Regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule pasan de “alerta” a “alarma” por precipitaciones intensas con isoterma cero alta: #Real

Se acerca un nuevo sistema frontal que afectará durante este fin de semana a la zona centro-sur del país. El estado de esta alerta se encuentra en «alarma», como se puede corroborar a través de la Dirección Meteorológica de Chile.

Se acerca un nuevo sistema frontal que afectará durante este fin de semana a la zona centro-sur del país. El estado de esta alerta se encuentra en «alarma», como se puede corroborar a través de la Dirección Meteorológica de Chile.


Por si tienes poco tiempo:

  • La Dirección Meteorológica de Chile puso en estado de «alerta» a las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule por «precipitaciones intensas con isoterma cero alta» para este fin de semana.
  • Este dato es #Real, según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile. Las precipitaciones comenzarán el sábado 19 por la mañana y terminarán en la noche del domingo 20 de agosto.

Por Maximiliano Echegoyen

Algunos usuarios (1,2) en la red social X (antes Twitter) han informado que se elevó el estado de «Alerta» a «Alarma» el aviso de la Dirección Meteorológica de Chile por «Precipitaciones Intensas con Isoterma Cero Alta» en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

Este dato es #Real. Así lo informa la misma Dirección Meteorológica en su sitio web. Las precipitaciones comenzarían en la mañana del sábado 19 hasta la noche del domingo 20 de agosto.

Intensas lluvias

Como se puede observar en el sistema de alertas de la Dirección Meteorológica de Chile, efectivamente hay una alarma meteorológica. Esta corresponde a «precipitaciones intensas con isoterma cero alta» para distintas zonas de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

  • El estado de «alarma» es la más alta en el sistema de alertas. Esto quiere decir que se pronostican «fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas. Manténgase informado, cumpla las instrucciones generadas por las autoridades y esté preparado para medidas extraordinarias».

De este modo, la última alarma disponible al momento de redactar esta nota (13:10 hrs) dice que habrán precipitaciones intensas con isoterma cero alta en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule. Estas comenzarían la mañana del sábado 19 y terminarían la noche del domingo 20 de agosto.

¿Qué es “isoterma cero”?

«La temperatura desciende en la medida que me alejo de la superficie de la Tierra hacia el cielo. Por ejemplo, si en el suelo, a nivel del mar, tenemos una temperatura de 20° Celsius en la medida que subimos ese registro disminuye», explicó el académico de (CR)2 Raúl Valenzuela al sitio Meteored, especializado en meteorología.

De acuerdo al experto, existe un sector al subir que la temperatura será de 0°C. Este punto se le conoce como isoterma cero. De este punto hacia arriba, el resto de la temperatura será negativo, es decir, a más altitud más bajas serán las temperaturas.

Entonces, dependiendo de qué punto se encuentre el isoterma cero, la forma de las precipitaciones también cambia, ya que este hito marcaría aproximadamente el límite entre su caída en estado sólido (nieve) o líquido (lluvia).

«Durante el invierno, como tenemos más frío en la superficie, la isoterma 0 se situará en una zona más baja», indica Valenzuela, añadiendo también que por lo general, «en verano, como tenemos temperaturas más cálidas, la isoterma 0 está en un sector más elevado».

Este último detalle es importante, pues la alarma meteorológica indica que habrán precipitaciones intensas con isoterma cero alta, es decir, que en zonas de altura —precordillera y cordillera— es más probable que las precipitaciones caigan como lluvia y no nieve, lo que puede provocar otras catástrofes.

Así también lo informó el mensaje de alerta de la Dirección Meteorológica:

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Real que la Dirección Meteorológica de Chile puso en estado de «alerta» a las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule por «precipitaciones intensas con isoterma cero alta». Estas comenzarían la mañana del sábado 19 y terminarían la noche del domingo 20 de agosto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.