(Imagen) “Así estaba La Moneda ayer después de un par de horas” en la marcha pro-Boric: #Falso

En la red social 'X', un usuario compartió una imagen en la que se ve una gran convocatoria en las afueras de La Moneda, aparentemente de la marcha que se concentró en apoyo al presidente Boric. No obstante, la imagen es del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric asumió como Presidente de la República. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.

En la red social ‘X’, un usuario compartió una imagen en la que se ve una gran convocatoria en las afueras de La Moneda, aparentemente de la marcha que se concentró en apoyo al presidente Boric. No obstante, la imagen es del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric asumió como Presidente de la República. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En ‘X’ empezó a circular una fotografía de la convocatoria a favor del presidente Boric del sábado al frente de La Moneda. En la imagen, se observa una gran masa concentrada en la Plaza de la Constitución.
  • No obstante, esto es #Falso. La fotografía es del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric recién había asumido como Presidente de la República y dio su primer discurso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de octubre, en la red social ‘X’, un usuario compartió una fotografía en el que se puede ver una enorme concentración de gente en la Plaza de la Constitución, al frente del palacio de La Moneda. Junto con la imagen, el usuario escribió: «no se dejen engañar por fakenews, asi estaba La Moneda ayer después de un par de horas #GraciasPresidenteBoric».

Con más de 400 retuits y 1.200 likes, la publicación hace alusión a la concentración que se convocó al frente de La Moneda para el sábado 30 de septiembre, con tal de respaldar la gestión del presidente Gabriel Boric.

No obstante, lo afirmado por el usuario es #Falso. La fotografía en realidad data del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric recién había asumido como Presidente de la República.

La imagen es del 11 de marzo de 2022

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa de la imagen, encontrándola en varias notas de prensa que datan del 11 de marzo de 2022 (T13, Radio Pauta o CNN Chile).

En estos artículos, señalan que una multitudinaria masa asistió a la Plaza de la Constitución, al frente de La Moneda, para escuchar el primer discurso de Gabriel Boric como Presidente de la República. En las notas, indican que la fotografía es de Agencia Uno.

Entonces, Fast Check buscó en el buscador de Agencia Uno —al que este medio tiene acceso— las fotografías capturadas por la agencia el 11 de marzo de 2022. De este modo, se encontró la misma imagen, cuya autoría es de Francisco Castillo.

Captura de pantalla de la imagen en Agencia Uno.

A continuación, otras imágenes capturadas ese mismo 11 de marzo de 2022:

Fuente: Agencia Uno.
Fuente: Agencia Uno.
Fuente: Agencia Uno.

Además, la marcha en apoyo al presidente Gabriel Boric fue en horas de la mañana, por lo tanto, tampoco coincide el horario en el que fue tomada la fotografía.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso lo difundido respecto a la imagen. En realidad, la fotografía data del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric recién había asumido como Presidente de la República. La captura corresponde a su primer discurso como mandatario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.