“Valentina Petric se convierte en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino”: #Real

Aseguran que Valentina Petric se convirtió en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino. Fast Check CL constató que esta información es #Real, al examinar información oficial de los Juegos Panamericanos.

Aseguran que Valentina Petric se convirtió en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino. Fast Check CL constató que esta información es #Real, al examinar información oficial de los Juegos Panamericanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • En un video de Tik Tok, afirman que «Valentina Petric se convierte en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino». Fast Check CL constató que esto es #Real.
  • Es efectivo que Valentina Petric se convirtió en la primera chilena en competir en skateboarding —modalidad street—, dado que son los primeros Panamericanos en incluir este deporte.
  • La competición ocurrió el pasado 21 de octubre, en la que Petric quedó en el sexto lugar.

Por Elías Miranda

Se viven los Juegos Panamericanos en Santiago 2023, y las disciplinas deportivas acaparan la atención. Este sábado 21 de octubre, tuvo lugar la competencia de skaterboarding en la Explanada de los Deportes Urbanos de Ñuñoa.

A raíz de esto, es que en Tik Tok aseguran que: «Valentina Petric se convierte en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino».

Fast Check CL constató que esto es #Real, al examinar la información pública disponible por los Panamericanos.

Captura del video difundido en redes sociales.

El skateboarding olímpico

Como deporte, el skateboarding surgió en Malibú, California, por la década de los 50′, «cuando los surfistas durante los días sin olas no tenían la opción de practicar en el mar», señala el sitio web de las Olimpiadas.

Recién en la edición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 —realizados el 2021 por la pandemia del Covid-19— es cuando el skateboarding se consideró entre las disciplinas deportivas, en la que participó la chilena Josefina Tapia en modalidad park.

En lo que respecta a competiciones olímpicas, el skateboarding —masculino y femenino— cuenta con dos categorías: park y street.

  • Park: Nace de los skaters que practicaban en piscinas sin agua.
  • Street: Está inspirado en los skaters que realizaban trucos en las calles.

Para esta ocasión, el skateboarding —en sus dos modalidades— hizo su debut en unos Panamericanos, tal como lo confirma el propio sitio oficial del evento 2023.

El debut de Petric

Al examinar la lista de la delegación de skaters por país, elaborada por la World Skate, —máxima autoridad mundial del patinaje—, constatamos que entre las mujeres en Street Damas, registra como única chilena Valentina Petric. Esto es posible de corroborar en el sitio oficial de Santiago 2023.

De hecho, en la competición ocurrida el sábado 21 de octubre, Petric consiguió un sexto lugar entre 9 participantes. Con esto, la chilena se convirtió en la primera mujer de nuestro país en competir en Skate modalidad street en Juegos Panamericanos.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real esta información. Es efectivo que Valentina Petric se convirtió —en lo que respecta a Juegos Panamericanos— en la primera chilena en competir en skateboarding modalidad street. La competición ocurrió el pasado 21 de octubre, donde Petric quedó en el sexto lugar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.