El “deporte nacional es el rodeo” es la “primera enmienda aprobada ya en texto definitivo”: #Impreciso

Ayer el Consejo Constitucional fue noticia al aprobar la enmienda que constitucionaliza el rodeo como «deporte nacional». Si bien esto ocurrió, aún no está consagrada en el texto definitivo, pues aún no pasa el filtro del Consejo pleno. Por ende, Fast Check calificó el contenido de esta publicación como #Imprecisa.

Ayer el Consejo Constitucional fue noticia al aprobar la enmienda que constitucionaliza el rodeo como «deporte nacional». Si bien esto ocurrió, aún no está consagrada en el texto definitivo, pues aún no pasa el filtro del Consejo pleno. Por ende, Fast Check calificó el contenido de esta publicación como #Imprecisa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una publicación en TikTok asume que la enmienda aprobada en la comisión de Principios, la cual consagra a la cueca y al rodeo como baile y deportes nacionales en la nueva Constitución, ya está en el texto definitivo.
  • Pero la información es #Imprecisa. Si bien es cierto que se aprobó la enmienda, esto sucedió en una comisión en particular. Para que quede en el texto definitivo, deberá sortear la votación en el pleno y su posible modificación por los expertos. Aún no existe el texto definitivo que deberá ser plebiscitado en diciembre.

Por Maximiliano Echegoyen

Un TikTok publicado el lunes 28 de agosto dice «primera enmienda aprobada ya en texto definitivo». Con más de 31 mil visualizaciones, el post agrega la pregunta: «¿Cárcel si no bailas cueca, si no cantas el himno, si no te lo sabes, si no te gusta el rodeo?».

En el TikTok, también compartido en Facebook, aparece una gráfica titulada «Primera enmienda de consenso entre Chile Vamos y el Partido Republicano». La enmienda aboga los emblemas nacionales y, en destacado, se consagra que «el baile nacional es la cueca y su deporte nacional es el Rodeo Chileno».

Pero la información de la publicación en TikTok es #Imprecisa. Es #Real que se aprobó una enmienda para constitucionalizar la cueca y el rodeo, pero es #Falso que dicha enmienda ya esté en el texto definitivo. Aún falta que el pleno del Consejo Constitucional apruebe o rechace esta medida.

Se aprobó la enmienda que consagra como baile y deporte nacional la cueca y el rodeo: #Real

En primer lugar, Fast Check corroboró si es cierto que en el Consejo Constitucional se aprobó dicha enmienda. Para ello, el primer paso fue indagar de dónde proviene la gráfica compartida en TikTok, cuya autoría es de Danilo Herrera.

Herrera es un cientista político que ha seguido el proceso constituyente desde el primer intento, es decir, la extinta Convención Constituyente. Al explorar en su cuenta de ‘X’, se ve en un tuit publicado ayer al medio día la misma gráfica que comparte la publicación en TikTok.

La información que entrega el politólogo se refiere a la «primera enmienda de consenso» entre los partidos de Chile Vamos (Evópoli, Renovación Nacional y UDI) y la contienda de extrema derecha, el Partido Republicano. Es decir, solamente es un consenso entre las fuerzas de derecha.

Respecto al contenido de la enmienda, esta es la que respecta a los emblemas nacionales. En el anteproyecto elaborado por los expertos, este artículo dice:

  • «Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno nacional».

A este artículo, la derecha busca incorporar la indicación:

  • «Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los chilenos tienen el deber de honrar a la patria, respetando las actividades que dan origen a la identidad de ser chileno, tales como la música, artesanía, juegos populares, deportes criollos y artes, entre otros».

A este párrafo, se le suma otro que dice explícitamente: «El baile nacional es la cueca y su deporte nacional el Rodeo chileno».

La información entregada por el cientísta político también ha sido respaldada por diversos medios de comunicación (Radio Bío-Bío, CNN Chile, The Clinic) e inclusive por el mismo Consejo Constitucional. No obstante, hay un detalle importante: esta enmienda fue aprobada en una de las comisiones del Consejo.

Esta enmienda “ya está en el texto definitivo”: #Falso

Como se dijo con anterioridad, la enmienda aprobada por las fuerzas de derecha solamente ocurrió en una comisión. Según lo explicado en el Consejo Constitucional, lo anterior sucedió en la instancia de Principios, Derechos Civiles y Políticos.

Esta comisión la integran 6 consejeros Republicanos, una consejera UDI y otra consejera de Renovación Nacional, por parte de la oposición (8 en total). En el oficialismo, hay una consejera Socialista, una de Revolución Democrática, uno de Convergencia Social y uno del Partido Comunista (4 en total).

Bajo este contexto, se ingresó esta enmienda «de unidad de contexto» a momentos previos de la votación en la comisión, lo que sorprendió al oficialismo.

Ahora bien, la enmienda aprobada solamente ha pasado el filtro de la comisión. Esto es importante, ya que si que la enmienda logra sortear el pleno del Consejo Constitucional (sus 50 miembros), recién ahí se puede considerar que quedó consagrada en la propuesta de Carta Fundamental.

El camino de las enmiendas

Así lo establece el propio reglamento del proceso constituyente. El artículo 74 del documento señala que dentro de las comisiones se «debe, previa discusión, someter a votación todos los artículos, las enmiendas y propuestas (..) que se hayan presentado». Quedarán aprobadas las enmiendas que logren los tres quintos de integrantes de cada comisión.

Luego, el artículo 75 establece que se debe hacer un informe con las enmiendas aprobadas y rechazadas dentro de cada comisión. Este informe se debe presentar al pleno al menos 48 horas antes de su discusión.

Según el artículo 78 del reglamento, este informe será discutido por los 50 consejeros y, de acuerdo al artículo 79, se aprobarán las normas con las tres quintas partes del pleno.

Pero el proceso constitucional no termina ahí. Una vez que el Consejo Constitucional entregue el anteproyecto con sus modificaciones, la Comisión Experta deberá evaluarlo nuevamente y hacerle modificaciones si lo considera necesario (artículos 81 al 83).

Luego, los expertos deberán entregar la propuesta de correcciones al Consejo para que estos últimos evalúen si permitir las modificaciones o no (artículo 84). En caso de haber discrepancias en ciertos artículos, se elaborará una Comisión Mixta entre expertos y consejeros para buscar soluciones (artículos 85 a 90).

Por último, el Consejo Constitucional deberá votar la totalidad del texto, con todas sus modificaciones y correcciones, en una sesión plenaria. Si consigue los tres quintos de aprobación, se le notificará al Presidente de la República, quien deberá convocar el plebiscito para votar «A Favor» o «En Contra» de la nueva propuesta (artículos 91 y 92).

En resumen, la enmienda que constitucionaliza la cueca y el rodeo como el baile y deporte nacional —respectivamente— aún se encuentra en su primera etapa, por lo que es falso que esté en el texto definitivo.

Conclusión

Fast Check califica como #Imprecisa el contenido de la publicación en TikTok. Si bien es cierto que se aprobó la enmienda que consagra en la Constitución a la cueca y al rodeo como baile y deporte nacional respectivamente, es incorrecto que está en el texto definitivo. La enmienda fue aprobada en una comisión en particular, la cual deberá ser sometida al pleno posteriormente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.