“Filtran video donde se ve un helicóptero Ruso perseguir el avión de Prigozhin”: #Falso

Ha surgido en redes sociales, un video donde supuestamente el avión del jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, era perseguido por un helicóptero ruso en su despegue. Este video es #Falso, ya que el avión que utilizó Prigozhin no es el mismo que aparece en el registro audiovisual.

Ha surgido en redes sociales, un video donde supuestamente el avión del jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, era perseguido por un helicóptero ruso en su despegue. Este video es #Falso, ya que el avión que utilizó Prigozhin no es el mismo que aparece en el registro audiovisual.


Por si tienes poco tiempo

  • Surgió por redes sociales, un video donde -supuestamente- el avión de Yevgueni Prigozhin era perseguido por un helicóptero ruso.
  • Esto es falso, ya que el video realmente se trataría de un avión que fue incautado por la policía de Guatemala y que era utilizado para narcotráfico.
  • Además, la patente del avión inicia con N, letra que identifica a las aeronaves de fabricación estadounidense, mientras que las rusas inician con RA.

Por Fast Check CL

Hace unos días, surgió en redes sociales (1,2) un video de un avión iniciando su vuelo en una pista de tierra, mientras era «perseguido» por un helicóptero. En esta publicación, se menciona:

  • «Filtran video donde se ve un helicóptero Ruso perseguir él avión de Prigozhin, jefe del grupo Wagner, que despegaba desde Tver en Moscú e iba a San Petersburgo. Rusia y el Kremlin informa que el jefe del grupo Wagner murió en el avión estrellado. Putin lamentó lo sucedido».
Captura de la publicación

Fast Check CL analizo el video y logró descubrir que el registro no tendría nada que ver con lo ocurrido en Rusia, ya que se trataría de una incautación por narcotráfico efectuado por la policía de Guatemala.

El video es de 2020 y ocurrió en Guatemala

Fast Check lo primero que hizo fue una búsqueda de fotogramas del video y se logró encontrar que el portal de noticias sobre la aviación, Aeroflap, compartió en 2020 la noticia sobre la incautación del Jet ejecutivo Hawker HS. 125-400 en Guatemala, en medio de la lucha contra el narcotráfico que se vive en el país.

«Un jet ejecutivo Hawker HS.125-400 fue incautado en Guatemala, luego de un operativo de lucha contra el narcotráfico en el país, en el que, además de la aeronave, se incautaron varios kilos de droga, y gran cantidad de armas», se afirmó en el artículo.

Captura de la noticia

En el Instagram de Aeroflap, se compartió el mismo registro audiovisual que se utilizó recientemente para informar sobre el -supuesto- helicóptero persiguiendo al avión de Prigozhin.

Captura de Instagram

El avión es estadounidense

De igual manera, se le hizo una captura a la patente del avión, que aparece en el video, N818LD logrando descubrir que fue fabricado en Estados Unidos. Esto se pudo gracias a que existe un Convenio sobre la Aviación Civil Internacional, donde cada país tiene la obligación de registrar el avión mediante una patente única que debe iniciar con el prefijo determinado por país de pertenencia.

Captura de la patente del avión del video utilizado

Según el diario español El Debate, el avión que utilizó Prigozhin era de su propiedad, un Embraer Legacy 600 y que poseía la matricula RA-02795, confirmando que la aeronave era de fabricación rusa.

Imagen publicada den la nota de El Debate

¿Quién era Yevgueni Prigozhin?

Prigozhin era el líder del grupo paramilitar Wagner, quien hace un par de meses, llamó a la sublevación de sus soldados contra Vladimir Putin y amenazó con avanzar hasta ocupar Moscú.

Imagen extraída de un video proveniente de su grupo de Telegram

Conclusión

Fast Check CL determina que este contenido es #Falso, ya que el video no tiene relación con lo ocurrido en Rusia, de hecho se grabó el año 2020 en Guatemala en el marco de una incautación a un jet vinculado al narcotráfico. Además, la patente del avión no coincide con el utilizado por Yevgueni Prigozhin.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.