muestra el número de fallecimientos acumulados anuales en menores de un año por virus respiratorios desde 2010 hasta 2023.

De igual manera, en el documento se detalla el número de niños, menores de un año, fallecidos hasta la semana epidemiológica 23. Actualmente se cuentan 6, pero en esa misma fecha el año 2010 y 2011 se contaban 13, mientras en 2012 y 2013 se calculaban 8.

Gráfico del número de defunciones acumuladas a la semana 23 desde 2010 hasta 2023.

Situación actual en Chile

La semana que falleció la lactante de dos meses, Mía, un 90% de las camas pediátricas UCI estaban ocupadas por virus respiratorios. Este domingo, el Ministerio de Salud informó que el 88,6% de las camas críticas están siendo utilizadas, siendo Valparaíso la región más problemática con un 97% de sus camas ocupadas.

Respecto a los contagios, Fast Check CL pudo comprobar que los contagiados por virus respiratorios, en esta misma fecha, aumentaron diez veces en comparación al periodo previo a la pandemia.

Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, aseguró a Cooperativa que «nunca en la historia, desde que se monitorizan las infecciones respiratorias, habíamos tenido cifras tan altas de contagio de virus respiratorio sincicial, adenovirus, metaneumovirus, rinovirus, influenza y parainfluenza. Eso está ocasionando una alta demanda de atención de salud -sobre todo en niños menores de 10 años- en las urgencias infantiles, que hoy día tienen largas horas de espera para atención».

De igual manera, el Jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, recalcó que «estamos viviendo una de las alzas más importantes de virus respiratorios sincicial que se ha vivido en los últimos años. El Ministerio de Salud se encuentra en alerta desde el 23 de marzo, cuando se inició y se prorrogó la alerta sanitaria, que incluía todos estos virus respiratorios, aparte del COVID-19».

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada en Instagram. De acuerdo al último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, entre 2010 y 2013, fallecieron 165 niños menores de un año por virus repiratorios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.