(Video) “Boric evadiendo el pago del Metro”: #Engañoso

Se ha vuelto a difundir un video en el que se observa al entonces diputado Gabriel Boric pasar por debajo de un torniquete. Los usuarios acusan de estar evadiendo el Metro bajo el contexto del estallido social, pero en realidad son los torniquetes del Congreso Nacional. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

Se ha vuelto a difundir un video en el que se observa al entonces diputado Gabriel Boric pasar por debajo de un torniquete. Los usuarios acusan de estar evadiendo el Metro bajo el contexto del estallido social, pero en realidad son los torniquetes del Congreso Nacional. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante ese fin de semana, volvió a circular un antiguo video en el que se ve al entonces diputado Gabriel Boric pasar por debajo de un torniquete.
  • Quienes lo comparten presumen que se trata de un torniquete de Metro y que el exparlamentario evadió el pasaje, bajo el contexto del estallido social.
  • Pero el video está sacado de contexto. Los torniquetes que evadió Boric son los del Congreso Nacional, el cual no funcionó cuando el exdiputado quería ingresar al edificio.

Por Maximiliano Echegoyen

El jueves pasado, el exdiputado Tomás Jocelyn-Holt respondió, a través de un tuit, una cuña del ministro Nicolás Cataldo (Educación) que aseguró que ninguno de los colaboradores del Gobierno evadió el Metro bajo el contexto del estallido social. La respuesta de Jocelyn-Holt consistió en mostrar un video antiguo de Gabriel Boric pasando debajo de un torniquete.

Desde ese día en adelante, el video se ha vuelto a compartir en diversas plataformas. En TikTok, una publicación con más de 992 mil reproducciones indica que está «prohibido olvidar» cuando Gabriel Boric «estuvo evadiendo y apoyando el estallido delictual». En ‘X’ aseguran que el video muestra a «Boric evadiendo el pago del Metro» y hay registros de 2019 en Facebook señalando esto mismo (1,2).

Pero todo lo anterior está sacado de contexto. En realidad, el video es de diciembre de 2019 y muestra al entonces diputado Gabriel Boric pasando por debajo del torniquete del Congreso Nacional, luego de que la máquina no reconociera la huella dactilar del exparlamentario. Por este movido, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

El hecho ocurrió en el Congreso

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con los conceptos claves «Gabriel Boric», «evasión» y «torniquete», dando como resultado varios desmentidos de que el exdiputado haya evadido el Metro, que datan del 19 de diciembre de 2019 (a dos meses del estallido social).

El primero de ellos provino del mismo Gabriel Boric. En su cuenta de ‘X’, el exlegislador respondió a una persona que compartió el registro, señalando que no se trató de una evasión, sino que «el reconocimiento de la huella dactilar» de los torniquetes del Congreso Nacional «no funcionó». Además, Boric aclara que, como se trata de su lugar de trabajo, no se le cobra por entrar.

Por su parte, la Cámara de Diputadas y Diputados también respaldó esta versión. También en su cuenta de ‘X’, la institución señaló que «efectivamente, es el torniquete de entrada a la Cámara de Diputados», no un torniquete de Metro de Santiago.

Medios como Mega, El Dínamo o Biobiochile salieron a aclarar lo ocurrido en esas mismas fechas, desmintiendo que el diputado Gabriel Boric esté evadiendo pagar el Metro.

Los torniquetes del Congreso Nacional

Por otro lado, Fast Check buscó fotografías de los torniquetes del Congreso Nacional. Para ello, se ingresó al motor de búsqueda de Agencia Uno —al que este medio tiene aceso— las palabras claves «Congreso Nacional» y «torniquetes».

De este modo, Fast Check encontró fotografías de 2015 de los torniquetes en las dependencias del Legislativo en Valparaíso. En ese año, señala Agencia Uno, pusieron en «marcha blanca» estas medidas de seguridad en la entrada del hall de Congreso Nacional. La medida fue implementada por la Cámara Baja.

Fotografía del 3 de marzo de 2015. Los torniquetes están en
«marcha blanca» en la entrada del hall del Congreso Nacional en Valparaíso. Fuente: Agencia Uno.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. El video, que data de diciembre de 2019, ha sido sacado de contexto, ya que los torniquetes en los que pasa por debajo el entonces diputado Gabriel Boric no son los del Metro, sino que del Congreso Nacional en Valparaíso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.