“Estudié en la Universidad de Chile y me salía como 5.000 dólares al mes”: #Falso

l Presidente Gabriel Boric —en su reciente gira por Europa— afirmó que el costo de la carrera de Derecho en la Universidad de Chile le «salía como 5.000 dólares al mes» . Tras comparar los dichos del mandatario con información pública de la casa de estudios, Fast Check CL constató que lo emitido por el mandatario es falso.

El Presidente Gabriel Boric —en su reciente gira por Europa— afirmó que el costo de la carrera de Derecho en la Universidad de Chile le «salía como 5.000 dólares al mes» . Tras comparar los dichos del mandatario con información pública de la casa de estudios, Fast Check CL constató que lo emitido por el mandatario es falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En su gira por Europa, específicamente en la Universidad de La Sorbonne, el Presidente Gabriel Boric afirmó que: «Estudié en la Universidad de Chile y me salía como 5.000 dólares al mes».
  • Tras indagar en información pública, Fast Check CL determinó que lo emitido por el mandatario es #Falso. De acuerdo a información proporcionada por la misma Universidad de Chile —donde el Presidente Gabriel Boric cursó Derecho entre 2004 y 2009— el arancel anual no se acerca siquiera a los US$ 1.000 mensuales en los años mencionados.

Por Elías Miranda

Recientemente, usuarios de redes sociales han consultado y compartido (1,2,3) un video del Presidente Gabriel Boric en el que señala:

«Cuando nos recibían acá diciendo ‘Bienvenido a la universidad pública’, yo me siento profundamente orgulloso de haber estudiado en la Universidad de Chile, pero cuando le digo a algún europeo (…) que estudié en la Universidad de Chile, pero me salía como 5,000 dólares al mes (…) no lo pueden creer».

Estos dichos se dieron en el marco de la gira europea en la que recientemente participó el mandatario. Para esta ocasión, se trata de un discurso en la Universidad de La Sorbonne, París (Francia) (ver vocería completa acá).

Fast Check CL revisó información pública de la Universidad de Chile y según constatamos, el costo del arancel—en los años de estudio del mandatario— está lejos de los 5.000 dólares mensuales.

La información de la Universidad de Chile

Fast Check CL tomó contacto con la Universidad de Chile para conocer el arancel anual de la carrera de Derecho en los años en que el mandatario estudió. Según información oficial del Gobierno, Boric ingresó en 2004 y egresó en 2009 (aunque sin titularse).

Desde la citada casa de estudios nos remitieron los «aranceles de pregrado año 2010». Para 2009, el arancel anual era de $2.713.000. Al convertir el monto al precio del dólar de ese momento, son aproximadamente 452 dólares mensuales. Eso sí, dicho documento no muestra el costo anual del arancel, sino que el monto ($) de 2010 para la gente que ingresó en el año específico (1996-2009).

Por tanto, nuestro medio buscó el archivo denominado «aranceles de pregrado año 2009» —fecha en que Boric egresó— para recabar más antecedentes. Con la información pública disponible, a continuación, Fast Check CL deja constancia del costo del arancel desde 2004 a 2008:

AñoCosto arancelDólar mensualizado a la fecha correspondiente
2004$2.596.000US$ 454
2005$2.739.000US$ 479
2006$2.791.000US$ 488
2007$2.844.000US$ 497
2008$2.897.000US$ 386

Como puede verse, el arancel anual mensualizado (en dólares) no alcanzó nunca siquiera los US$ 1.000 en el periodo de estudios del Presidente Gabriel Boric.

La versión de Presidencia

Fast Check CL tomó contacto con el equipo de Presidencia, enviándoles una serie de consultas con respecto a los dichos del mandatario (ver abajo). Hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.

  • ¿Es posible que desde Presidencia nos puedan remitir el costo del arancel anual del Presidente Gabriel Boric en sus años de estudio de Derecho en la Universidad de Chile?
  • Conforme a documentación pública de la citada casa de estudios, el monto mensual del arancel anual no se condice con los dichos del mandatario. ¿Cuál es la fuente de información con la cual se basa el Presidente para sustentar sus dichos?

Cabe agregar que El Polígrafo de El Mercurio también verificó esta afirmación en la edición del pasado 3 de agosto de 2023, demostrando, al igual que Fast Check CL, que la afirmación entregada por el Presidente era incorrecta.

Conclusión

Fast Check CL determina como falso lo sostenido por el jefe de Estado. De acuerdo a información proporcionada por la misma Universidad de Chile —donde el Presidente Gabriel Boric cursó Derecho entre 2004 y 2009— el arancel anual no se acerca siquiera a los US$ 1.000 mensuales en los años mencionados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.