Niñas de 13 años son quienes más han recurrido a la interrupción del embarazo por causal de violación en Chile: #Real

En redes sociales se asegura que las niñas de 13 años son quienes más han recurrido a la interrupción del embarazo por causal de violación. Fast Check CL constató que la información es #Real, pues está contenida en reportes del DEIS (Ministerio de Salud).

En redes sociales se asegura que las niñas de 13 años son quienes más han recurrido a la interrupción del embarazo por causal de violación. Fast Check CL constató que la información es #Real, pues está contenida en reportes del DEIS (Ministerio de Salud).


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales aseguran que quienes más recurren al aborto por causal de violación son niñas de 13 años.
  • De acuerdo a los datos del DEIS (Ministerio de Salud) —entre 2018 y 2023— 90 casos de niñas de 13 años de edad en nuestro país, han accedido a la causal de interrupción del embarazo por violación, siendo este el número más alto entre todas las edades contenidas en el registro.

Por Elías Miranda

En las últimas semana viene circulando una gráfica que guarda relación a la causal de aborto por violación que, según lo dispone la normativa, «la interrupción podrá realizarse siempre que no hayan transcurrido más de 12 semanas de gestación».

Además, «tratándose de una niña de menos de 14 años, la interrupción del embarazo podrá realizarse siempre que no hayan transcurrido más de 14 semanas de gestación».

Concretamente, en redes sociales (1,2,3) se asegura que las niñas de 13 años son quienes más han recurrido a la causal de violación en el último tiempo.

Mediante datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), del Ministerio de Salud, Fast Check CL corroboró que la información es #Real.

¿Qué dicen los números?

Fast Check CL accedió a la base de datos del DEIS y examinó toda la información relativa a los casos constituidos en el marco de la Ley 21.030 que regula la interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales.

Cabe recordar que existen tres causales de interrupción: 1) Peligro para la vida de la mujer; 2) inviabilidad fetal de carácter letal y 3) embarazo por violación.

Respecto a esta última, los números confirman la información viralizada en redes sociales. El DEIS aglutina los datos desde 2018 a junio de 2023 (este último año es de carácter preliminar y sujeto a cambios). Por esta causal, son 893 casos en total.

En la edad de mujeres de 13 años, se advierte una frecuencia de 90 casos, siendo ésta la mayor (ver abajo).

Frecuencia. Fuente: DEIS. Elaboración: DEIS.

Por edad

Sobre el restante de las edades, elaboramos un listado con los casos de mujeres menores de 18 años.

  • 11 años: 9
  • 12 años: 40
  • 14 años: 47
  • 15 años: 27
  • 16 años: 34
  • 17 años: 25

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. De acuerdo a datos disponibles en el DEIS (Ministerio de Salud) —entre 2018 y 2023— son 90 los casos de niñas de 13 años que han recurrido a esta causal, siendo este el registro más alto de entre todas las edades en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.