Explosión en el hospital de Gaza: Todo lo que debes saber

El martes 17 de octubre, una explosión se produjo en el hospital Al-Ahli Arab, Gaza (Palestina). Cerca de 500 serían las víctimas mortales, aunque todavía no hay confirmación independiente del número total. De momento, el responsable de esta tragedia no está claro: las versiones entre Israel y Hamás son contrapuestas. ¿Qué se sabe hasta ahora? Fast Check CL deja todos los antecedentes en este explicativo.

El martes 17 de octubre, una explosión se produjo en el hospital Al-Ahli Arab, Gaza (Palestina). Cerca de 500 serían las víctimas mortales, aunque todavía no hay confirmación independiente del número total. De momento, el responsable de esta tragedia no está claro: las versiones entre Israel y Hamás son contrapuestas. ¿Qué se sabe hasta ahora? Fast Check CL deja todos los antecedentes en este explicativo.


Por Elías Miranda

La situación en medio oriente continúa en estado de alerta, y los últimos acontecimientos no hacen más que confirmarlo. El martes 17 de octubre pasado, una explosión afectó al hospital Al-Ahli Arab en Gaza, provocando —según el Ministerio de Salud local— cerca de 500 víctimas mortales

En tanto, la cartera ministerial en Gaza —controlada por el grupo Hamás— acusaron a Israel de haber provocado la explosión, pero, las cosas han ido tornándose confusas a medida que pasan los días. Y es que desde las Fuerzas de Israel indican que no fueron ellos, sino un cohete fallido que lanzó la Jihad Islámica (grupo asentado en Gaza).

La información, por el momento, no es concluyente. Israel ha liberado supuestos audios de Hamás e insiste en que la responsabilidad recae en la Jihad Islámica. Eso sí, los últimos reportes desde Gaza continúan adjudicando el ataque a los israelitas.

Para este explicativo, Fast Check CL deja constancia de todos los antecedentes e hipótesis que, de momento, se barajan respecto a este hecho.

¿De qué hospital estamos hablando?

El Hospital Bautista Al-Ahli Arab, se fundó en 1882 —dirigido por la iglesia anglicana— y ofrece 80 camas con servicio, dos quirófanos para atención hospitalaria, un programa gratuito para la detección del cáncer de mama y otros beneficios.

Se ubica en el barrio Zeitoun de la ciudad de Gaza, en la parte norte de la Franja de Gaza. Pese a que cuenta con un limitado número de atención, en las últimas semanas se encontraba colapsado por heridos y civiles que buscaban refugios.

¿Cuántos fallecidos?

Respecto a las víctimas, sitios de agencias internacionales han recogido información desde Palestina. Por ejemplo, «un jefe de defensa civil de Gaza dijo que 300 personas murieron, mientras que fuentes del Ministerio de Salud cifraron la cifra en 500», dice Reuters.

Posteriormente, la cifra fue precisada, dado que el citado Ministerio de Salud reportó este miércoles que son 471 palestinos muertos, 28 heridos en estado crítico y 314 personas con lesiones diversas.

Organismos internacionales —como la Organización Mundial de la Salud (OMS)— han lamentado la situación; sin embargo, no han entregado una cifra concreta de fallecidos y heridos. A su vez, todavía no hay un catastro independiente de la situación.

¿Y el responsable?

Conocida la noticia, autoridades de salud en la Franja de Gaza -específicamente del portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf Al-Qudra- indicaron el martes 17 de octubre que se trató de un ataque aéreo israelí, provocando la muerte de cientos de personas y el traslado de cadáveres de entre los escombros.

Al poco rato, un vocero de la Fuerza de Defensa Israelí aseguró que la Jihad Islámica «es responsable del cohete que impactó en el hospital de Gaza». Para probar esto, dieron a conocer unos supuestos audios -con subtítulos en inglés- en el que se habla de un fallido misil, atribuyendo a la Jihad Islámica el ataque al hospital, una organización independiente de Hamás. Esto fue reafirmado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

  • La BBC ha expresado que hasta ahora no hay evidencias claras de quién lanzó el proyectil contra el hospital de Al-Ahli.
  • La agencia internacional Reuters explicó que no ha logrado verificar de forma independiente «quién fue el responsable de la explosión ni cuántas personas murieron».

En respuesta, la organización islámica afirmó que «Israel está difundiendo diferentes versiones que se contradicen entre sí», dado que el ángulo de impacto y las consecuencias probarían un ataque aéreo.

Las hipótesis de la tragedia

Distintos medios de comunicación, comunidades especializadas y agencias de inteligencia, han estado estudiando los hechos que provocaron la tragedia en el hospital. Por ejemplo, según explica EFE Verifica, desde Estados Unidos han atribuido a la Yihad Islámica.

  • Uno de los análisis corresponde a la Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT, siglas en inglés), quienes aseguran haber geolocalizado el momento de la explosión. De acuerdo a esta organización, una de las conclusiones es que un misil tuvo un desajuste en el aire, lo que generó que la carga explosiva cayera en el centro hospitalario.
  • Videos transmitidos el día de la explosión por la cadena Al Jazeera, dieron cuenta de una luz brillante ascendiendo por los cielos de Gaza. Según la BBC, es posiblemente un cohete el «que parece explotar o desintegrarse». En las imágenes se advierte una especie de destello, seguido de una explosión de proporciones en cercanías del hospital.
  • A juicio del analista Tel Hagin, sus conclusiones indican que el hecho se produjo por un disparo fallido de Hamás o la Jihad Islámica Palestina, «el que cayó en un patio abierto lleno de refugiados palestinos, lo que provocó explosiones secundarias de vehículos y grandes dispersiones de metralla, que causaron heridos graves. El hospital en sí no resultó directamente afectado, pero sufrió daños».
  • Respecto a los daños, la Fuerza de Defensa Israelí, ha comunicado que no hay un cráter ni edificios afectados alrededor, lo que según ellos, probaría que la explosión no es atribuible a un proyectil de Israel.

Es importante mencionar que estas hipótesis no son investigaciones concluyentes y, de momento, no hay un esclarecimiento total de los hechos. Las versiones son todavía contrapuestas y la información sigue en desarrollo.

Por su parte, el portavoz adjunto del Secretario General de Organización de Naciones Unidas (ONU), Farhan Haq, consultado por la posibilidad de un grupo investigador en el lugar del suceso, señaló que lo habrá, pero «todavía es muy pronto». Agregó que «es esencial que haya algún tipo de investigación al respecto».

La desinformación sobre el hospital

Esta redacción se encuentra trabajando exhaustivamente en torno al conflicto de Medio Oriente, marcado por una importante cantidad de desinformaciones. Esta situación se da en varias latitudes. A continuación, consignamos algunos desmentidos de nuestros colegas de Maldita (España):

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.