(Imagen) “La bandera blanca, azul y rosada —izada en la casa presidencial de Colombia— es la de la pedofilia”: #Falso

Aseguran que una bandera izada en la casa del gobierno colombiano corresponde a la «de la pedofilia». Sin embargo, esto es falso, en realidad la bandera muestra los colores del orgullo trans.

Aseguran que una bandera izada en la casa del gobierno colombiano corresponde a la «de la pedofilia». Sin embargo, esto es falso, en realidad la bandera muestra los colores del orgullo trans.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Es importante que toda Colombia conozca que la bandera blanca, azul y rosada (segunda a la derecha) izada en la Casa del Nariño es la de la pedofilia», aseguran con una fotografía como evidencia.
  • Sin embargo, lo anterior es falso. La bandera a la cual se hace alusión no corresponde a la reivindicación de la pedofilia. Se tratan de los colores del orgullo trans, desplegados el pasado mes de junio en la casa presidencial de Colombia.

Por Elías Miranda

A través de redes sociales (1,2,3,4,5) circula una imagen con un texto que afirma: «Es importante que toda Colombia conozca que la bandera blanca, azul y rosada (segunda a la derecha) izada en la Casa de Nariño es la de la pedofilia».

La Casa del Nariño es la sede presidencial donde actualmente ejerce Gustavo Petro, presidente de Colombia.

No obstante, lo que se despliega en el edificio no es la «bandera de la pedofilia», sino que el emblema del orgullo trans.

No, no es la “bandera de la pedofilia”

Una simple búsqueda avanzada nos permite descartar que esto se trata de la «bandera de la pedofilia». Los colores asociados corresponden al emblema del orgullo trans.

Concretamente, las banderas izadas en la casa presidencial tuvieron relación al mes del orgullo LGBTIQ+, el pasado 28 de junio. Esto también fue chequeado por nuestros colegas de Colombia Check.

¿Cuál es la bandera del orgullo trans?

De acuerdo a lo citado por la Asociación «Organizando Trans Diversidades» (OTD Chile), la bandera del orgullo trans, creada el 19 de agosto de 1999 por Mónica Helms, «cuenta con los colores rosa y celeste porque son los tradicionalmente asignados -por imposición- a los géneros, esta se ve igual sin importar la dirección y una franja blanca para aquelles que se encuentren en transición, intersexualidad, que deseen mantenerse neutrales o en ambos géneros».

Bandera del orgullo trans compartida por OTD Chile.

Las dudas sobre la “bandera de la pedofilia”

Algo que también ha circulado en Chile, es la bandera del MAP que refiere a Minor-Attracted Persons, lo que traducido al español es: «personas atraídas por menores de edad». De acuerdo a The Global Prevention Proyect (organización dedicada a la prevención del abuso sexual contra menores), este no es un término «usado para cambiar el nombre de los pedófilos o vincularlos con la comunidad LGBTQ».

Mediante búsqueda avanzada, dimos con un artículo de Snopes -medio de fact checking- que explica el origen del problemático emblema.

Según la investigación del citado medio, «esta bandera del MAP» apareció por primera vez en 2018, a través de Tumblr, pues la persona que dio origen a esto «afirmó haber creado la bandera en honor al Mes del Orgullo porque las personas no infractoras atraídas por menores (NOMAP) no tenían su propia bandera».

No obstante, y aunque esto es promovido mayormente en Internet, no hay claridad de si la reivindicación es seria o se trata de una parodia.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado en redes sociales. La bandera a la cual se hace alusión no corresponde a la reivindicación de la pedofilia. Se tratan de los colores del orgullo trans, desplegados el pasado mes de junio en la casa presidencial de Colombia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.