Ex juez de Garantía, formalizado por hurto en supermercado, asumió como magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó: #Real

Publicaciones en redes sociales afirman que un ex juez de Garantía, formalizado por hurto en Curicó, asumió como nuevo magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo de la misma ciudad. Mediante búsqueda activa y consulta directa con el Poder Judicial, se comprobó que la aseveración es #Real.

Publicaciones en redes sociales afirman que un ex juez de Garantía, formalizado por hurto en Curicó, asumió como nuevo magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo de la misma ciudad. Mediante búsqueda activa y consulta directa con el Poder Judicial, se comprobó que la aseveración es #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales afirman que – a comienzos de julio – un juez formalizado por hurto fue designado como nuevo magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. De acuerdo a la investigación realizada por Fast Check CL, la afirmación es correcta.
  • El juez, de iniciales P.N.F, fue formalizado el 15 de junio de 2022 por hurto simple al Supermercado Jumbo de Curicó.
  • Un año después de sucedido el hecho, en el cual se llegó a un acuerdo extrajudicial, el Tribunal Pleno de la Corte Suprema designó a P.N.F como nuevo juez del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó.

Por Francisca Toledo

Publicaciones compartidas en redes sociales (1,2,3,4) afirman que – a comienzos de julio – un juez, formalizado por hurto en junio de 2022, fue designado como nuevo magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo en Curicó.

Captura de la publicación verificada.

En las publicaciones, los usuarios aseveran que el involucrado habría sustraído productos avaluados en más de 300 mil pesos.

Mediante una búsqueda con palabras clave, revisión de causas y consulta directa con el Poder Judicial, Fast Chek CL concluyó que la información es verdadera.

Juez formalizado por hurto en Curicó

Para verificar las publicaciones, lo primero que hicimos fue buscar – a través de Google – palabras clave, como por ejemplo: «juez formalizado por hurto Curicó», «juez formalizado Curicó», «formalizan a juez en Curicó».

Los resultados arrojaron diferentes notas de prensa (1,2,3,4), las cuales dieron cuenta de la situación.

¿Qué pasó?

El 14 de junio de 2022, el juez – de iniciales P.N.F – fue detenido en el supermercado Jumbo de Curicó por no pagar productos avaluados en 333.506 pesos. De hecho, según la querella interpuesta por Cencosud, el involucrado pagó solo 95.503 pesos.

Querella Cencosud – Fuente: Causa Poder Judicial

La formalización se llevó a cabo el 15 de junio de 2022 y fue categorizada como hurto simple.

De acuerdo a la información entregada por VLN Radio, al imputado se le ofreció una salida alternativa para no ir a juicio oral.

Las sanciones que incluyó la salida alternativa fueron:

  • No acercarse a los supermercados Jumbo en todo el país.
  • Donar 500.000 pesos al Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), Viviendo en Dios.
Comprobante de pago de donación a Fundación Viviendo en Dios – Fuente: Poder Judicial

Además de revisar las notas de prensa relacionadas con el caso, Fast Check CL buscó la causa original en el Poder Judicial.

Con el nombre del imputado – que no podemos revelar – dimos con la información oficial. Efectivamente, se abrió una causa en contra de P.N.F el 14 de junio de 2022. Asimismo, las sanciones impuestas por el tribunal corresponden a las descritas por el medio de comunicación.

Actualmente la causa está suspendida.

Sanciones administrativas

Además de la investigación judicial realizada, el Tribunal abrió un sumario administrativo contra el imputado.

Según consignó Cooperativa, durante el tiempo en el que se llevó a cabo la investigación interna, P.N.F fue trasladado de su lugar de trabajo.

Al momento de ser detenido, el imputado se desempeñaba como juez de Garantía de Curicó. Pero después de la formalización, el Pleno de la Corte de Apelaciones de Talca decidió trasladarlo al Juzgado de Familia de Linares. En dicho lugar, fue habilitado solo para llevar el despacho de las causas y no participar en audiencias.

La medida anterior fue efectiva hasta que se convocó al Pleno Tribunal de la Corte Suprema, el pasado 3 de julio.

Cabe destacar que, en todo el proceso, el juez formalizado indicó que todo se trataba de un malentendido. Ya que, no se habría dado cuenta de los productos que llevaba en el carro de compras.

Juez formalizado por hurto sí fue trasladado al Juzgado de Letras del Trabajo

De acuerdo a VLN Radio, el Pleno decretó el traslado de P.N.F desde el Juzgado de Familia al Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, donde volvería a su cargo original de magistrado.

Para confirmar tal información – repetidas en las publicaciones de redes sociales – consultamos directamente con el Poder Judicial.

Desde la institución indicaron que «efectivamente, el pasado 3 de julio se autorizó el traslado al Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, en un cargo de la misma categoría que el tribunal anterior».

Cuando mencionan el «cargo de la misma categoría que el tribunal anterior», se refieren al puesto inicial de P.N.F. , es decir, magistrado.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la información viralizada. Efectivamente, la persona formalizada por hurto en supermercado, fue designada como Juez del Juzgado de Letras del Trabajo en Curicó, esto fue confirmado con la causa penal, el Poder Judicial y medios de comunicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.