(Video) “Se pronuncia republicanos y llama a votar en contra este 17-12”: #Engañoso

A través de un video señalan que «republicanos llama a votar» en contra del proyecto de Constitución que será sometido el próximo 17 de diciembre. Pero, esto es engañoso: el video fue sacado de contexto, pues las declaraciones guardan relación con el acuerdo constitucional alcanzado en diciembre de 2022.

A través de un video señalan que «republicanos llama a votar» en contra del proyecto de Constitución que será sometido el próximo 17 de diciembre. Pero, esto es engañoso: el video fue sacado de contexto, pues las declaraciones guardan relación con el acuerdo constitucional alcanzado en diciembre de 2022.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Se pronuncia republicanos y llama a votar en contra este 17-12», dice el encabezado de un video en Tik Tok que muestra a la bancada del Partido Republicano dando el anuncio.
  • Pero el contenido es engañoso. El video —que data de 2022— muestra a personeros del Partido Republicano anunciando que votarían en contra de la reforma que habilitaba un nuevo proceso constitucional. De momento, la colectividad no tiene una postura institucional con respecto a la elección de diciembre próximo.

Por Elías Miranda

A través de Tik Tok (1,2) y otras redes sociales indican que: «Se pronuncia republicanos y llama a votar en contra este 17-12». Recordemos que el 17 de diciembre próximo, el texto que surja del Consejo Constitucional será sometido a un plebiscito.

En el registro se observa a la bancada de diputados del Partido Republicano, a la presidenta de la colectividad, Rut Hurtado, y al ex candidato presidencial, José Antonio Kast. Allí, flanquean la vocería del diputado José Meza, donde anuncia que votarán en contra.

Sin embargo, este registro es engañoso. El video no muestra a republicanos declarando su postura en contra del texto que será plebiscitado en diciembre de este año, sino a la reforma constitucional que habilitó un nuevo proceso en diciembre de 2022. De momento, el Partido Republicano no tiene una postura institucional con respecto a esta a elección.

Este video es de 2022

En primer lugar, buscamos la imagen en búsqueda inversa para dar con su contexto. Los resultados indican que esto es de diciembre de 2022, cuando republicanos anunció que votaría en contra de la reforma constitucional que habilitaba un nuevo proceso constitucional (ver aquí y aquí).

Al realizar una búsqueda por palabras claves, un video en Tik Tok confirma que esto data de diciembre de 2022. De hecho, la frase («Se pronuncia republicanos y llama a votar en contra este 17-12») fue superpuesta posteriormente. Ver comparativa.

  • Video difundido recientemente
  • Video original de 2022

Los dichos de José Carlos Meza

Dado que el video lleva una marca de agua adjudicada a José Carlos Meza, diputado del Partido Republicano, buscamos el registro en sus canales oficiales. Allí, dimos con el video completo que convocó la vocería del Partido Republicano.

Tras examinarlo por completo, no queda duda (ver aquí) que el contexto está asociado a la reforma que derivó en el «Acuerdo por Chile».

Asimismo, realizamos una búsqueda para dar con alguna declaración o registro que dé cuenta de la posición institucional del Partido Republicano con respecto al plebiscito de diciembre. De momento, no hay una versión unificada en la colectividad (ver aquí y aquí).

Captura del video de Instagram. Créditos: José Carlos Meza.

Conclusión

Fast Check CL declara #Engañoso este contenido. El video —que data de 2022— está sacado de contexto. Efectivamente muestra a políticos del Partido Republicano anunciando que votarán en contra, pero no del plebiscito que se realizará el 17 de diciembre, sino de la reforma que habilitaba un nuevo proceso constitucional. De momento, la colectividad no tiene una postura institucional con respecto a la elección de diciembre próximo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.