(Imagen) “Expropiación firmada en 1972 por Carmen Hertz”: #Real

Aseguran que la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, firmó en mayo de 1972 un decreto de expropiación. La información es #Real y fue confirmado por la propia congresista a Fast Check CL.

Aseguran que la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, firmó en mayo de 1972 un decreto de expropiación. La información es #Real y fue confirmada por la propia congresista a Fast Check CL.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Expropiación firmada en 1972 por Carmen Hertz», aseguran en redes sociales. Para probar esto, adjuntan un documento.
  • Fast Check CL confirmó la veracidad de esta información. El documento sí muestra un decreto de expropiación firmado por la diputada Carmen Hertz en mayo de 1972.
  • La congresista explicó que por ese entonces, actuaba como abogada secretaria del Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (Cora).

Por Elías Miranda

El pasado 24 de julio, la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, fue confirmada como primera vicepresidenta de la mesa directiva, junto a Ricardo Cifuentes (presidente) y Daniela Cicardini (segunda vicepresidenta).

Tras la noticia, comenzó a viralizarse (1,2,3,4,5) la imagen de un decreto de expropiación de 1972 que llevaría la firma de Hertz.

Publicación viralizada en redes sociales.

El documento de expropiación

Esta información fue viralizada primeramente en septiembre de 2022 (ver aquí) por el diputado republicano Johannes Kaiser. Al revisar el documento, con fecha del 9 de mayo de 1972, se consigna que:

  • «Expropiar por la causal establecida en el artículo 32 de la Ley Nº 16.640, la totalidad del predio rústico denominado “FUNDO SANTA ROSA DE MIRAFLORES” ubicado en la Provincia de Santiago, Departamento de Santiago, Comuna de Curacaví, inscrito bajo el No 103-17 en el Rol de Avalúos para los efectos de la contribución territorial, e inscrito a fojas 6388 No 7618 en el Registro de Propiedad del año 1962 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (…)».
  • «La indemnización por la expropiación del predio individualizado en este acuerdo, será pagada con un 5% al contado y el saldo mediante bonos de la Reforma Agraria de la Clase “C” (…)».

Al final del documento aparece lo que sería la firma de la actual diputada por el distrito 8º (Región Metropolitana), Carmen Hertz Cádiz.

Captura de la imagen.

La versión de la diputada Hertz

Anteriormente, la diputada Hertz se ha referido de manera pública respecto a este tema (1,2) confirmando que es real. Pero, de todas maneras, Fast Check CL se contactó con la congresista y le consultó por la información que circula en redes sociales.

Para esos años, Hertz se desempeñaba —según declaró a este medio— como abogada secretaria del Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (CORA), creada durante el gobierno de Jorge Alessandri.

Explicó también que era la ministra de fe y que cada decreto de expropiación tenía sus vistos:

  • «Ese decreto obvio que los firme yo, como todos los decretos de expropiación que se hicieron durante el gobierno de la Unidad Popular, pero la reforma agraria y la CORA fueron creados en 1967», señaló.

Cabe recordar que el gobierno encabezado por Salvador Allende continuó el proceso de reforma agraria, utilizando los instrumentos legales promulgados por la administración anterior.

Finalmente, agregó la diputada: «Seamos serios, por favor, colocan la fotocopia de un decreto que está en la Biblioteca Nacional y en la biblioteca del Congreso Nacional, como si fuera un delito».

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. El documento sí muestra un decreto de expropiación firmado por la diputada Carmen Hertz en 1972. La congresista explicó que por ese entonces, actuaba como abogada secretaria del Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (Cora).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.