(Imagen) “Un soldado israelí mata a un niño palestino”: #Falso

En el marco del conflicto Israel-Gaza, se ha viralizado una imagen que, según dicen, muestra a «un soldado israelí matando a un niño palestino». Sin embargo, esto es falso. La foto fue sacada en Chile y evidencia a un subteniente de Carabineros reduciendo a una persona de 21 años.

En el marco del conflicto Israel-Gaza, se ha viralizado una imagen que, según dicen, muestra a «un soldado israelí matando a un niño palestino». Sin embargo, esto es falso. La foto fue sacada en Chile y evidencia a un subteniente de Carabineros reduciendo a una persona de 21 años.



Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha viralizado una imagen que mostraría a un soldado israelí asesinando a un niño palestino.
  • Sin embargo, esto es falso. La foto que se viralizó en redes sociales en realidad ocurrió en Chile el año 2016. En esta aparece un subteniente de Carabineros y un joven de 21 años que fue sorprendido haciendo un rayado en Valparaíso.

Por Elías Miranda

El pasado sábado 7 de octubre se dio a conocer que milicias del movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en Gaza desde 2007, entraron a territorio israelí y lanzaron miles de cohetes. Tras esto Israel lanzó una fuerte respuesta militar y declaró «estado de guerra».

A raíz de esto, es que se comenzó a viralizar una imagen de una persona con un uniforme verde que tiene retenido con la rodilla a un joven que está sangrando y se asegura que es «un soldado israelí matando a un niño palestino» (1,2)

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-Pantalla-2023-10-10-a-las-14.53.56-626x1024.png
Imagen verificada.

La información es falsa, pues el hecho que se muestra ocurrió en Chile durante el año 2016. No corresponde al contexto que sucede en Medio Oriente.

No, no es un solado israelí

Fast Check CL constató inmediatamente que la imagen no corresponde al conflicto Israel-Palestina, pues advertimos que el uniformado cuenta con el escudo de Carabineros de Chile (ver círculo amarillo) y el nombre: Subteniente Venegas.

Ocurrió en Chile, en 2016

Además, a través de búsqueda inversa de imágenes, dimos con resultados concluyentes. La fotografía en cuestión tuvo lugar en Valparaíso y fue denunciada por el Frente Fotográfico, según detalló Radio ADN el 1 de octubre de 2016.

Al hacer una búsqueda con palabras claves, Fast check CL dio con un reporte de prensa de 24 Horas, quienes agregaron más contexto a lo sucedido: «El video que mostraba la violenta detención que sufrió un joven por parte de un efectivo policial en las calles de Valparaíso. De acuerdo a los antecedentes conocidos, el protagonista del registro es un santiaguino de 21 años de edad que fue sorprendido realizando un grafiti en una muralla porteña. Tras ello fue seguido por Carabineros y reducido».

Lo anterior le habría provocado un hematoma en su pómulo derecho, además de una hemorragia en el labio; por lo que obligó a los padres del joven a tomar acciones legales.

Esto también fue verificado en 2021 por Check Your Fact.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado. La imagen no corresponde al conflicto en Medio Oriente. La fotografía fue tomada en Chile durante 2016 y muestra a un subteniente de Carabineros reduciendo a una persona de 21 años.

Te puede interesar:

Félix González

¿De qué vive Félix González? El candidato presidencial ecologista

Diputado, fundador del Partido Ecologista Verde y ahora precandidato presidencial, Félix González declara que sus intereses y patrimonio son una dieta parlamentaria por $7,3 millones, cuatro inmuebles, una camioneta y dos empresas: una comercializadora y una consultora, constituidas antes de llegar al Congreso.

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

“Gobierno de Boric ya le pagó los $1.000 millones a Maya Fernández por la casa de Allende”: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el gobierno ya pagó al contado la casa del expresidente Salvador Allende, pero esto es #Falso. La compraventa estipula que el pago se haría con la condición de que la propiedad estuviera a nombre del ministerio de Bienes Nacionales en el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se concretó. Desde la subsecretaría de Bienes Nacionales confirmaron que el proceso de adquisición no llegó a término y desmintieron las publicaciones virales.

El Fact-Checking no es censura: es una herramienta que empodera ciudadanos

Comunicado de las organizaciones que integran la red LatamChequea sobre los cambios que anunció Meta en su política de moderación de contenidos. Después de conocer la decisión de la empresa Meta (Facebook) de dar término al Third Party Fact Checking Program, del cual Fast Check CL es el único medio chileno miembro, las agrupaciones y medios de fact-checking de América Latina, organizadas en LatamChequea, comunican de forma conjunta lo siguiente.

Últimos chequeos:

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

“Gobierno de Boric ya le pagó los $1.000 millones a Maya Fernández por la casa de Allende”: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el gobierno ya pagó al contado la casa del expresidente Salvador Allende, pero esto es #Falso. La compraventa estipula que el pago se haría con la condición de que la propiedad estuviera a nombre del ministerio de Bienes Nacionales en el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se concretó. Desde la subsecretaría de Bienes Nacionales confirmaron que el proceso de adquisición no llegó a término y desmintieron las publicaciones virales.

(Video) “Impactantes las imágenes del primer tsunami del 2025”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que ocurrió el primer tsunami de 2025, pero esto es #Falso. Lo corroboramos con una herramienta de verificación que mostró que el video está hecho con IA. Además, encontramos el origen del registro en una cuenta dedicada a la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial.

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

“Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse del ataque ruso. Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros que confirmen la información, ni de parte de prensa ni de los canales oficiales del país asiático.