(Videos) “Caos en Francia: manifestantes liberan leones, cebras y un gorila de un zoológico en medio de las protestas”: #Falso

En redes sociales se ha dicho que en Francia «manifestantes liberan leones, cebras y un gorila de un zoológico en medio de las protestas». Pero esto es falso: los videos que se adjuntan en varias de las publicaciones no tienen relación con los hechos registrados recientemente en el país galo. Además, el mismo zoológico de Paris lo desmintió.

En redes sociales se ha dicho que en Francia «manifestantes liberan leones, cebras y un gorila de un zoológico en medio de las protestas». Pero esto es falso: los videos que se adjuntan en varias de las publicaciones no tienen relación con los hechos registrados recientemente en el país galo. Además, el mismo zoológico de Paris lo desmintió.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales aseguran que: «manifestantes liberan leones, cebras y un gorila de un zoológico en medio de las protestas». Para acreditar esto, utilizan videos para cada situación.
  • Fast Check CL detectó que el contenido es falso. Los videos utilizados para probar la liberación de animales fueron sacados de contexto. El mismo zoológico de París desmintió la información.

Por Elías Miranda

El martes 27 de junio, un adolescente de 17 años llamado Nahel, murió después de que un policía de Francia le disparara en el pecho. A raíz de esto, múltiples protestas y disturbios se han registrado en el país galo, provocando más de 2.000 arrestos.

Tal sería el caos en dicho país que, según afirman en redes sociales (1,2,3,4,5,6), manifestantes habrían «liberado a leones, cebras y un gorila de un zoológico» por las calles francesas, específicamente en su capital, París.

En algunas publicaciones comparten los registros que lo demostrarían mientras que en otras solo se informa lo sucedido.

Sin embargo, el contenido que también ha sido viralizado en diferentes portales de Internet, es falso. Los registros audiovisuales no guardan relación con los recientes disturbios en Francia. Además, el zoológico de Paris lo desmintió.

El video de la cebra

Lo primero en verificar es el video de una cebra corriendo por calles de Francia. Fast Check CL, a través de fotogramas claves en InVID, logró encontrar distintos artículos (1,2) de prensa que adjuntan las imágenes de dos caballos (presentes en los videos virales) y una cebra corriendo por Francia.

Sin embargo, el video data de abril de 2020 y no tiene relación con las protestas, sino a un incidente en un circo que provocó la huída de estos animales (ver acá).

Abril de 2020.

Los tres leones sueltos

Buscamos el otro video que muestra —aparentemente— tres leones recorriendo las calles en el país galo. Tras indagar con búsqueda inversa en Yandex, dimos con dos (1,2) resultados que aclara el contexto de la grabación.

El registro audiovisual —que no grafíca de la mejor manera la situación— data de febrero de 2020 y habría sucedido en la comuna de Saint-Denis (Francia)​. Por tanto, es falso que esto haya sucedido a raíz de las protestas en junio y julio de 2023.

Todos los medios de comunicación que dan por hecho esta liberación de leones, citan el video en cuestión.

No, no es un original, es la estatua de un gorila

Finalmente, buscamos en redes sociales si hay un gorila suelto como aseguran en redes sociales (1,2,3). A raíz de búsqueda avanzada, no existe información con fuentes verídicas que acrediten la situación; exceptuando por un artículo del medio de verificación Teyit, quienes indican que el registro corresponde a una estatua de un gorila en Valence, al sureste de Francia.

Publicación en Twitter.

A través de palabras claves («statue de valence de gorille»), encontramos fotografías y la dirección específica (ver aquí) donde está instalada la estatua del gorila.

Foto publicada el 27 de noviembre de 2020. Pincha acá.

Desmentido por la administración del zoológico

Por su parte, nuestros colegas de Maldita se comunicaron «con el Museo Nacional de Historia Natural, que gestiona el Parque Zoológico de París y el zoo del Jardín de Plantas de París». Desde la organización, señalaron que ninguno de los animales descritos anteriormente fueron liberados. De hecho, aclararon que «ningún zoo parisino tiene gorilas».

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado en redes sociales. Los videos utilizados para probar la liberación de animales fueron sacados de contexto. El mismo zoológico de París desmintió la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.