(Video) “El falso aterrizaje a la luna (…) Buzz Aldrin ‘primer astronauta en la luna’ nos cuenta la verdad”: #Falso

Un viral muestra distintas entrevistas a Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11, admitiendo que el alunizaje en realidad resultó ser una farsa. No obstante, los videos están recortados o hay intervenciones sacadas se contexto, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.

Un viral muestra distintas entrevistas a Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11, admitiendo que el alunizaje en realidad resultó ser una farsa. No obstante, los videos están recortados o hay intervenciones sacadas se contexto, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un viral que muestra distintas intervenciones de Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11, admitiendo que el alunizaje fue una farsa. Además, aparece un testimonio del director Stanley Kubrick admitiendo que grabó el falso alunizaje.
  • Pero el viral es #Falso. Las entrevistas de Aldrin están recortadas y sacadas de contexto, de tal manera que pareciera que él admitió que nunca se alunizó. En cuanto al testimonio de Kubrick, este en realidad proviene de un falso documental y el director fue interpretado por un actor.

Por Maximiliano Echegoyen

Ha empezado a circular en Instagram, Facebook (1,2) y TikTok (1,2,3,4) un video que muestra distintas intervenciones de Edwin “Buzz” Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11 y único astronauta de la misión que sigue vivo (Neil Amstrong falleció en 2012 y Michael Collins en 2021).

El video muestra cuatro intervenciones distintas:

  • En la primera, una niña le pregunta a Aldrin por qué el ser humano no ha vuelto a la luna, a lo que el veterano responde: «porque no hemos ido allí y eso es lo que pasó».
  • En la segunda intervención, en una conferencia se le preguntó a Aldrin cuál fue el momento más aterrador del viaje. La respuesta del astronauta fue: «nunca sucedió».
  • En la tercera intervención, el protagonista no es Buzz Aldrin sino que —aparentemente— el director Stanley Kubrick admitiendo que él dirigió el falso alunizaje.
  • En la cuarta intervención reaparece Aldrin, esta vez en el late de Conan O’Brien, en donde dice que lo que vio el animador sobre el alunizaje «fue solamente una animación».

Sin embargo, las intervenciones están recortadas, manipuladas y/o sacadas de contexto. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido del viral como #Falso, ya que Aldrin no ha admitido que el alunizaje fue un engaño o ficción.

1. La respuesta de Aldrin a la niña está recortada

La primera intervención que aparece en el viral es la respuesta que Buzz Aldrin le brinda a una niña. El diálogo es el siguiente:
— Niña: ¿Por qué nadie ha vuelto a la luna en tanto tiempo?
— Aldrin: Esa no es una pregunta de alguien de 8 años. Esa es mi pregunta. Yo quiero saber lo que creo saber…. porque no hemos ido allí y eso es lo que pasó.

Al hacer una búsqueda inversa, Fast Check CL encontró una publicación en Youtube subida el 15 de septiembre de 2015, titulada «Zoey entrevista a Buzz Aldrin» (traducida al español). La entrevista fue realizada el 5 de septiembre de ese mismo año en el Festival Nacional del Libro en Washington DC.

En el video original, luego de que la niña le hace la pregunta a los 7:11 minutos de entrevista, Aldrin explica:

«Si no ha sucedido sería bueno saber por qué no, así en el futuro, si queremos seguir haciéndolo, necesitamos saber por qué algo se detuvo aunque queramos continuar. El dinero… es bueno si quieres comprar cosas nuevas, nuevos cohetes. Seguir haciendo lo mismo una y otra vez cuesta dinero, y hay otras cosas que cuestan dinero también».

Dicho de otro modo, la respuesta de Aldrin a la niña se resume en que los fondos se han priorizado para otros proyectos y no para alunizar otra vez. Cabe recordar que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) es una entidad estatal de Estados Unidos.

2. Buzz Aldrin relata pormenores en una conferencia

En la segunda intervención del video, se observa a Buzz Aldrin en una conferencia. En la instancia, una persona del público le pregunta «¿Cuál fue el momento más aterrador del viaje?», a lo que Aldrin responde «¿De más miedo? Nunca sucedió. Podría haber sido atemorizante».

Al hacer una búsqueda inversa de los fotogramas de aquella intervención, Fast Check CL encontró un video publicado en Youtube en junio de 2015 por el canal OxforUnion, la sociedad de debate de la Universidad de Oxford.

A la media hora de debate, la persona del público le pregunta sobre el momento aterrador del viaje. La primera reacción de Aldrin fue responder que eso nunca sucedió y la audiencia suelta un par de risas. Inmediatamente, el astronauta comienza a relatar su viaje de regreso a la Tierra, con muestras de rocas lunares y cómo se sentían los tripulantes en la cabina. Incluso, relató un incidente en el que se quebró un interruptor de la nave.

3. El actor que simula ser Kubrick y el falso documental

En la tercera intervención del viral, quien aparece no es el astronauta sino que, presuntamente, el famoso director Stanley Kubrick, quien dirigió reconocidas películas como El Resplandor, La Naranja Mecánica o 2001: Una odisea del espacio.

En su intervención, Kubrick es entrevistado frente a una cámara y dice:
—… El falso aterrizaje en la luna. Yo fui contactado por la NASA y ellos estaban planeando este falso aterrizaje a la luna…
— (Una voz interrumpe) ¿Por qué tenían que falsificarlo? ¿Por qué?
Porque es imposible ir a la luna.

Pero la persona que aparece en el video no es Stanley Kubrick. Gracias a una búsqueda inversa, Fast Check CL dio con varias verificaciones de este clip en específico (aquí o aquí) en donde explican que las imágenes provienen de un falso documental.

  • El falso documental es un género de cine o televisión en el que se presenta la obra con un formato que pareciera ser una grabación real, a pesar de que lo que ocurre es parte de la ficción. Un ejemplo son las películas de la saga de suspenso, Actividad Paranormal.

En concreto, el registro proviene del falso documental Shooting Stanley Kubrick (2015) dirigido por T. Patrick Murray. El argumento del filme trata sobre una entrevista desconocida que brindó Kubrick días antes de su muerte y que su fama se debe a su cercanía con el gobierno de los Estados Unidos y la NASA. Quien interpretó al director en el falso documental fue Tom Mayk.

En Youtube se pueden encontrar varios videos del falso documental circulando (aquí y aquí). En ellos se pueden ver algunas intervenciones de Murray a Mayk sobre cómo debe interpretar las frases del guión (minutos 12:48 o 14:05).

4. La explicación de Aldrin sobre lo que vieron los televidentes

En la cuarta y última intervención, reaparece Buzz Aldrin. Esta vez, es entrevistado por Conan O’Brien en su conocido programa Late Night with Conan O’Brien. El diálogo es:
— O’Brien: Nosotros lo vimos en la tele, ustedes aterrizaron en la luna.
— Aldrin: No. No lo hiciste. Porque no había ninguna televisión… lo que viste fue una animación…

Al buscar en el buscador de Youtube los conceptos clave «late», «O’Brien» y «Buzz Aldrin», Fast Check CL encontró la intervención que fue extraída para el viral. Publicada por el canal de Conan O’Brien, en la descripción del video explican que es un extracto de la entrevista a Aldrin en mayo del año 2000.

Al inicio de la entrevista, O’Brien comienza a relatar que recuerda ver en la pantalla de su televisor a los astronautas «aterrizar en la luna». Aldrin le interrumpe diciendo que eso no fue así, ya que por lógica, no habían cámaras de televisión esperando a los astronautas en la luna.

«Viste una animación. Asociaste lo que viste con (…) me escuchaste hablar de cuántos pies íbamos a la derecha e izquierda y luego dije “luz de contacto, motor detenido” y luego Neil (Amstrong) dijo: “Houston, Base Tranquilidad, el águila ha aterrizado”», indicó el astronauta.

Lo que hizo Aldrin fue explicar que en la transmisión televisiva del alunizaje, lo que se mostró fueron animaciones para dar a los televidentes una representación de lo que sucedía. Junto con esta ilustración, el audio de los astronautas sí estaba siendo escuchado por el resto del planeta en tiempo real. A continuación, puedes observar un ejemplo:

Conclusión

Fast Check CL califica el viral como #Falso. En el clip se muestran tres intervenciones de Buzz Aldrin, astronauta del Apolo 11, recortadas y sacadas de contexto, de tal forma que pareciera que admite que la incursión a la luna fue una farsa, pero al revisar los extractos completos se comprueba que no fue así. Una cuarta intervención muestra un falso documental en el que un actor interpreta a Stanley Kubrick admitiendo que grabó el alunizaje ficticio. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.