(Video) “Última hora: El portavoz de las brigadas Izzuddin Al-Qassam de Hamás, Abu Ubaida, le agradeció a Irán por financiar la invasión palestina de Israel”: #Engañoso

Se ha hecho viral un video en el que se ve al portavoz del brazo armado de Hamás agradeciendo a Irán por el financiamiento de armas y dinero, además de la invasión del grupo islámico a Israel. Pero esto último es #Engañoso, ya que si bien es cierto que hay un agradecimiento a Irán, el registro data del 2014 y no se habla de una invasión a Israel.

Se ha hecho viral un video en el que se ve al portavoz del brazo armado de Hamás agradeciendo a Irán por el financiamiento de armas y dinero, además de la invasión del grupo islámico a Israel. Pero esto último es #Engañoso, ya que si bien es cierto que hay un agradecimiento a Irán, el registro data del 2014 y no se habla de una invasión a Israel.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula un video en el que se ve al portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Ubaida, agradeciéndole a Irán por financiar la reciente invasión a Israel.
  • El contenido es #Engañoso. Si bien es cierto que en el video se escucha a Abu Ubaida agradecer a Irán por proporcionar equipamiento y armas a Hamás, no habla de una invasión a Israel. Además, el registro data del año 2014, nueve años antes del ataque de Hamás a los israelíes.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de la guerra entre Israel y Hamás, empezó a circular recientemente en Facebook (1,2,3,4), ‘X’ (1,2,3) e Instagram un video en el que, aparentemente, aparece el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Ubaida, agradeciéndole a Irán por financiar la reciente invasión del grupo islámico al país hebreo.

«El portavoz de las Brigadas Izzuddin Al-Qassam de Hamás, Abu Ubaida, le agradeció a Irán por financiar la invasión palestina de Israel», dice la primera parte del texto. Luego, como parte del mismo texto, le sigue la cuña atribuida a Ubaida: «Agradecemos a Irán que nos proporcionó armas, dinero y otros equipos para este ataque».

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien es cierto que Ubaida agradece en el video a Irán por haber proporcionado armas y dinero, el registro data de 2014, nueve años antes de la reciente invasión de Hamás a Israel.

El agradecimiento es del 2014

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a una búsqueda inversa por InVID. Al hacer esto, se encontró el mismo registro compartido en portales árabes (aquí y aquí) que datan del año 2014.

Según lo reportado, en diciembre de 2014 Hamás estaba de 27° aniversario, instancia en la que aprovechó de agradecer a la República Islámica de Irán. «Irán nos proporcionó ayuda financiera y armamentística, y lo agradecemos», es lo que señaló en su momento Abu Ubaida, de acuerdo a las notas.

Otro de los resultados dio una publicación en Facebook proveniente de las Fuerzas de Defensa de Israel. Compartida en 2018 y con una mejor calidad, la descripción de la publicación dice: «El portavoz de las Brigadas Al Qassam de Hamás lo deja claro: Irán financia el terrorismo de Hamás mediante donaciones de armas».

Como se puede observar en su frase, Abu Ubaida efectivamente agradeció a Irán por la proporción de equipamiento y armas, aunque no se refiere a alguna invasión respecto a Israel en ese entonces. De igual manera, el video se grabó 9 años antes de la reciente invasión sorpresa de Hamás al país hebreo.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien es cierto que en el video se escucha a Abu Ubaida agradecer a Irán por proporcionar equipamiento y armas a Hamás, en ningún momento se habla de una invasión a Israel. Además, el registro data de 2014, nueve años antes del ataque de Hamás al país Hebreo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.