Banco Estado envía mensaje para revisar beneficios en “estado.bolsilloelectronico.online”: #Falso

Varios usuarios han reportado un supuesto mensaje del Banco Estado que asegura que, para revisar si se es beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico, hay que ingresar los datos bancarios a un sitio web. Sin embargo, este sitio es fraudulento, por lo que Fast Check califica el contenido como #Falso.

Varios usuarios han reportado un supuesto mensaje del Banco Estado que asegura que, para revisar si se es beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico, hay que ingresar los datos bancarios a un sitio web. Sin embargo, este sitio es fraudulento, por lo que Fast Check califica el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un mensaje enviado a teléfonos celulares, presuntamente del Banco Estado, invita a los usuarios a ingresar a un sitio web para revisar la aprobación del Bolsillo Familiar Electrónico.
  • Pero este mensaje, al igual que el enlace al que dirige, son fraudulentos. Así lo indicó el CSIRT y el mismo Banco Estado.

Por Maximiliano Echegoyen

Varios usuarios en redes sociales han reportado que les llega un mensaje de, presuntamente, Banco Estado, en donde se informa que el cliente tiene aprobado su Bolsillo Familiar Electrónico (1,2,3). Según se afirma, para revisarlo, los usuarios deberían ingresar al sitio «estado.bolsillopersonas.online», «estado.bolsilloelectronico.online» o «estado.personasbolsillo.online».

Al ingresar estos enlaces, aparece una nueva pestaña que pareciera ser, aparentemente, la de la entidad financiera. Las imágenes, colores y gráficas del sitio son bastante parecidos al de Banco Estado, además se muestra una barra que se solicita ingresar el RUT y la clave de la cuenta para entrar al sitio.

¡No lo hagas! El sitio web es fraudulento y la institución bancaria advirtió que, por ningún motivo, el Banco Estado enviará enlaces por mensajes pidiendo información sobre datos personales o claves. Por esto, calificamos el mensaje enviado y el sitio web que adjunta como #Falsos.

Las alertas

En primer lugar, Fast Check indagó con búsqueda avanzada si el Banco Estado u otra entidad gubernamental ha alertado sobre alguna estafa, con respecto al Bolsillo Familiar Electrónico.

De este modo se encontró un tuit del 3 de julio del Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) en donde informan «de la activación de un sitio fraudulento que suplanta a #BancoEstado».

Según el informe del CSIRT, la dirección IP «bolsillopersonas.online» es «una página fraudulenta que suplanta a BancoEstado, la que podría servir para robar credenciales de usuario».

Desmentido por Banco Estado

Por otro lado, Fast Check también se contactó con Banco Estado sobre este caso. La gerente de Riesgo No Financiero de la entidad, Sara Herrera, indicó a este medio que «nunca, por ningún motivo, un banco va a enviar links por correo o mensajes de texto pidiendo información, claves o algún dato personal».

Además, advirtió a los clientes que «tenemos que seguir atentos frente a los delincuentes que nos tratan de robar nuestras claves de acceso».

El sitio fraudulento

La alerta que realiza el CSIRT es, exactamente, igual al sitio web que remiten los mensajes enviados a los celulares. A pesar de que hay tres tipos de enlaces, todos ellos dirigen a «https://estado.bolsillopersonas.online/loginon.php», que emula ser la página de Banco Estado, como puedes ver a continuación:

  • Sitio web fraudulento:

Como se puede observar en la página, en el costado derecho aparece una barra en donde se exige que ingreses el RUT y la clave de usuario, sin percatarse que, en realidad, es un fraude.

  • El sitio web oficial de Banco Estado es bancoestado.cl y la información sobre el Bolsillo Familiar Electrónico está disponible en Chile Atiende y bolsilloelectronico.gob.cl. En estos sitios oficiales, no piden ingresar datos ni claves personales.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso el mensaje enviado a celulares para revisar el beneficio de Bolsillo Familiar Electrónico. Este mensaje, al igual que el link que se adjunta, son fraudulentos. Así lo advirtió Banco Estado y el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.