(Imagen) “Expropiación firmada en 1972 por Carmen Hertz”: #Real

Aseguran que la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, firmó en mayo de 1972 un decreto de expropiación. La información es #Real y fue confirmado por la propia congresista a Fast Check CL.

Aseguran que la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, firmó en mayo de 1972 un decreto de expropiación. La información es #Real y fue confirmada por la propia congresista a Fast Check CL.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Expropiación firmada en 1972 por Carmen Hertz», aseguran en redes sociales. Para probar esto, adjuntan un documento.
  • Fast Check CL confirmó la veracidad de esta información. El documento sí muestra un decreto de expropiación firmado por la diputada Carmen Hertz en mayo de 1972.
  • La congresista explicó que por ese entonces, actuaba como abogada secretaria del Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (Cora).

Por Elías Miranda

El pasado 24 de julio, la diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, fue confirmada como primera vicepresidenta de la mesa directiva, junto a Ricardo Cifuentes (presidente) y Daniela Cicardini (segunda vicepresidenta).

Tras la noticia, comenzó a viralizarse (1,2,3,4,5) la imagen de un decreto de expropiación de 1972 que llevaría la firma de Hertz.

Publicación viralizada en redes sociales.

El documento de expropiación

Esta información fue viralizada primeramente en septiembre de 2022 (ver aquí) por el diputado republicano Johannes Kaiser. Al revisar el documento, con fecha del 9 de mayo de 1972, se consigna que:

  • «Expropiar por la causal establecida en el artículo 32 de la Ley Nº 16.640, la totalidad del predio rústico denominado “FUNDO SANTA ROSA DE MIRAFLORES” ubicado en la Provincia de Santiago, Departamento de Santiago, Comuna de Curacaví, inscrito bajo el No 103-17 en el Rol de Avalúos para los efectos de la contribución territorial, e inscrito a fojas 6388 No 7618 en el Registro de Propiedad del año 1962 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (…)».
  • «La indemnización por la expropiación del predio individualizado en este acuerdo, será pagada con un 5% al contado y el saldo mediante bonos de la Reforma Agraria de la Clase “C” (…)».

Al final del documento aparece lo que sería la firma de la actual diputada por el distrito 8º (Región Metropolitana), Carmen Hertz Cádiz.

Captura de la imagen.

La versión de la diputada Hertz

Anteriormente, la diputada Hertz se ha referido de manera pública respecto a este tema (1,2) confirmando que es real. Pero, de todas maneras, Fast Check CL se contactó con la congresista y le consultó por la información que circula en redes sociales.

Para esos años, Hertz se desempeñaba —según declaró a este medio— como abogada secretaria del Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (CORA), creada durante el gobierno de Jorge Alessandri.

Explicó también que era la ministra de fe y que cada decreto de expropiación tenía sus vistos:

  • «Ese decreto obvio que los firme yo, como todos los decretos de expropiación que se hicieron durante el gobierno de la Unidad Popular, pero la reforma agraria y la CORA fueron creados en 1967», señaló.

Cabe recordar que el gobierno encabezado por Salvador Allende continuó el proceso de reforma agraria, utilizando los instrumentos legales promulgados por la administración anterior.

Finalmente, agregó la diputada: «Seamos serios, por favor, colocan la fotocopia de un decreto que está en la Biblioteca Nacional y en la biblioteca del Congreso Nacional, como si fuera un delito».

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. El documento sí muestra un decreto de expropiación firmado por la diputada Carmen Hertz en 1972. La congresista explicó que por ese entonces, actuaba como abogada secretaria del Consejo de la Corporación de la Reforma Agraria (Cora).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.