(Imagen) “Un soldado israelí mata a un niño palestino”: #Falso

En el marco del conflicto Israel-Gaza, se ha viralizado una imagen que, según dicen, muestra a «un soldado israelí matando a un niño palestino». Sin embargo, esto es falso. La foto fue sacada en Chile y evidencia a un subteniente de Carabineros reduciendo a una persona de 21 años.

En el marco del conflicto Israel-Gaza, se ha viralizado una imagen que, según dicen, muestra a «un soldado israelí matando a un niño palestino». Sin embargo, esto es falso. La foto fue sacada en Chile y evidencia a un subteniente de Carabineros reduciendo a una persona de 21 años.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha viralizado una imagen que mostraría a un soldado israelí asesinando a un niño palestino.
  • Sin embargo, esto es falso. La foto que se viralizó en redes sociales en realidad ocurrió en Chile el año 2016. En esta aparece un subteniente de Carabineros y un joven de 21 años que fue sorprendido haciendo un rayado en Valparaíso.

Por Elías Miranda

El pasado sábado 7 de octubre se dio a conocer que milicias del movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en Gaza desde 2007, entraron a territorio israelí y lanzaron miles de cohetes. Tras esto Israel lanzó una fuerte respuesta militar y declaró «estado de guerra».

A raíz de esto, es que se comenzó a viralizar una imagen de una persona con un uniforme verde que tiene retenido con la rodilla a un joven que está sangrando y se asegura que es «un soldado israelí matando a un niño palestino» (1,2)

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-Pantalla-2023-10-10-a-las-14.53.56-626x1024.png
Imagen verificada.

La información es falsa, pues el hecho que se muestra ocurrió en Chile durante el año 2016. No corresponde al contexto que sucede en Medio Oriente.

No, no es un solado israelí

Fast Check CL constató inmediatamente que la imagen no corresponde al conflicto Israel-Palestina, pues advertimos que el uniformado cuenta con el escudo de Carabineros de Chile (ver círculo amarillo) y el nombre: Subteniente Venegas.

Ocurrió en Chile, en 2016

Además, a través de búsqueda inversa de imágenes, dimos con resultados concluyentes. La fotografía en cuestión tuvo lugar en Valparaíso y fue denunciada por el Frente Fotográfico, según detalló Radio ADN el 1 de octubre de 2016.

Al hacer una búsqueda con palabras claves, Fast check CL dio con un reporte de prensa de 24 Horas, quienes agregaron más contexto a lo sucedido: «El video que mostraba la violenta detención que sufrió un joven por parte de un efectivo policial en las calles de Valparaíso. De acuerdo a los antecedentes conocidos, el protagonista del registro es un santiaguino de 21 años de edad que fue sorprendido realizando un grafiti en una muralla porteña. Tras ello fue seguido por Carabineros y reducido».

Lo anterior le habría provocado un hematoma en su pómulo derecho, además de una hemorragia en el labio; por lo que obligó a los padres del joven a tomar acciones legales.

Esto también fue verificado en 2021 por Check Your Fact.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado. La imagen no corresponde al conflicto en Medio Oriente. La fotografía fue tomada en Chile durante 2016 y muestra a un subteniente de Carabineros reduciendo a una persona de 21 años.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.