“14 ciudades en EE.UU., para cumplir con la agenda del Foro Económico Mundial, prohiben la carne, lácteos y la propiedad de automóviles privados”: #Falso

Recientemente se ha compartido por redes sociales que «14 ciudades de EE.UU. firman el tratado WEF para prohibir la carne, los lácteos y los automóviles privados para 2030». Esto es falso, puesto que el documento que se utiliza como prueba, en ningún momento prohibe la carne, los lácteos y los autos.

Recientemente se ha compartido por redes sociales que «14 ciudades de EE.UU. firman el tratado WEF para prohibir la carne, los lácteos y los automóviles privados para 2030». Esto es falso, puesto que el documento que se utiliza como prueba, en ningún momento prohibe la carne, los lácteos y los autos.


Por si tienes poco tiempo

  • Se comparte en redes sociales, que 14 ciudades de EE.UU. firmaron el tratado del Foro Económico Mundial para prohibir el consume de carne y leche.
  • Esto es #Falso, ya que se utilizó un documento que no obliga a las personas a dejar el consumo de animales, dado que solo es un texto que sugiere la reducción de gases contaminantes.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado por redes sociales (1,2,3,4), una publicación que afirma que «14 ciudades estadounidenses firman el tratado del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), para prohibir la carne, los lácteos y los automóviles privados para 2030».

Lo anterior se enmarca en el contexto de que estas catorce ciudades pertenecen a la red de alcaldes C40 (al igual que Santiago de Chile), las cuales buscan reducir las emisiones de carbono en la atmósfera.

Fast Check CL revisó el documento usado como prueba, «El futuro del consumo humano en un mundo con 1,5°C», corroborando que no existe nada vinculado a prohibir el consumo de carnes, lácteos, ni la utilización de vehículos privados.

Publicación verificada.

El “tratado” del FEM

En dicha publicación, se menciona que estas 14 ciudades firmaron el «tratado WEF», vinculado presuntamente al Foro Económico Mundial (FEM), que analiza el consumo urbano y su impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Fast Check CL examinó detenidamente el documento (ver aquí) y constató que el FEM no registra como autor, pues se especifica a la Universidad de Leeds y Arup (consultoría urbana) entre los participantes.

Desde el FEM explicaron que no han participado en la elaboración de este informe. Además, al hacer una búsqueda con palabras claves en inglés y español se comprobó que no hay registro de que el FEM haya prohibido la carne, los lácteos y autos.

Explicación del informe

No obliga a nadie

Anteriormente, Fast Check CL ya había declarado como falso que el FEM planeaba eliminar la moda y que esta fuera reemplazada por el uso de uniforme. Como aquella vez, utilizaron este mismo documento como prueba. No obstante, el informe es claro:

  • «Depende de las personas decidir qué tipo de alimentos comer y cómo administrar sus compras para evitar el desperdicio de alimento (…). También depende en gran medida de las personas decidir cuántas prendas nuevas comprar, si deben poseer y conducir un automóvil privado y cuántos vuelos personales tomar».

El informe, de acuerdo a sus lineamientos, es de recomendaciones y no vinculante en términos legales. A la misma conclusión llegaron plataformas de verificación internacional, como Univisión y Newtral.

¿Qué recomienda el informe?

En este informe, la alimentación es el segundo ítem que más emisiones produce, detrás de las construcciones y sobre el transporte privado, la ropa, productos electrónicos y la aviación.

Captura del informe.

Además, se deslizan recomendaciones referentes al consumo de carne y lácteos para 2030, buscando reducir en hasta 16kg de carne por persona por año y a 90kg de leche (o derivados) por persona anualmente. Otra sugerencia es que los citados consumos de productos se reduzcan a 0kg a 2030.

Recomendaciones. Captura del informe.

Esto último es porque el consumo de carne anual por persona en las ciudades C40, es de 58kg, tres veces el objetivo que plantean. En la leche y sus derivados, es de 155kg anuales.

Referente a la utilización de automóviles privados, se recomienda que solo circulen 190 vehículos privados por cada 1000 habitantes.

Por tanto, y como lo expresa el documento, se busca reducir emisiones; no eliminar el consumo de productos.

Conclusión

Fast Check CL determina que la información es falsa. El informe utilizado como evidencia en ningún momento establece la prohibición del consumo de carne, lácteos y automóviles privados para 2030. Además, no hay registro de que el Foro Económico Mundial haya establecido esta regla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.