“La Dirección del Trabajo de Chile multa a 25 clubes profesionales de fútbol femenino por violar leyes laborales, de seguridad y salud”: #Real

Una publicación en 'X' asegura que la Dirección del Trabajo multó a 25 clubes profesionales de fútbol femenino por incumplir con varias leyes laborales. Este hecho ocurrió el 8 de septiembre, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Real.

Una publicación en X asegura que la Dirección del Trabajo multó a 25 clubes profesionales de fútbol femenino por incumplir con varias leyes laborales. Este hecho ocurrió el 8 de septiembre, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una publicación afirma que 25 clubes profesionales de fútbol femenino han sido multados por la Dirección del Trabajo en Chile. Esto, por incumplir con condiciones laborales y de higiene y seguridad.
  • Este dato es #Real. La información fue dada a conocer por la Dirección del Trabajo el 2 de septiembre, en donde se realizaron 25 multas que en total suman un monto de 192 millones de pesos.

Por Maximiliano Echegoyen

Hace un día, la cuenta de X del sindicato mundial de futbolistas profesionales (FIFPRO) tuiteó una noticia que, entre medio de la conmemoración de los 50 años del golpe y las Fiestas Patrias, pasó inadvertida en el país: que 25 clubes profesionales de fútbol femenino chileno fueron multados por la Dirección del Trabajo por incumplir la ley.

«La Dirección del Trabajo de Chile multa a 25 clubes profesionales de fútbol femenino (un 70% aprox) por violar leyes laborales, de seguridad y salud», es lo que señala la federación.

Al indagar al respecto, Fast Check califica esta información como #Real. De hecho, la Dirección del Trabajo comunicó este hecho el 8 de septiembre pasado, en el que se multaron a 25 clubes profesionales de fútbol femenino. El monto total de las multas supera los 192 millones de pesos.

Publicación verificada.

Las multas a los clubes

En el tuit de la FIFPRO, adjuntan un enlace que dirige a una noticia del sitio web del sindicato mundial de futbolistas. Al visitar este link, el sindicato informa que «casi el 70% de las entidades que participan de la Primera y la Segunda División fueron sancionadas». En total, fueron multados 25 clubes de un total de 36.

Al hacer una búsqueda avanzada, Fast Check encontró un comunicado de prensa de la Dirección del Trabajo (DT) del 8 de septiembre (ver aquí). Según lo reportado por la entidad, esta multó a 25 clubes de fútbol femenino por infracciones laborales y de higiene y seguridad.

El contexto se da después de 6 meses de que la DT haya dictaminado que los planteles debían contratar profesionalmente al menos el 50% de las jugadoras de la plantilla.

De este modo, la fiscalización abarcó a 36 clubes con ramas de fútbol femenino profesional, siendo 14 de ellos de Primera División y 22 del Ascenso. Lo fiscalizado se divide en dos aristas: condiciones laborales y, la segunda, si es que los clubes han cumplido con la cuota de jugadoras en su plantilla.

Condiciones laborales

En torno a la primera arista, la DT realizó 25 multas que, sumadas, dan un monto superior a los 192 millones de pesos. Algunas de las multas corresponden a:

  • No contar el vestidor con casillero y guardarropa.
  • No disponer duchas con agua fría y caliente.
  • No escriturar contrato.
  • No declarar oportunamente las cotizaciones previsionales en AFP.
  • No mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias y ambientales necesarias.
  • Si quieres conocer todas las multas, pincha aquí.

Jugadoras en su plantilla

Por otro lado, la Dirección del Trabajo detectó que 25 de los 36 clubes sí cumplen con la cuota del plantel femenino. Sin embargo, hay otros seis que no lo hacen y en otros cinco la fiscalización aún no finaliza.

Los seis clubes que no cumplen con la cuota son: Cobreloa, Audax Italiano, San Marcos de Arica, Club Deportivo Barnechea, Deportes Valdivia y Lautaro de Buin S.A.D.P.

Por otro lado, los cinco clubes que aún están en fiscalización son: Club Deportivo Palestino S.A.D.P., Club de Deportes Santiago Morning, Coquimbo Unido, Deportes Melipilla y Deportes Santa Cruz.

Entrenamiento del plantel femenino del club Santiago Morning. Fuente: Agencia Uno.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Real. La información fue dada a conocer por la Dirección del Trabajo el 8 de septiembre, donde se notificó que se había multado a 25 clubes de fútbol femenino, lo que deriva en un total de 192 millones de pesos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.