(Video) “Boric evadiendo el pago del Metro”: #Engañoso

Se ha vuelto a difundir un video en el que se observa al entonces diputado Gabriel Boric pasar por debajo de un torniquete. Los usuarios acusan de estar evadiendo el Metro bajo el contexto del estallido social, pero en realidad son los torniquetes del Congreso Nacional. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

Se ha vuelto a difundir un video en el que se observa al entonces diputado Gabriel Boric pasar por debajo de un torniquete. Los usuarios acusan de estar evadiendo el Metro bajo el contexto del estallido social, pero en realidad son los torniquetes del Congreso Nacional. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante ese fin de semana, volvió a circular un antiguo video en el que se ve al entonces diputado Gabriel Boric pasar por debajo de un torniquete.
  • Quienes lo comparten presumen que se trata de un torniquete de Metro y que el exparlamentario evadió el pasaje, bajo el contexto del estallido social.
  • Pero el video está sacado de contexto. Los torniquetes que evadió Boric son los del Congreso Nacional, el cual no funcionó cuando el exdiputado quería ingresar al edificio.

Por Maximiliano Echegoyen

El jueves pasado, el exdiputado Tomás Jocelyn-Holt respondió, a través de un tuit, una cuña del ministro Nicolás Cataldo (Educación) que aseguró que ninguno de los colaboradores del Gobierno evadió el Metro bajo el contexto del estallido social. La respuesta de Jocelyn-Holt consistió en mostrar un video antiguo de Gabriel Boric pasando debajo de un torniquete.

Desde ese día en adelante, el video se ha vuelto a compartir en diversas plataformas. En TikTok, una publicación con más de 992 mil reproducciones indica que está «prohibido olvidar» cuando Gabriel Boric «estuvo evadiendo y apoyando el estallido delictual». En ‘X’ aseguran que el video muestra a «Boric evadiendo el pago del Metro» y hay registros de 2019 en Facebook señalando esto mismo (1,2).

Pero todo lo anterior está sacado de contexto. En realidad, el video es de diciembre de 2019 y muestra al entonces diputado Gabriel Boric pasando por debajo del torniquete del Congreso Nacional, luego de que la máquina no reconociera la huella dactilar del exparlamentario. Por este movido, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

El hecho ocurrió en el Congreso

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con los conceptos claves «Gabriel Boric», «evasión» y «torniquete», dando como resultado varios desmentidos de que el exdiputado haya evadido el Metro, que datan del 19 de diciembre de 2019 (a dos meses del estallido social).

El primero de ellos provino del mismo Gabriel Boric. En su cuenta de ‘X’, el exlegislador respondió a una persona que compartió el registro, señalando que no se trató de una evasión, sino que «el reconocimiento de la huella dactilar» de los torniquetes del Congreso Nacional «no funcionó». Además, Boric aclara que, como se trata de su lugar de trabajo, no se le cobra por entrar.

Por su parte, la Cámara de Diputadas y Diputados también respaldó esta versión. También en su cuenta de ‘X’, la institución señaló que «efectivamente, es el torniquete de entrada a la Cámara de Diputados», no un torniquete de Metro de Santiago.

Medios como Mega, El Dínamo o Biobiochile salieron a aclarar lo ocurrido en esas mismas fechas, desmintiendo que el diputado Gabriel Boric esté evadiendo pagar el Metro.

Los torniquetes del Congreso Nacional

Por otro lado, Fast Check buscó fotografías de los torniquetes del Congreso Nacional. Para ello, se ingresó al motor de búsqueda de Agencia Uno —al que este medio tiene aceso— las palabras claves «Congreso Nacional» y «torniquetes».

De este modo, Fast Check encontró fotografías de 2015 de los torniquetes en las dependencias del Legislativo en Valparaíso. En ese año, señala Agencia Uno, pusieron en «marcha blanca» estas medidas de seguridad en la entrada del hall de Congreso Nacional. La medida fue implementada por la Cámara Baja.

Fotografía del 3 de marzo de 2015. Los torniquetes están en
«marcha blanca» en la entrada del hall del Congreso Nacional en Valparaíso. Fuente: Agencia Uno.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. El video, que data de diciembre de 2019, ha sido sacado de contexto, ya que los torniquetes en los que pasa por debajo el entonces diputado Gabriel Boric no son los del Metro, sino que del Congreso Nacional en Valparaíso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.