Corte de Apelaciones de Santiago comunicó al Congreso el desafuero de la diputada María Luisa Cordero: #Real

Aseguran que la Corte de Apelaciones de Santiago comunicó al Congreso el desafuero de la diputada María Luisa Cordero, en el marco de sus dichos en contra de la senadora Fabiola Campillai. Esto es #Real y fue corroborado por nuestro medio en la base de datos del Poder Judicial.

Aseguran que la Corte de Apelaciones de Santiago comunicó al Congreso el desafuero de la diputada María Luisa Cordero, en el marco de sus dichos en contra de la senadora Fabiola Campillai. Esto es #Real y fue corroborado por nuestro medio en la base de datos del Poder Judicial.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que la Corte de Apelaciones de Santiago comunicó al Congreso Nacional el desafuero de la diputada María Luisa Cordero, en razón de la querella en su contra interpuesta por la senadora Fabiola Campillai.
  • El documento, emitido por la Corte de Apelaciones de Santiago, tiene como destinatario al presidente de la Cámara de Diputados, donde se le comunica el desafuero de la parlamentaria. Es posible de corroborar en «Consulta de Causas» del Poder Judicial.

Por Elías Miranda

En las últimas horas se dice que la Corte de Apelaciones de Santiago informó al Congreso Nacional el desafuero de la diputada María Luisa Cordero (Independiente-Renovación Nacional). Para ello, se adjunta un documento (1,2,3) que respaldaría esta información.

Lo anterior se enmarca en la querella en su contra por insultos y declaraciones realizadas a la senadora Fabiola Campillai. Cordero indicó, entre otras cosas, que  «(…) ella (la Senadora) manda a quemar el país… No es ciega tiene un ojo bueno».

Fast Check CL constató, mediante la base de datos del Poder Judicial, que la información es #Real.

Documento adjunto.

“En conocimiento sobre estos antecedentes”

Dado que en el documento que adjuntan en redes sociales cuenta con el rol de la causa (N°2067-2023), Fast Check CL examinó los antecedentes en la base de datos del Poder Judicial, «Consulta de Causas». Allí, está contenido el trámite de resolución para la Cámara de Diputadas y Diputados, con fecha 5 de septiembre del presente año.

En específico, se atiende lo decretado por la Corte Suprema (Rol N°155.254-2023), respecto a la confirmación de lo dispuesto por el Tribunal en razón del desafuero de la diputada María Luisa Cordero.

Por tanto, y a nombre del presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan Cristóbal Mera Muñoz, «se ha ordenado poner en su conocimiento estos antecedentes, remitiéndose, al efecto, el expediente electrónico que contiene los fallos de primera y segunda instancia», indica el documento que tiene como destinatario al presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes (ver documento abajo).

¿Qué es el desafuero?

De acuerdo a lo que explica en el Diario Constitucional, el desafuero es un acto jurídico por el cual a una persona aforada se le excluyen de sus privilegios. En otras palabras, es un «antejuicio» mediante el cual a un diputado o senador, se le determina su situación en materia de responsabilidad penal.

Por tanto, sin el fuero parlamentario, queda suspendida y no podrá asistir al Congreso Nacional ni ejercer funciones legislativas. Podrá ser sometida a una causa formal.

Conclusión

Fast Check CL determina #Real lo que difunden en redes sociales. El documento, emitido por la Corte de Apelaciones de Santiago, tiene como destinatario al presidente de la Cámara de Diputados y se le comunica el desafuero de la parlamentaria. Es posible de corroborar en «Consulta de Causas» del Poder Judicial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.