(Video) “El falso aterrizaje a la luna (…) Buzz Aldrin ‘primer astronauta en la luna’ nos cuenta la verdad”: #Falso

Un viral muestra distintas entrevistas a Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11, admitiendo que el alunizaje en realidad resultó ser una farsa. No obstante, los videos están recortados o hay intervenciones sacadas se contexto, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.

Un viral muestra distintas entrevistas a Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11, admitiendo que el alunizaje en realidad resultó ser una farsa. No obstante, los videos están recortados o hay intervenciones sacadas se contexto, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.



Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un viral que muestra distintas intervenciones de Buzz Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11, admitiendo que el alunizaje fue una farsa. Además, aparece un testimonio del director Stanley Kubrick admitiendo que grabó el falso alunizaje.
  • Pero el viral es #Falso. Las entrevistas de Aldrin están recortadas y sacadas de contexto, de tal manera que pareciera que él admitió que nunca se alunizó. En cuanto al testimonio de Kubrick, este en realidad proviene de un falso documental y el director fue interpretado por un actor.

Por Maximiliano Echegoyen

Ha empezado a circular en Instagram, Facebook (1,2) y TikTok (1,2,3,4) un video que muestra distintas intervenciones de Edwin “Buzz” Aldrin, uno de los tripulantes del Apolo 11 y único astronauta de la misión que sigue vivo (Neil Amstrong falleció en 2012 y Michael Collins en 2021).

El video muestra cuatro intervenciones distintas:

  • En la primera, una niña le pregunta a Aldrin por qué el ser humano no ha vuelto a la luna, a lo que el veterano responde: «porque no hemos ido allí y eso es lo que pasó».
  • En la segunda intervención, en una conferencia se le preguntó a Aldrin cuál fue el momento más aterrador del viaje. La respuesta del astronauta fue: «nunca sucedió».
  • En la tercera intervención, el protagonista no es Buzz Aldrin sino que —aparentemente— el director Stanley Kubrick admitiendo que él dirigió el falso alunizaje.
  • En la cuarta intervención reaparece Aldrin, esta vez en el late de Conan O’Brien, en donde dice que lo que vio el animador sobre el alunizaje «fue solamente una animación».

Sin embargo, las intervenciones están recortadas, manipuladas y/o sacadas de contexto. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido del viral como #Falso, ya que Aldrin no ha admitido que el alunizaje fue un engaño o ficción.

1. La respuesta de Aldrin a la niña está recortada

La primera intervención que aparece en el viral es la respuesta que Buzz Aldrin le brinda a una niña. El diálogo es el siguiente:
— Niña: ¿Por qué nadie ha vuelto a la luna en tanto tiempo?
— Aldrin: Esa no es una pregunta de alguien de 8 años. Esa es mi pregunta. Yo quiero saber lo que creo saber…. porque no hemos ido allí y eso es lo que pasó.

Al hacer una búsqueda inversa, Fast Check CL encontró una publicación en Youtube subida el 15 de septiembre de 2015, titulada «Zoey entrevista a Buzz Aldrin» (traducida al español). La entrevista fue realizada el 5 de septiembre de ese mismo año en el Festival Nacional del Libro en Washington DC.

En el video original, luego de que la niña le hace la pregunta a los 7:11 minutos de entrevista, Aldrin explica:

«Si no ha sucedido sería bueno saber por qué no, así en el futuro, si queremos seguir haciéndolo, necesitamos saber por qué algo se detuvo aunque queramos continuar. El dinero… es bueno si quieres comprar cosas nuevas, nuevos cohetes. Seguir haciendo lo mismo una y otra vez cuesta dinero, y hay otras cosas que cuestan dinero también».

Dicho de otro modo, la respuesta de Aldrin a la niña se resume en que los fondos se han priorizado para otros proyectos y no para alunizar otra vez. Cabe recordar que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) es una entidad estatal de Estados Unidos.

2. Buzz Aldrin relata pormenores en una conferencia

En la segunda intervención del video, se observa a Buzz Aldrin en una conferencia. En la instancia, una persona del público le pregunta «¿Cuál fue el momento más aterrador del viaje?», a lo que Aldrin responde «¿De más miedo? Nunca sucedió. Podría haber sido atemorizante».

Al hacer una búsqueda inversa de los fotogramas de aquella intervención, Fast Check CL encontró un video publicado en Youtube en junio de 2015 por el canal OxforUnion, la sociedad de debate de la Universidad de Oxford.

A la media hora de debate, la persona del público le pregunta sobre el momento aterrador del viaje. La primera reacción de Aldrin fue responder que eso nunca sucedió y la audiencia suelta un par de risas. Inmediatamente, el astronauta comienza a relatar su viaje de regreso a la Tierra, con muestras de rocas lunares y cómo se sentían los tripulantes en la cabina. Incluso, relató un incidente en el que se quebró un interruptor de la nave.

3. El actor que simula ser Kubrick y el falso documental

En la tercera intervención del viral, quien aparece no es el astronauta sino que, presuntamente, el famoso director Stanley Kubrick, quien dirigió reconocidas películas como El Resplandor, La Naranja Mecánica o 2001: Una odisea del espacio.

En su intervención, Kubrick es entrevistado frente a una cámara y dice:
—… El falso aterrizaje en la luna. Yo fui contactado por la NASA y ellos estaban planeando este falso aterrizaje a la luna…
— (Una voz interrumpe) ¿Por qué tenían que falsificarlo? ¿Por qué?
Porque es imposible ir a la luna.

Pero la persona que aparece en el video no es Stanley Kubrick. Gracias a una búsqueda inversa, Fast Check CL dio con varias verificaciones de este clip en específico (aquí o aquí) en donde explican que las imágenes provienen de un falso documental.

  • El falso documental es un género de cine o televisión en el que se presenta la obra con un formato que pareciera ser una grabación real, a pesar de que lo que ocurre es parte de la ficción. Un ejemplo son las películas de la saga de suspenso, Actividad Paranormal.

En concreto, el registro proviene del falso documental Shooting Stanley Kubrick (2015) dirigido por T. Patrick Murray. El argumento del filme trata sobre una entrevista desconocida que brindó Kubrick días antes de su muerte y que su fama se debe a su cercanía con el gobierno de los Estados Unidos y la NASA. Quien interpretó al director en el falso documental fue Tom Mayk.

En Youtube se pueden encontrar varios videos del falso documental circulando (aquí y aquí). En ellos se pueden ver algunas intervenciones de Murray a Mayk sobre cómo debe interpretar las frases del guión (minutos 12:48 o 14:05).

4. La explicación de Aldrin sobre lo que vieron los televidentes

En la cuarta y última intervención, reaparece Buzz Aldrin. Esta vez, es entrevistado por Conan O’Brien en su conocido programa Late Night with Conan O’Brien. El diálogo es:
— O’Brien: Nosotros lo vimos en la tele, ustedes aterrizaron en la luna.
— Aldrin: No. No lo hiciste. Porque no había ninguna televisión… lo que viste fue una animación…

Al buscar en el buscador de Youtube los conceptos clave «late», «O’Brien» y «Buzz Aldrin», Fast Check CL encontró la intervención que fue extraída para el viral. Publicada por el canal de Conan O’Brien, en la descripción del video explican que es un extracto de la entrevista a Aldrin en mayo del año 2000.

Al inicio de la entrevista, O’Brien comienza a relatar que recuerda ver en la pantalla de su televisor a los astronautas «aterrizar en la luna». Aldrin le interrumpe diciendo que eso no fue así, ya que por lógica, no habían cámaras de televisión esperando a los astronautas en la luna.

«Viste una animación. Asociaste lo que viste con (…) me escuchaste hablar de cuántos pies íbamos a la derecha e izquierda y luego dije “luz de contacto, motor detenido” y luego Neil (Amstrong) dijo: “Houston, Base Tranquilidad, el águila ha aterrizado”», indicó el astronauta.

Lo que hizo Aldrin fue explicar que en la transmisión televisiva del alunizaje, lo que se mostró fueron animaciones para dar a los televidentes una representación de lo que sucedía. Junto con esta ilustración, el audio de los astronautas sí estaba siendo escuchado por el resto del planeta en tiempo real. A continuación, puedes observar un ejemplo:

Conclusión

Fast Check CL califica el viral como #Falso. En el clip se muestran tres intervenciones de Buzz Aldrin, astronauta del Apolo 11, recortadas y sacadas de contexto, de tal forma que pareciera que admite que la incursión a la luna fue una farsa, pero al revisar los extractos completos se comprueba que no fue así. Una cuarta intervención muestra un falso documental en el que un actor interpreta a Stanley Kubrick admitiendo que grabó el alunizaje ficticio. 

Te puede interesar:

Minera Imperial

CDE presenta demanda por daño ambiental contra minera que contaminó el aire en terreno aledaño a colegio en Maipú

El Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda por reparación de daño ambiental contra la Minera Imperial, cuyas faenas de extracción de áridos se encuentran en Maipú. La demanda acusa a la empresa de intervenir el suelo hasta hacerlo irreparable, menoscabar la biodiversidad y contaminar el aire en una zona aledaña al Liceo Reino de Dinamarca, poniendo en riesgo de contraer silicosis a la comunidad. El CDE exige que el propietario realice un plan de reparación por $1.323 millones.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Últimos chequeos:

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos ‘capeando el calor’ en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

Zoom al reglamento de la ley Uber que no termina de convencer a las aplicaciones de transporte

El pasado 5 de enero el Ministerio de Transportes ingresó por segunda vez a Contraloría el reglamento a la “Ley Uber”, normativa aprobada en 2023 y que hasta la fecha no puede ser aplicada. Fast Check Cl se contactó con algunas de las apps a las que rige, sin embargo, prefirieron omitir su respuesta. No obstante desde Alianza In revelaron que presentarán observaciones a Contraloría.

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a la Municipalidad Santiago

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a Santiago

La medida fue tomada de mutuo acuerdo con la defensa y paralizó por 60 días el procedimiento de cobro de $11 millones en horas extras irregulares detectadas por Contraloría en 2021, cuando el diputado Agustín Romero ejercía como jefe jurídico de la Municipalidad de Santiago durante la gestión Alessandri. No obstante desde el municipio aseguran que “la nueva administración no tiene la intención de modificar el curso de estas acciones legales”.