Niñas de 13 años son quienes más han recurrido a la interrupción del embarazo por causal de violación en Chile: #Real

En redes sociales se asegura que las niñas de 13 años son quienes más han recurrido a la interrupción del embarazo por causal de violación. Fast Check CL constató que la información es #Real, pues está contenida en reportes del DEIS (Ministerio de Salud).

En redes sociales se asegura que las niñas de 13 años son quienes más han recurrido a la interrupción del embarazo por causal de violación. Fast Check CL constató que la información es #Real, pues está contenida en reportes del DEIS (Ministerio de Salud).


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales aseguran que quienes más recurren al aborto por causal de violación son niñas de 13 años.
  • De acuerdo a los datos del DEIS (Ministerio de Salud) —entre 2018 y 2023— 90 casos de niñas de 13 años de edad en nuestro país, han accedido a la causal de interrupción del embarazo por violación, siendo este el número más alto entre todas las edades contenidas en el registro.

Por Elías Miranda

En las últimas semana viene circulando una gráfica que guarda relación a la causal de aborto por violación que, según lo dispone la normativa, «la interrupción podrá realizarse siempre que no hayan transcurrido más de 12 semanas de gestación».

Además, «tratándose de una niña de menos de 14 años, la interrupción del embarazo podrá realizarse siempre que no hayan transcurrido más de 14 semanas de gestación».

Concretamente, en redes sociales (1,2,3) se asegura que las niñas de 13 años son quienes más han recurrido a la causal de violación en el último tiempo.

Mediante datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), del Ministerio de Salud, Fast Check CL corroboró que la información es #Real.

¿Qué dicen los números?

Fast Check CL accedió a la base de datos del DEIS y examinó toda la información relativa a los casos constituidos en el marco de la Ley 21.030 que regula la interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales.

Cabe recordar que existen tres causales de interrupción: 1) Peligro para la vida de la mujer; 2) inviabilidad fetal de carácter letal y 3) embarazo por violación.

Respecto a esta última, los números confirman la información viralizada en redes sociales. El DEIS aglutina los datos desde 2018 a junio de 2023 (este último año es de carácter preliminar y sujeto a cambios). Por esta causal, son 893 casos en total.

En la edad de mujeres de 13 años, se advierte una frecuencia de 90 casos, siendo ésta la mayor (ver abajo).

Frecuencia. Fuente: DEIS. Elaboración: DEIS.

Por edad

Sobre el restante de las edades, elaboramos un listado con los casos de mujeres menores de 18 años.

  • 11 años: 9
  • 12 años: 40
  • 14 años: 47
  • 15 años: 27
  • 16 años: 34
  • 17 años: 25

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. De acuerdo a datos disponibles en el DEIS (Ministerio de Salud) —entre 2018 y 2023— son 90 los casos de niñas de 13 años que han recurrido a esta causal, siendo este el registro más alto de entre todas las edades en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.