“La tasa de desocupación alcanza un 9,0%, un aumento de 1,1 puntos en solo un año”: #Real

La senadora Ximena Rincón afirmó que la tasa de desocupación alcanzó un 9,0%, lo que significa un «aumento de 1,1 puntos en un año». Fast Check CL constató que esto es #Real, así lo confirman los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas.

La senadora Ximena Rincón afirmó que la tasa de desocupación alcanzó un 9,0%, lo que significa un «aumento de 1,1 puntos en un año». Fast Check CL constató que esto es #Real, así lo confirman los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas.


Por si tienes poco tiempo:

  • La senadora Ximena Rincón afirmó en X que: «La tasa de desocupación alcanza un 9,0%, un aumento de 1,1 puntos en solo un año». Esto es #Real.
  • A través del último reporte emitido por el INE, correspondiente al trimestre móvil de junio-agosto de 2023, constatamos que la tasa de desocupación creció 1,1 puntos porcentuales en 12 meses.

Por Elías Miranda

A través de X —antes Twitter—, la senadora del Partido Demócrata, Ximena Rincón, afirmó: «La tasa de desocupación alcanza un 9,0%, un aumento de 1,1 puntos en solo un año». La publicación adjunta un video donde la legisladora evalúa con sus propias palabras el dato que se desprende de la descripción.

Fast Check CL constató que lo informado por Rincón es #Real. La evolución de la tasa de desempleo efectivamente muestra un alza de 1,1 puntos, de acuerdo a los datos revisados por este medio y al propio reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos del INE

Primeramente, cabe consignar la definición de lo que se entiende por tasa de desocupación. De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal):

  • «Corresponde la población desocupada, es decir, las personas cesantes que son desocupados que han tenido un trabajo previamente como las que buscan trabajo por primera vez, con respecto a la población económicamente activa».

Dicho lo anterior, a través del sitio web del INE, constatamos que el último reporte del trimestre junio-agosto de 2023, indica expresamente: «En el trimestre junio-agosto 2023, la estimación de la tasa de desocupación nacional fue 9,0%, incrementándose 1,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses».

Las razones esgrimidas por el INE, es que este aumento se debe «al alza de la fuerza de trabajo (2,9%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,7%)». De acuerdo a la información de la citada institución, son 890.175 los desocupados.

Evolución

A través de los datos oficiales del INE en el trimestre junio-agosto 2022, advertimos que por ese entonces la tasa de desocupación fue de 7,9%; por tanto, es posible afirmar que aumentó en 1,1 puntos en 12 meses.

Agregar que esta tasa se trata de la mayor desde el segundo semestre de 2021, cuando llegó a 9,5% (1,2,3).

Gráfico: INE. En el círculo negro, el 7,9% correspondiente al trimestre móvil de junio-agosto de 2022

Conclusión

Fast Check CL determina #Real lo emitido por la senadora Ximena Rincón. A través del último reporte emitido por el INE, correspondiente al trimestre móvil de junio-agosto de 2023, constatamos que la tasa de desocupación creció 1,1 puntos porcentuales en 12 meses.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.