“Karla Rubilar visó empresa de seguridad (del Ministerio de Desarrollo Social), HM Seguridad SPA”: #Real

Se afirma en redes sociales que la exministra Karla Rubilar visó a la empresa HM Seguridad, encargada de resguardar las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social. El contrato efectivamente está firmado por la exautoridad, se encuentra en Mercado Público y tiene fecha de término octubre de 2024. Por ende, se calificó el contenido como #Real.

Se afirma en redes sociales que la exministra Karla Rubilar visó a la empresa HM Seguridad, encargada de resguardar las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social. El contrato efectivamente está firmado por la exautoridad, se encuentra en Mercado Público y tiene fecha de término octubre de 2024. Por ende, se calificó el contenido como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Luego del robo de 23 computadores y una caja fuerte del Ministerio de Desarrollo Social, usuarios en redes sociales afirman que la exministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, fue la encargada de visar el contrato con HM Seguridad SPA.
  • Dicha empresa es la que resguarda las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social y sus servicios.
  • Esto es #Real. Dicho contrato se puede contemplar en el portal de Mercado Público. Efectivamente, se puede ver la firma de la exministra Rubilar.
  • Cabe destacar que la empresa resguarda la seguridad del ministerio desde el año 2017. Sus contratos han sido visados por los exministros Marcos Barraza, Sebastián Sichel y Karla Rubilar.

Por Maximiliano Echegoyen

El robo de 23 computadores y una caja fuerte al Ministerio de Desarrollo Social fue un duro golpe para el jefe de la cartera, Giorgio Jackson, a quien la oposición ya lo ha intentado vincular con la crisis de su partido político, Revolución Democrática, provocado por el destape del Caso Convenios.

Como suele suceder en estos ilícitos, se cuestionó el nivel de seguridad del Ministerio. Por la misma razón, en redes sociales como TikTok (1), Twitter (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5,6) se comenzó a viralizar lo siguiente: «Karla Rubilar visó empresa de seguridad, HM Seguridad SPA».

Según lo que ha trascendido en medios (aquí, aquí o aquí), HM Seguridad SPA es la empresa de seguridad que resguarda las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social.

Esto es #Real. El contrato, firmado en 2021 por la exministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, se encuentra en Mercado Público y tiene vigencia hasta octubre de 2024.

Karla Rubilar sí autorizó el contrato con HM Seguridad

En primer lugar, Fast Check CL revisó en Mercado Publico los contratos que tiene la empresa HM Seguridad SPA con el aparato público. De este modo, se dio cuenta que la compañía ha celebrado 24 contratos con distintos ministerios y servicios.

Entre estos contratos está el que celebró con la Subsecretaría de Servicios Sociales en 2021, para que la empresa resguarde las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y servicios relacionados al ministerio (vea el contrato aquí).

En concreto, en el Decreto Exento 049 de octubre de 2021 se pueden leer las especificaciones del contrato. Ahí se establece que como mínimo, deben haber dos guardias en días hábiles y 1 en días inhábiles para un edificio de 10 niveles en total (cuatro subterráneos y seis pisos).

El contrato es por 36 meses a partir del 29 de octubre de 2021, por lo que finalizaría en 31 de octubre de 2024. El monto total es de $293.454.000, con impuestos incluidos.

Al final del documento, la firma tiene el nombre de la exministra de Desarrollo Social del segundo gobierno de Sebastián Piñera, Karla Rubilar Barahona.

HM Seguridad estaba desde 2017 en Desarrollo Social

Ahora bien, ante los cuestionamientos en redes sociales sobre la firma de Rubilar en el contrato, la misma exministra se encargó de disipar una duda. El mismo día en que ocurrió el robo al ministerio, Karla Rubilar tuiteó que «la empresa de seguridad presta exactamente el mismo servicio a Ministerio de Desarrollo desde el 2017 con (Marcos) Barraza».

Esto también es cierto. Según se puede observar en Mercado Público, la primera vez que HM Seguridad SPA fue contratada para resguardar las dependencias de Desarrollo Social fue en 2017.

Específicamente, en el Decreto Exento 138/2017 se estableció un contrato con la empresa de seguridad por 24 meses, finalizando el 2 de septiembre de 2019. El precio total del contrato fue de $189.638.400 con IVA incluido.

Al final del documento, se puede ver la firma del exministro de Desarrollo Social del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Marcos Barraza.

Luego de ello, la empresa fue renovada por el exministro Sebastián Sichel. Puedes ver su firma al final del contrato (ver aquí), el cual tenía una duración hasta noviembre de 2021.

Conclusión

Fast Check califica como #Real que Karla Rubilar haya visado a la empresa encargada de la seguridad en el Ministerio de Desarrollo Social. Esto se puede comprobar a través de Mercado Público. El contrato vigente inició en octubre de 2021 y expira en octubre de 2024.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.