La nueva alianza entre Epistemonikos y Fast Check CL busca combatir la desinformación con la mejor evidencia

Nos alegra comunicar que Fast Check CL y la Fundación Epistemonikos firmaron una alianza el día martes 27 de junio, con el objetivo de combatir la desinformación en salud y entregar información basada en evidencia científica a la población.

Nos alegra comunicar que Fast Check CL y la Fundación Epistemonikos firmaron una alianza el día martes 27 de junio, con el objetivo de combatir la desinformación en salud y entregar información basada en evidencia científica a la población.


Por Fast Check CL y Epistemonikos

El medio chileno especializado en fact checking y ganador del Premio Periodismo de Excelencia (2019), Fast Check CL, junto con la organización independiente y sin fines de lucro que es propietaria de la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud en el mundo, Fundación Epistemonikos, el pasado martes 27 de junio firmaron un convenio de colaboración para acercar la medicina informada por evidencia a la población.

El acuerdo, que fue suscrito por el director del medio, Fabián Padilla y el cofundador de Epistemonikos, Gabriel Rada, busca realizar actividades conjuntas y ofrecer apoyo entre ambas entidades para combatir la desinformación y orientar con evidencia a la población en temas de salud.

El convenio incluye el desarrollo de propuestas para buscar fondos y proyectos que se puedan realizar en conjunto. Además de estar constantemente comunicados para desmentir información errada vinculada a salud.

«Estamos muy felices de haber firmado esta alianza, ya que viene a concretar el trabajo que ya veníamos realizando con Epistemonikos en el combate a la desinformación de salud, sobre todo vinculada al covid-19. Además, este convenio nos permitirá mejorar nuestros estándares metodológicos ligados a los asuntos médicos, acercando aún más esta temática a la población», aseguró Fabián Padilla

Por su parte, Gabriel Rada comentó que «la Fundación Epistemonikos tiene como parte fundamental de su misión llevar la evidencia científica al público general y esta labor ha adquirido una importancia aún mayor en los últimos años, especialmente en el contexto acelerado por la pandemia. En este sentido, nos entusiasma establecer una alianza con un medio que lidera e innova en el ámbito del fact checking en Chile. Creemos que esta alianza es una oportunidad única para combinar y potenciar nuestros esfuerzos en beneficio de la sociedad».

En el contexto del covid-19, las vacunas y los remedios milagrosos que constantemente se comparten en Internet, se necesita información certera y comprobada, por eso esta alianza tiene como principal objetivo que las personas puedan acceder a información verídica y actualizada basada en evidencia científica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.