Ex juez de Garantía, formalizado por hurto en supermercado, asumió como magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó: #Real

Publicaciones en redes sociales afirman que un ex juez de Garantía, formalizado por hurto en Curicó, asumió como nuevo magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo de la misma ciudad. Mediante búsqueda activa y consulta directa con el Poder Judicial, se comprobó que la aseveración es #Real.

Publicaciones en redes sociales afirman que un ex juez de Garantía, formalizado por hurto en Curicó, asumió como nuevo magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo de la misma ciudad. Mediante búsqueda activa y consulta directa con el Poder Judicial, se comprobó que la aseveración es #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales afirman que – a comienzos de julio – un juez formalizado por hurto fue designado como nuevo magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. De acuerdo a la investigación realizada por Fast Check CL, la afirmación es correcta.
  • El juez, de iniciales P.N.F, fue formalizado el 15 de junio de 2022 por hurto simple al Supermercado Jumbo de Curicó.
  • Un año después de sucedido el hecho, en el cual se llegó a un acuerdo extrajudicial, el Tribunal Pleno de la Corte Suprema designó a P.N.F como nuevo juez del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó.

Por Francisca Toledo

Publicaciones compartidas en redes sociales (1,2,3,4) afirman que – a comienzos de julio – un juez, formalizado por hurto en junio de 2022, fue designado como nuevo magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo en Curicó.

Captura de la publicación verificada.

En las publicaciones, los usuarios aseveran que el involucrado habría sustraído productos avaluados en más de 300 mil pesos.

Mediante una búsqueda con palabras clave, revisión de causas y consulta directa con el Poder Judicial, Fast Chek CL concluyó que la información es verdadera.

Juez formalizado por hurto en Curicó

Para verificar las publicaciones, lo primero que hicimos fue buscar – a través de Google – palabras clave, como por ejemplo: «juez formalizado por hurto Curicó», «juez formalizado Curicó», «formalizan a juez en Curicó».

Los resultados arrojaron diferentes notas de prensa (1,2,3,4), las cuales dieron cuenta de la situación.

¿Qué pasó?

El 14 de junio de 2022, el juez – de iniciales P.N.F – fue detenido en el supermercado Jumbo de Curicó por no pagar productos avaluados en 333.506 pesos. De hecho, según la querella interpuesta por Cencosud, el involucrado pagó solo 95.503 pesos.

Querella Cencosud – Fuente: Causa Poder Judicial

La formalización se llevó a cabo el 15 de junio de 2022 y fue categorizada como hurto simple.

De acuerdo a la información entregada por VLN Radio, al imputado se le ofreció una salida alternativa para no ir a juicio oral.

Las sanciones que incluyó la salida alternativa fueron:

  • No acercarse a los supermercados Jumbo en todo el país.
  • Donar 500.000 pesos al Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), Viviendo en Dios.
Comprobante de pago de donación a Fundación Viviendo en Dios – Fuente: Poder Judicial

Además de revisar las notas de prensa relacionadas con el caso, Fast Check CL buscó la causa original en el Poder Judicial.

Con el nombre del imputado – que no podemos revelar – dimos con la información oficial. Efectivamente, se abrió una causa en contra de P.N.F el 14 de junio de 2022. Asimismo, las sanciones impuestas por el tribunal corresponden a las descritas por el medio de comunicación.

Actualmente la causa está suspendida.

Sanciones administrativas

Además de la investigación judicial realizada, el Tribunal abrió un sumario administrativo contra el imputado.

Según consignó Cooperativa, durante el tiempo en el que se llevó a cabo la investigación interna, P.N.F fue trasladado de su lugar de trabajo.

Al momento de ser detenido, el imputado se desempeñaba como juez de Garantía de Curicó. Pero después de la formalización, el Pleno de la Corte de Apelaciones de Talca decidió trasladarlo al Juzgado de Familia de Linares. En dicho lugar, fue habilitado solo para llevar el despacho de las causas y no participar en audiencias.

La medida anterior fue efectiva hasta que se convocó al Pleno Tribunal de la Corte Suprema, el pasado 3 de julio.

Cabe destacar que, en todo el proceso, el juez formalizado indicó que todo se trataba de un malentendido. Ya que, no se habría dado cuenta de los productos que llevaba en el carro de compras.

Juez formalizado por hurto sí fue trasladado al Juzgado de Letras del Trabajo

De acuerdo a VLN Radio, el Pleno decretó el traslado de P.N.F desde el Juzgado de Familia al Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, donde volvería a su cargo original de magistrado.

Para confirmar tal información – repetidas en las publicaciones de redes sociales – consultamos directamente con el Poder Judicial.

Desde la institución indicaron que «efectivamente, el pasado 3 de julio se autorizó el traslado al Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, en un cargo de la misma categoría que el tribunal anterior».

Cuando mencionan el «cargo de la misma categoría que el tribunal anterior», se refieren al puesto inicial de P.N.F. , es decir, magistrado.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la información viralizada. Efectivamente, la persona formalizada por hurto en supermercado, fue designada como Juez del Juzgado de Letras del Trabajo en Curicó, esto fue confirmado con la causa penal, el Poder Judicial y medios de comunicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.