¿Cómo va Chile en el medallero de estos Panamericanos?

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ya comenzaron y Chile logra conseguir sus primeras medallas. ¿Cómo está nuestro país en el medallero?

Política de Actualización (30/10/2023): Esta nota es actualizada con las distintas medallas ganadas por el Team Chile en las respectivas disciplinas deportivas.

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ya comenzaron y Chile logra conseguir sus primeras medallas. ¿Cómo está nuestro país en el medallero?


Por Elías Miranda

El viernes 20 de octubre se dio el vamos a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con un emotivo espectáculo marcado por la presentación de Los Jaivas, Los Tres y Los Bunkers.

Aunque algunas competencias comenzaron previo a la inauguración -como el Beisbol y los clavados-, toda la atención se centró este fin de semana, dado que fueron varios los chilenos que consiguieron medallas.

Hasta ahora, ¿cómo va nuestro país en el medallero?, ¿quiénes son los deportistas que han conseguido medalla? Fast Check CL te lo cuenta en este explicativo.

El esperado oro

El domingo por la mañana, Francisca Crovetto consiguió su primer oro en Skeet femenino en una infartante final disputada con su par mexicana. En ediciones anteriores, la chilena había estado cerca de la presea, pero no fue hasta la edición Santiago 2023 donde lograría la hazaña. Con esto, se clasificó a los Juegos Olímpicos Paris 2024.

  • El tiro deportivo es el uso de un arma de fuego para alcanzar un blanco con una bala. Puede tratarse de blancos fijos o de blancos móviles conocidos como tiro al blanco móvil o ‘clay’ en inglés.
Francisca Crovetto. Autor: Jorge Loyola, Santiago 2023. Vía: PHOTOSPORT.

Reconocida amante del rock, Crovetto es estudiante de ingeniería en biotecnología por la Universidad de Chile. Sus inicios en este deporte datan de los 3 años, cuando acompañaba a su padre a campos de tiro. Comenzó con el sporting clay y luego cambió para establecerse en skeet.

A Crovetto, se suma Emilie Ritter, conquistó la segunda medalla de oro panamericana para el Team Chile, en la final del salto masculino del esquí náutico.

Las 5 de Plata

La primera medalla de plata, que en consecuencia fue la primera presea para el Team Chile, correspondió a Martín Vidaurre en mountain bike, el sábado 21 de octubre. Minutos después, vino el turno de su hermana, Catalina Vidaurre, en la misma disciplina, en la que también obtuvo medalla de plata.

Al otro día, Hugo Catrileo consiguió su medalla en la maratón masculina con un tiempo de 2:12:07. A él se suman otras dos preseas en remo: Francisco Lapostol, Brahim Alvayay, Oscar Vásquez y Andoni Habash en cuádruple masculino; y por las hermanas Abraham y Hostteter en cuádruple femenina.

Para el esquí náutico femenino, Agustina Varas estuvo a nada de conseguir el oro para Chile; sin embargo, fue la estadounidense Agustina Jaquess quien terminó imponiéndose. Varias finalmente se quedó con la presea de plata.

Las 5 de bronce

De los 4 días de Panamericanos, Chile lleva tres bronces: Una en ciclismo contrarreloj femenino, lograda por Aranza Villalón, y otra en taekwondo (-67kg), ganada por Claudia Gallardo.

Además, durante la mañana del 23 de octubre, sumaron bronce en remo: Ignacio y Alfredo Abraham, Andoni Brahim, Alonso Poo, Nahuel Reyes, Andoni Habash, Oscar Vásquez, Francisco Lapostol e Isidora Soto.

En tanto, durante las últimas horas el Wakeboard le entregó el bronce a Matías González e Ignacia Holscher.

El medallero

El medallero dispuesto por el sitio oficial de Santiago 2023, registra a Chile el séptimo lugar. Recalcar que la tabla va actualizándose minuto a minuto según los resultados que van saliendo de las competencias.

Cabe aclarar que el lugar de cada país en el medallero depende, en gran medida, de las preseas de oro que vayan obteniendo. Luego en el conteo vienen las de plata y bronce. Revisa el medallero minuto a minuto aquí.

A continuación, dejamos el total de medallas (32) —al 30 de octubre de 2023— ganadas por el Team Chile en estos Juegos Panamericanos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.