(Video) “Trabajadores se manifiestan pacíficamente afuera del Ministerio de Desarrollo Social, exigiendo la salida inmediata de Giorgio Jackson”: #Engañoso

Se viralizó el registro de una protesta en las afueras del Ministerio de Desarrollo Social. Presuntamente, los sujetos estarían exigiendo la salida del jefe de la cartera, Giorgio Jackson, pero el video fue sacado de contexto: los trabajadores del Fosis reclaman por compromisos incumplidos y mejoras laborales. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

Se viralizó el registro de una protesta en las afueras del Ministerio de Desarrollo Social. Presuntamente, los sujetos estarían exigiendo la salida del jefe de la cartera, Giorgio Jackson, pero el video fue sacado de contexto: los trabajadores del Fosis reclaman por compromisos incumplidos y mejoras laborales. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un registro en el que se puede ver a personas protestando en las afueras del Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Giorgio Jackson.
  • Junto al video, se incorporó un texto que dice: «Trabajadores se manifiestan pacíficamente afuera del Ministerio de Desarrollo social, exigiendo la salida inmediata de Giorgio Jackson».
  • Pero, el video ha sido sacado de contexto. Si bien es cierto que trabajadores se manifiestan afuera de dicho ministerio, en realidad están exigiendo que se cumplan los compromisos y mejoras laborales en el servicio FOSIS. Es decir, no exigen la renuncia del ministro Jackson.

Por Maximiliano Echegoyen

En redes sociales circula un video de 18 segundos que corresponde a un extracto del matinal Tú Día (Canal 13). En el registro, se pueden ver a trabajadores protestando de forma pacífica en las afueras del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, liderado por Giorgio Jackson.

Bajo este contexto, usuarios en distintas redes sociales como TikTok (1), Twitter (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5) dicen, respecto al video, que: «trabajadores se manifiestan pacíficamente afuera del Ministerio de Desarrollo social, exigiendo la salida inmediata de Giorgio Jackson».

Sin embargo, el video ha sido sacado de contexto. Si bien es cierto que los trabajadores se están manifestando en las afueras del ministerio de forma pacífica, en realidad no están exigiendo la salida del ministro Jackson. Se tratan de trabajadores del FOSIS reclamando promesas incumplidas y mejoras laborales.

Publicación verificada.

El video original

Como se puede apreciar, el registro compartido tiene una duración de 18 segundos. En él, se puede ver que el generador de caracteres corresponde al del matinal Tú Día (Canal 13) y que lo transmitido ocurrió a las 12:36 horas.

Al escuchar el audio del video, un reportero dice: «esta calle estuvo cortada hace minutos nomás, Priscila, Repe, entre San Martín y Manuel Rodríguez. Hablamos de la calle Catedral. Carabineros subió a los manifestantes a la vereda, pero se mantienen en el lugar esperando respuestas del propio ministro Giorgio Jackson». En ningún momento, el reportero señala que exigen la renuncia de la autoridad.

Con estos detalles, Fast Check buscó la transmisión del 9 de agosto (fecha en la que empezó a compartirse el viral) del matinal Tú Día. Dicha transmisión se puede encontrar en el canal de Youtube del programa, como puedes ver aquí.

La manifestación del FOSIS

Con esto se comprobó que a las 12 horas con 36 minutos hubo un despacho en el matinal conducido por Priscila Vargas y José Luis Repenning:

Según lo reportado por el periodista Gabriel Alegría, en las afueras del Ministerio de Desarrollo Social se llevó a cabo una protesta por parte de los funcionarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) reclamando «mayores financiamientos para visitas domiciliarias y menos para asesorías».

Según el reportero, el ministro Jackson no se encontraba en el edificio del Ministerio cuando ocurría esta manifestación pacífica. «Pero, de todas maneras ellos mantienen la manifestación y aseguran que van a venir todos los días, de ser necesario», comentó el reportero en vivo.

De acuerdo a lo consignado en el despacho, no ha habido una comunicación directa entre el ministro Jackson y los funcionarios del FOSIS, aunque sí esperan tener una reunión con el director ejecutivo del FOSIS, Nicolás Navarrete.

En el despacho, que duró solamente dos minutos, no se consignó que los trabajadores exigieran también la renuncia del ministro Giorgio Jackson.

Un paro indefinido

Al indagar en los motores de búsqueda, se pudo constatar que el paro de funcionarios FOSIS comenzó a principios de agosto. Así lo informó CNN Chile el 1 de este mes, consignando que se trata de un paro indefinido hasta que que el director del FOSIS, Nicolás Navarrete, cumpla ciertos compromisos que habría acordado.

El 1 de agosto, de hecho, la cuenta de Twitter de la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del FOSIS (ANFFOS) señaló que, a partir de ese día, iniciaría el paro indefinido «exigiendo cumplimiento de compromisos a autoridades de Fosis y del Ministerio Desarrollo Social, respecto a mejoramiento de condiciones laborales».

En cuanto a la manifestación del FOSIS del 9 de agosto, esta fue de carácter nacional. De hecho, medios de comunicación señalan que las protestas ocurrieron en varias regiones del país, como Rancagua, Antofagasta y La Araucanía.

«El director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete, se comprometió a mejorar los grados de remuneración de los funcionarios que estaban con el grado más bajo, a la fecha no hemos tenido avances», indicó el presidente de la ANFFOS, Aníbal Zamorano, a SoyAntofagasta.

En esta nota de BioBioChile se pueden corroborar los seis puntos que exigen los funcionarios del FOSIS. En ninguno se registra la renuncia del ministro Jackson.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien es cierto que trabajadores se manifestaron frente al Ministerio de Desarrollo Social, en realidad no pedían la renuncia del ministro Jackson. Se trata de una manifestación de funcionarios del FOSIS, institución que depende de dicho ministerio, exigiendo cumplir compromisos acordados y mejoras laborales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.