“La Dirección del Trabajo de Chile multa a 25 clubes profesionales de fútbol femenino por violar leyes laborales, de seguridad y salud”: #Real

Una publicación en 'X' asegura que la Dirección del Trabajo multó a 25 clubes profesionales de fútbol femenino por incumplir con varias leyes laborales. Este hecho ocurrió el 8 de septiembre, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Real.

Una publicación en X asegura que la Dirección del Trabajo multó a 25 clubes profesionales de fútbol femenino por incumplir con varias leyes laborales. Este hecho ocurrió el 8 de septiembre, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una publicación afirma que 25 clubes profesionales de fútbol femenino han sido multados por la Dirección del Trabajo en Chile. Esto, por incumplir con condiciones laborales y de higiene y seguridad.
  • Este dato es #Real. La información fue dada a conocer por la Dirección del Trabajo el 2 de septiembre, en donde se realizaron 25 multas que en total suman un monto de 192 millones de pesos.

Por Maximiliano Echegoyen

Hace un día, la cuenta de X del sindicato mundial de futbolistas profesionales (FIFPRO) tuiteó una noticia que, entre medio de la conmemoración de los 50 años del golpe y las Fiestas Patrias, pasó inadvertida en el país: que 25 clubes profesionales de fútbol femenino chileno fueron multados por la Dirección del Trabajo por incumplir la ley.

«La Dirección del Trabajo de Chile multa a 25 clubes profesionales de fútbol femenino (un 70% aprox) por violar leyes laborales, de seguridad y salud», es lo que señala la federación.

Al indagar al respecto, Fast Check califica esta información como #Real. De hecho, la Dirección del Trabajo comunicó este hecho el 8 de septiembre pasado, en el que se multaron a 25 clubes profesionales de fútbol femenino. El monto total de las multas supera los 192 millones de pesos.

Publicación verificada.

Las multas a los clubes

En el tuit de la FIFPRO, adjuntan un enlace que dirige a una noticia del sitio web del sindicato mundial de futbolistas. Al visitar este link, el sindicato informa que «casi el 70% de las entidades que participan de la Primera y la Segunda División fueron sancionadas». En total, fueron multados 25 clubes de un total de 36.

Al hacer una búsqueda avanzada, Fast Check encontró un comunicado de prensa de la Dirección del Trabajo (DT) del 8 de septiembre (ver aquí). Según lo reportado por la entidad, esta multó a 25 clubes de fútbol femenino por infracciones laborales y de higiene y seguridad.

El contexto se da después de 6 meses de que la DT haya dictaminado que los planteles debían contratar profesionalmente al menos el 50% de las jugadoras de la plantilla.

De este modo, la fiscalización abarcó a 36 clubes con ramas de fútbol femenino profesional, siendo 14 de ellos de Primera División y 22 del Ascenso. Lo fiscalizado se divide en dos aristas: condiciones laborales y, la segunda, si es que los clubes han cumplido con la cuota de jugadoras en su plantilla.

Condiciones laborales

En torno a la primera arista, la DT realizó 25 multas que, sumadas, dan un monto superior a los 192 millones de pesos. Algunas de las multas corresponden a:

  • No contar el vestidor con casillero y guardarropa.
  • No disponer duchas con agua fría y caliente.
  • No escriturar contrato.
  • No declarar oportunamente las cotizaciones previsionales en AFP.
  • No mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias y ambientales necesarias.
  • Si quieres conocer todas las multas, pincha aquí.

Jugadoras en su plantilla

Por otro lado, la Dirección del Trabajo detectó que 25 de los 36 clubes sí cumplen con la cuota del plantel femenino. Sin embargo, hay otros seis que no lo hacen y en otros cinco la fiscalización aún no finaliza.

Los seis clubes que no cumplen con la cuota son: Cobreloa, Audax Italiano, San Marcos de Arica, Club Deportivo Barnechea, Deportes Valdivia y Lautaro de Buin S.A.D.P.

Por otro lado, los cinco clubes que aún están en fiscalización son: Club Deportivo Palestino S.A.D.P., Club de Deportes Santiago Morning, Coquimbo Unido, Deportes Melipilla y Deportes Santa Cruz.

Entrenamiento del plantel femenino del club Santiago Morning. Fuente: Agencia Uno.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Real. La información fue dada a conocer por la Dirección del Trabajo el 8 de septiembre, donde se notificó que se había multado a 25 clubes de fútbol femenino, lo que deriva en un total de 192 millones de pesos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.