“Adjudicaron a una persona natural $751 millones para ‘Servicio de alimentación población migrante’ por 6 meses, o sea, a $14 mil cada menú”: #Engañoso

Aseguran que se adjudicaron $751 millones para un «Servicio de alimentación población migrante», «a $14 mil cada menú». Sin embargo, esta información es engañosa: si bien la orden de compra es real, es falso que se pagó $14 mil por cada menú, puesto que en rigor esa cifra contempla tres comidas (o menús) para cada migrante.

Aseguran que se adjudicaron $751 millones para un «Servicio de alimentación población migrante», «a $14 mil cada menú». Sin embargo, esta información es engañosa: si bien la orden de compra es real, es falso que se pagó $14 mil por cada menú, puesto que en rigor esa cifra contempla tres comidas (o menús) para cada migrante.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que se pagaron $751 millones con el objetivo de un «Servicio de alimentación población migrante», por el que cada menú sería de $14 mil.
  • Aunque la orden de compra efectivamente asciende los $751 millones, está no considera un solo menú de $14 mil. Se omite que esa cifra es el total ($13.683) de tres menús: desayuno, almuerzo y once.

Por Elías Miranda

En los últimos días viene masificándose en redes sociales (1,2,3,4) una información que adjunta una orden de compra. Al respecto, se indica que:

  • «Adjudicaron a una persona natural $751.842.000 para ‘SERVICIO ALIMENTACIÓN POBLACIÓN MIGRANTE’ por 6 meses, o sea, 125 millones/mes, 4 millones/día, a $ 14.000 cada menú. Resolución firmada por Subsecretario Manuel Monsalve».

Aunque es efectivo la adjudicación de ese dinero, la información entregada es engañosa. El valor de cada menú no es de $14 mil como se afirma, pues ese es el valor correspondiente a tres menús que se entregan a cada persona (desayuno, almuerzo y cena).

La orden de compra

La información que inicialmente fue compartida por el exgobernador de la región de Tarapacá, Natan Olivos, es real. Concretamente, la orden de compra N°802970-11-SE23 estipula un pago de $751.842.000 por el «servicio de suministro de alimentos para la población migrante del dispositivo transitorio de Playa Lobitos, comuna de Iquique, por un periodo de 6 meses a contar del 16 de marzo 2023».

El mecanismo para esto fue mediante Trato Directo, con el proveedor Orozimbo Robledo. Conforme señala la Resolución Exenta de la citada orden de compra, desde la Delegación Presidencial de Tarapacá se solicitaron a la Subsecretaría del Interior, «fondos de emergencia para el financiamiento de un servicio de alimentación, por el periodo 16 de marzo a 12 de septiembre de 2023, por 6 meses (…)».

Lo anterior tiene la finalidad de cubrir 300 raciones «para las personas migrantes que ingresen y alojen en el refugio transitorio de Playa Lobitos, comuna de Iquique».

No, no es un solo menú de $14 mil

Al revisar con detalle la Resolución Exenta, el servicio no contempla un solo menú de $14.000. El mismo documento (adjunto abajo), indica que son tres los menús (o comidas) que sumados ascienden a los $13.683

Captura de la Resolución Exenta.

Fast Check CL tomó contacto con la Subsecretaría del Interior, quienes nos remitieron un comunicado de la Delegación Presidencial de la Región de Tarapacá, donde explican que debido a la situación migratoria y humanitaria que vive la zona, «se decidió entregar un servicio de alimentación para las personas que ingresaran a estos espacios, por lo cual se suscribió un convenio de Colaboración, con fecha 21 de marzo de 2022, entre la Subsecretaría del Interior y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas para dichos efectos».

A su vez, «JUNAEB entregó el servicio de alimentación en el dispositivo de Playa Lobito, a través del proveedor adjudicado para esta región. Dicha empresa –durante la vigencia del convenio- preparó la alimentación en diversos lugares de la región, trasladándose a contar del 2 de marzo de 2023 a un local de elaboración de alimentos al paso».

Eso sí, detallan que «dicho contrato deberá entrar a proceso de toma de razón de la Contraloría General de la República, donde se podrán revisar todos los antecedentes y verificar el apego a la normativa vigente para las situaciones de emergencia».

Conclusión

Fast Check CL declara la información como engañosa. Aunque la orden de compra efectivamente asciende los $751 millones (por 6 meses), no es cierto que considera un costo de $14 mil por cada menú. Se omite que esa cifra es el total ($13.683) de tres menús: desayuno, almuerzo y once.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.